

El Festival Gaire llenará de cultura Pancrudo entre el 18 y el 21 de septiembre con 25 propuestas artísticas
Los espectáculos están orientados al público familiar, con propuestas de circo, danza, clown, teatro títeres o músicaLas calles de Pancrudo se llenan de ‘gaires’ en la XVI edición del festival de artes escénicas
Pancrudo acoge la semana de la moda e indumentaria local en la ermita de La Palma
Holapueblo logra asentar población en los municipios de Pancrudo y El Cuervo
La sede de la Comarca Comunidad de Teruel ha acogido este 17 de septiembre la presentación del festival, en el marco de la firma del convenio de colaboración entre la Comarca Comunidad de Teruel y el Ayuntamiento de Pancrudo para el desarrollo de esta cita cultural. En el acto han participado José Herrero, presidente de la Comarca Comunidad de Teruel; José Gabriel Casas, consejero de Cultura de la Comarca Comunidad de Teruel; Julián Sancho, alcalde de Pancrudo; y José Ramón Herrera, representante de la Asociación Cultural Gaire.
Durante la rueda de prensa, José Herrero destacó que “el Gaire es un ejemplo de cómo un pequeño municipio puede convertirse en un referente cultural. Desde la Comarca seguimos apoyando esta iniciativa que pone en valor la cultura como motor de cohesión social y de desarrollo del medio rural”.
Por su parte, el consejero de Cultura, José Gabriel Casas, subrayó que “este festival es uno de los eventos culturales más importantes del territorio, no solo por la calidad de la programación, sino también por la capacidad que tiene de implicar a los vecinos y voluntarios, que hacen que el Gaire sea mucho más que un festival”.
El alcalde de Pancrudo, Julián Sancho, remarcó que “nuestro pueblo se transforma durante estos días en un gran escenario abierto. El Gaire es una fiesta de la cultura y la convivencia, que atrae cada año a miles de personas y demuestra que en el medio rural también se pueden hacer proyectos de gran envergadura”.
Finalmente, José Ramón Herrera, de la Asociación Cultural Gaire, quiso poner en valor la labor de todos los implicados: “siempre decimos que el Gaire es posible gracias a un esfuerzo colectivo. Los vecinos, voluntarios, compañías y público forman parte de esta red que nos permite llegar a la XVII edición con más ilusión que nunca”.
Un año más, las plazas y calles de la localidad serán el escenario de gran variedad de espectáculos de diferentes disciplinas artísticas, en once espacios diferentes. En anteriores ediciones del Gaire, la acogida del público ha sido entusiasta, rondando los 3.500 visitantes durante el fin de semana.
Los espectáculos del Gaire se dirigen a un público familiar, con algunas propuestas específicas para bebés, público infantil o adulto. De las 25 propuestas, 22 son espectáculos de artes escénicas, a los que se suma la proyección de dos cortometrajes, un encuentro poético y una exposición. En el festival se intenta dar cabida a todas las disciplinas de artes escénicas, por lo que además de teatro, danza, circo, música, clown y títeres, habrá dos espectáculos itinerantes, una instalación de juegos y tres Dj’s.
Más allá de Pancrudo
Además, el XVII Gaire llegará hasta las localidades de Rillo y Visiedo, que acogerán un pase cada una del espectáculo El Nene de la Vega, los días 18 y 19 de septiembre, respectivamente, en línea con el objetivo del festival Gaire de potenciar la actividad cultural y, en especial, las artes escénicas en el medio rural. Se trata de un taller musical a partir de la canción tradicional, dirigido especialmente a las personas mayores de 60 años.
El resto de la programación se desarrollará en Pancrudo, a partir de las 17.30 hrs del 19 de septiembre y hasta la tarde del domingo.
Otra de las novedades de esta edición será la proyección de dos premiados cortometrajes, El nuevo barrio y Renacuajos, de la productora aragonesa Barbecho.
Presencia internacional
Dos compañías artísticas proceden de otros países: GorsyEdú, de Guinea Ecuatorial, y WunderTandem, de Italia. El resto llegan desde distintos puntos del país, destacando la participación de diez artistas y/o compañías aragonesas.
De algunos espectáculos habrá varios pases, con el fin de que pueda disfrutarlos la mayor cantidad de espectadores posible. Además, durante el sábado se superponen los horarios de varias propuestas, con el fin de que cada espectador pueda elegir entre varias propuestas y se eviten aglomeraciones.
Todos los espectáculos son gratuitos y de acceso libre, a excepción de uno: Saeta, de Javier Aranda. Esto se debe a la necesidad de limitar el aforo para garantizar que pueda disfrutarse en las mejores condiciones; las entradas de este espectáculo se pondrán a la venta durante el propio festival en el Porchegao.
Como cada año, la sala El Horno de Pancrudo acogerá una exposición, que en esta ocasión será Origen: tierra y fibra, de Silvia Gil y Lucía Villarroya. La exposición se inaugurará el viernes 19 a las 19.30 hrs y podrá disfrutarse durante todo el festival (sábado, de 11:00 a 13:00 hrs y de 16:30 a 20:00 hrs; domingo, de 11.00 a 13.00 hrs).
Una organización consolidada
En cuanto a los servicios, los asistentes disponen de zona de acampada y autocaravanas, con duchas y aseos cercanos; estos servicios son gratuitos. Para comer existen varias opciones: el bar de Pancrudo, las barras del propio festival y un puesto de alimentación.
El festival Gaire está organizado por la Asociación Cultural Gaire y el Ayuntamiento de Pancrudo. Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Teruel, Comarca Comunidad de Teruel, Embou, Fundación Térvalis, Caja Rural de Teruel y Ámbar son los principales patrocinadores del XVII Gaire, además de una veintena de colaboradores.
Una vez más, la organización del Gaire anima a los asistentes a adquirir artículos del festival para contribuir a financiar un evento que, en gran medida, es posible gracias al trabajo desinteresado de numerosos voluntarios. Es fundamental la colaboración de los vecinos de Pancrudo y otras localidades cercanas en diferentes áreas del festival: los voluntarios se encargan del montaje de escenarios y acondicionamiento de espacios, decoración, atención a las compañías o venta de ‘merchandising’, entre otras tareas.
Desde la organización agradecen el apoyo recibido durante todos estos años, tanto por parte de las instituciones y patrocinadores, como del público, los voluntarios y los vecinos de Pancrudo. Gracias a todos ellos se ha llegado a la XVII edición del Gaire.
En cuanto a los servicios, los asistentes disponen de zona de acampada y autocaravanas, con duchas y aseos cercanos; estos servicios son gratuitos. Para comer existen varias opciones: el bar de Pancrudo, las barras del propio festival y un puesto de alimentación.El festival Gaire está organizado por la Asociación Cultural Gaire y el Ayuntamiento de Pancrudo. Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Teruel, Comarca Comunidad de Teruel, Embou, Fundación Térvalis, Caja Rural de Teruel y Ámbar son los principales patrocinadores del XVII Gaire, además de una veintena de colaboradores.
Una vez más, la organización del Gaire anima a los asistentes a adquirir artículos del festival para contribuir a financiar un evento que, en gran medida, es posible gracias al trabajo desinteresado de numerosos voluntarios. Es fundamental la colaboración de los vecinos de Pancrudo y otras localidades cercanas en diferentes áreas del festival: los voluntarios se encargan del montaje de escenarios y acondicionamiento de espacios, decoración, atención a las compañías o venta de ‘merchandising’, entre otras tareas.
Desde la organización agradecen el apoyo recibido durante todos estos años, tanto por parte de las instituciones y patrocinadores, como del público, los voluntarios y los vecinos de Pancrudo. Gracias a todos ellos se ha llegado a la XVII edición del Gaire.
- Comarcas viernes, 30 de julio de 2021
La comarca Comunidad de Teruel volverá a colaborar con los Festivales Gaire y Lugnastar
- Cultura sábado, 4 de septiembre de 2021
El Gaire regresa a Pancrudo con formato distinto: dos sábados y comprando entrada con antelación
- Cultura domingo, 12 de septiembre de 2021
Pancrudo sacia su hambre de espectáculo con el regreso del Festival Gaire
- Cultura lunes, 5 de septiembre de 2022
El Gaire regresa a Pancrudo con veinticinco propuestas de teatro, danza, circo y música