Síguenos
El Jam On Fest retorna en dos sesiones con diez bandas turolenses en total El Jam On Fest retorna en dos sesiones con diez bandas turolenses en total
El Jam On Fest volverá a celebrarse íntegramente en la Glorieta de Teruel, durante dos jornadas este viernes y el sábado. Archivo / Bykofoto

El Jam On Fest retorna en dos sesiones con diez bandas turolenses en total

Julio Zapater anuncia que T-Music renovará su dirección de forma inminente
banner click 236 banner 236

Diez bandas locales participarán este viernes y el sábado en la novena edición del Jam On Festival de Teruel, que será la última con Julio Zapater al frente de T-Music, entidad organizadora, y quizá también en la que la cita musical siga vinculada a la Feria del Jamón, según explicaron durante la presentación el propio Zapater y Eduardo Suárez, concejal de Fiestas de Teruel.

En cuanto a esto último, los dos comparecientes coincidieron en que se está trabajando para darle “un giro al festival” de cara al año que viene, con la vocación de que siga adelante y cumpla su décima edición, aunque probablemente como un evento con entidad propia y no vinculado a la Feria del Jamón.

Los conciertos volverán a dividirse en dos sesiones, la primera este viernes y la segunda al día siguiente, sábado. Ambas tendrán lugar en el escenario instalado en La Glorieta junto a la carpa del Jamón y en esta ocasión comenzarán más tarde, a partir de las 22 horas. Actuarán cinco bandas en casa sesión que se prolongará dos horas y media aproximadamente, de forma que cada una contará con unos 30 minutos incluyendo el tiempo necesario para subir al escenario.

El viernes abrirán el IX Jam On Festival algunas de las bandas más veteranas de Teruel. Esa primera jornada del festival actuarán el trío de música celta Lugh, la referencia en el rockblues y el soul Luciopercas y también EFFE, la banda con más proyección de Teruel que cerrará la sesión en torno a las 24.00 horas. Pero además actuará Disonanzia, que cuenta con excelentes músicos y una propuesta de temas propios que van del metal al rock sinfónico en castellano, e Hidenisi, banda formada por profesores del Conservatorio de Música de Teruel que ofrecen una formación instrumental poco habitual y una propuesta relacionada con el klezmer y la música centroeuropea, muy divertida, bailable e intelectual al mismo tiempo.

El sábado la música regresará a la Glorieta con otras cinco bandas. Abrirá ERRE5, un grupo recientemente formado desde el embrión de otra banda llamada Ford Fiesta, por músicos veteranos y con experiencia en rock anglosajón y algunos temas en castellano de las décadas de los setenta a los noventa fundamentalmente. También actuará Garrampa, que dejará aparcadas por el momento las versiones de punk internacional y se centrará en temas propios en la onda del rock estatal y el rock’n’roll clásico; The Persons, formado por Pedro Endolz y Celia Gómez Galeote y una propuesta diferente y muy original que reúne música electrónica y la reivindicación de una sociedad más diversa; Chocabeat, la referencia del rap turolense con un espectáculo incendiario y muy divertido; y La Kotxera, con una serie de versiones de rock y punk español que cerrará el festival, después de haber girado por numerosas fiestas de pueblos este verano.

Julio Zapater recordó que otras bandas como Gipitanos, Abismo o Amor Fati no podrán comparecer en el IX Jam On Fest porque tenían compromisos previos para este fin de semana, adquiridos antes de que se cambiaran las fechas de la Feria del Jamón del tercer al segundo fin de semana de septiembre.

Además Zapater hizo pública su decisión de abandonar la presidencia de T-Music para dejar paso a que nuevas personas se pongan al frente del proyecto, aunque admitió que todavía no se conoce el nombre de su sucesos a falta de que se convoque una asamblea. Es más necesario que nunca que siga adelante una asociación como T-Music, que desde que naciera en 2007 con el concierto homenaje al Goli ha organizado casi 50 actividades musicales, ya que, como recordó Zapater, “ahora existen más músicos que quieren formar grupos o que los han formado y necesitan locales donde ensayar y donde actuar que nunca”.

El redactor recomienda