

El sol y el buen tiempo se suman a la fiesta en la cuarta edición del festival Enluquecidos
Marisol Aznar fue reconocida con el premio Enluquecida del Año, que se entregó el sábadoLa risa de más de 3.000 personas estremece la mejor versión del festival Enluquecidos
‘Aragón, tierra de Cultura’ visita Las Parras de Castellote y Luco de Jiloca
Con la satisfacción del deber cumplido, los organizadores y voluntarios de la cuarta edición del Festival de Humor Enluquecidos se afanó este domingo por la tarde en devolver el pueblo a su estado anterior. Después de un fin de semana de ensueño, en el que cerca de 3.000 personas han pasado por la pedanía de Calamocha, los organizadores hacen un balance realmente positivo del festival.
Uno de los padres del certamen, Roberto Montañés, respiraba este domingo tranquilo después de haber podido disfrutar de los tres días de actuaciones sin que la sombra de una tormenta emborronase el espectáculo. Sobre todo después de que las dos ediciones anteriores las tormentas de uno y la dana del otro deslucieran la fiesta y obligasen a la organización a improvisar soluciones alternativas a cubierto en el pabellón, al hacerse imposible mantener el espíritu de espectáculo de calle.
Esta edición de Enluquecidos ha servido para estrenar algunas actividades como el concurso de chistes El Deshueve, en el que los visitantes podían escribir en unas cartulinas con forma de huevo frito y dispuestas en la esquina del chaflán sus chistes. También se celebró la primera edición del concurso de camisas feas Horteras sin fronteras en el que terminó triunfando la propuesta del jovencísimo Ari Montañés. Además, en esta edición se nombró Enluquecida del Año a Marisol Aznar.

El concurso, que cerró la programación en la noche del sábado, enfrentó una veintena de prendas. Aunque el número de participantes inscritos era muy superior, la organización apostó por acotar el número de concursantes para hacer el concurso más dinámico. La primera ronda de la competición enfrentaba a los concursantes de dos en dos y las valoraciones del público, que se valoraban con un fonómetro, decidieron quién seguía en concurso y quién no. En la segunda ronda el duelo fue grupal, con grupos de cinco. Entonces, el joven Ari Montañés sorprendió al respetable saliendo con una camisa en la primera mitad del desfile sobre la alfonbra roja que se instaló en el escenario Solar y con otra en la segunda.
Una de las actividades más tradicionales del festival, que se lleva repitiendo desde la primera edición, son los almuerzos, que en Luco este fin de semana se bautizaron como Colestelove. La organización volvió a agotar los vales de huevos fritos con patatas venciendo las 200 raciones que se preparan cada año.
Otro de los triunfadores de la mañana del domingo fue el espectáculo El puntazo, de la PAI, que consiguió contagiar su melodía a todos los presentes y que, un buen rato después, todavía se escuchase a visitantes canturreándolo por la calle.
El encargado de cerrar la cuarta edición de Enluquecidos fue Paco Luna.
- Cultura viernes, 26 de agosto de 2022
Luco celebra el primer festival de humor Enluquecidos del 2 al 4 de septiembre
- Cultura lunes, 5 de septiembre de 2022
Luco de Jiloca estrenó este fin de semana ‘Enluquecidos’ con un estupendo cartel
- En la última miércoles, 7 de septiembre de 2022
Jorge Asín, actor, guionista y ganador del Remolque de Luco 2022: “Festivales como el de Luco funcionan y son muy necesarios para nuestros pueblos”
- Cultura martes, 29 de agosto de 2023
Luco de Jiloca celebra un fin de semana de humor con el Festival Enluquecidos