Ana I. Gracia aprendió taquigrafía de niña, en su Andorra natal, y, después de 15 años ejerciendo como periodista con una trayectoria brillante e incluso un premio a la Mejor Periodista de España en 2014...
En tiempos en los que la saturación cromática de la imagen parece norma, el Museo Salvador Victoria propone revisitar la decisión contraria y contundente que tomó Francisco Sobrino (Guadalajara, 1932, Bernay - Francia,...
Música, libros, vestimentas locales, y mucho cine de Luis Buñuel. Estos fueron los temas destacados (y reivindicados) durante la II Gala Agitarte, celebrada ayer por la tarde en el pabellón de Calanda. El acto de...
Una vez más fusionó lo mejor del cine, de lo profesional y lo educativo. El Teatro Alkázar acogió la tarde de ayer sábado la gala de clausura de los dos festivales de Plasencia Encorto, el estatal de cortos y el...
Desde hace 15 años el historiador Serafín Aldecoa congrega a decanas de turolenses en la parte antiguo del cementerio de la ciudad para hacer un recorrido guiado en fechas próximas a Todos los Santos que sigue concitando el...
La nada como campo fértil, como hoja en blanco antes de empezar a ser escrita y como crítica al ruido y al exceso de estímulos es la protagonista de El baluarte de la Nada, la exposición que ayer fue inaugurada en el...
El 125 aniversario del nacimiento del cineasta universal calandino deparó ayer otro evento importante en la localidad: la inauguración de la muestra Disparates. Goya y Buñuel: la imagen como disidencia. Entre el disparate y el...
El periodista Fernando Jáuregui plantea nada menos cómo será el mundo en 2050, en su libro El cambio en 100 palabras (Plaza Janés), que se presenta este lunes en Zaragoza. El analista, colaborador de DIARIO DE TERUEL...