Síguenos
En el doble cañón de Muraco no caben Emilio... Ni las victorias En el doble cañón de Muraco no caben Emilio... Ni las victorias
Emilio Ferrández realiza un saque durante el partido ante el CV Guaguas. Bykofoto/Antonio García

En el doble cañón de Muraco no caben Emilio... Ni las victorias

Hace ya dos temporadas que Ferrández no jugaba un partido sin lograr anotar

27 de enero de 2024. Hace ya casi dos años, hace dos temporadas, hubo un partido en el que Emilio Ferrández saltó a la pista y se quedó sin anotar. Ocurrió en Los Planos, el rival era el Grupo Herce Soria. Aquella tarde de invierno en la pista turolense la victoria se quedó en terreno local, tres sets a dos, en uno de aquellos enfrentamientos de chispa rápida, eléctricos, que turolenses y sorianos dirimían no hace tanto tiempo. El papel anotador aquel día sin puntos de Ferrández fue perfectamente asumido por los puntos de Vildo, Fresquet, Téllez y Zelayeta... Incluso Valiño se destapó entonces con ocho tantos.

Desde entonces, no volvió a ocurrir nunca lo que ha pasado en esta última jornada de Superliga, la tercera derrota del equipo naranja en esta temporada en cuatro duelos de competición doméstica. Después de 38 encuentros, 31 de liga regular, siete más de eliminatorias hacia el título, las actas de la Federación Española de Voleibol no registran ni un solo encuentro en el que el todocampista mudéjar haya participado sin haber acudido fiel a su cita con la anotación al menos una vez. Las más, además, lo viene haciendo con profusión, con milimétrica medición que rara vez le otorga menos de diez tantos sobre la cancha rival.

Pero esta temporada en la que el equipo se ha reforzado, tiene más donde elegir, las primeras pinceladas de Muraco subrayan que el equipo debe sostenerse sobre el cañón de Germán Gómez y de César Irache. Las puntuaciones les avalan, son artilleros con peso específico. Pero por algún motivo que se esconde en el libreto del preparador argentino y en el día a día naranja, no cabe Ferrández en ese armazón. Son Espelt y Postemsky los que se anticipan, junto con los intocables Urchevich y Scarpa, David López sí guarda sitio en el puesto central. Fran Ruiz, Sandoval y Ferrández toman un papel de momento más secundario. Los resultados, de momento, no avalan el giro en este arranque liguero.
 

Pamesa Teruel vuelve a la faena para afrontar el próximo reto. Paula Argente 

Porque los cuatro puntos que lleva Pamesa en estos primeros cuatro duelos disputados le colocan, para empezar, demasiado lejos ya de las posiciones de nobleza en Superliga. La pretemporada dijo una cosa, pero cuando los puntos valen, lo que sucede es que Pamesa sufrió más de lo debido para deshacerse de un Tarragona que aún no se ha estrenado, es colista. En Benidorm no pudo superar a un equipo recién ascendido que no ha podido obtener más puntos que los dos que le arrancó al plantel naranja. Y la maratón de estos últimos días ha dejado dos derrotas en casa ante Soria y Guaguas, y la eliminación europea ante un Maccabi que, en realidad, era poco más que el brazo férreo de Hidalgo.

El denominador común de todas estas últimas derrotas, ante grandes, ante no tan grandes, y ante recién ascendidos, estriba en la falta de continuidad colectiva. Se ve obligado Pamesa a remar contra corriente, a ir siempre gestionando y reaccionando frente a parciales desfavorables que le van complicando cada set, en definitiva, cada partido. Esas desconexiones tienen su origen en el desequilibrio que supone la elección de los compañeros de viaje de los dos cañoneros; su coincidencia es una feliz noticia que se convertirá en negativa si el plantel turolense no encuentra respuesta a un desafío que puede ser capital en el devenir de este curso que en realidad apenas acaba de comenzar todavía.

A Pamesa Teruel le viene este fin de semana otro partido en Los Planos, en este caso para enfrentarse a Leganés, otro recién ascendido. Que no se llame a engaño el sexteto mudéjar; los madrileños están empatados en la clasificación, tienen los mismos cuatro puntos, y opondrán dificultades, de nuevo retos colectivos que exigirán algo más de cintura. Una cocción grupal lenta, más allá de juntar en la pista la artillería de dos jóvenes, Germán e Irache, con potencial más que sobrado para este deporte, pero sobre los que tiene que girar un refuerzo táctico en el que resulta extraño ver que Emilio Ferrández no tenga sitio preferente.

La agenda

Desde ayer mismo el equipo de Fabián Muraco viene ya preparando el próximo desafío ante el CV Leganés, en el que el Pamesa Teruel está obligado a sumar.

El equipo volvió a la faena este lunes con un primer entreno vespertino de físico y pelota. Hoy tendrá una doble sesión en la que por la mañana trabajará físico y pelota y por la tarde solo pelota. Esta doble sesión la repetirá el jueves después de un entrenamiento vespertino el miércoles de físico y pelota.

El viernes repetirá físico y pelota por la mañana y el día del partido repasará aspectos tácticos en vídeo para rematar reforzando sus debilidades hasta ahora, la recepción y el saque.

El redactor recomienda