

La pedestre de San Roque en Calanda es para Zakariya, Zabaleta y Guerrero
Atletas de todo Aragón, de Barcelona y de Madrid participaron en la carreraLa Pedestre de La Puebla de Híjar entrega ‘pollo’ a Omari y Gareta
Calanda reconoce y homenajea a su equipo de fútbol con la Medalla de la Calandria
Celedonio García / Calanda
Calanda, Villa Europea del Deporte 2025, volvió a vibrar con sus tradicionales carreras pedestres de San Roque en el escenario de la Plaza de Toros. Los organizadores buscan cada año la tecla perfecta, que quizá no exista, para impulsar un ritual festivo que se remonta siglos atrás. Este año hubo dos carreras absolutas, una a 25 vueltas en el ruedo de la plaza (1.500 metros aproximadamente) y otra a siete vueltas con salida del coso al exterior, por las calles, pasando en cada vuelta por el ruedo taurino (4.500 metros aproximadamente en total). En ambas carreras algunos participantes repitieron protagonismo, acumulando los escasos pero elevados premios que ya de por sí estaban poco repartidos.
La carrera masculina larga pasó volando, al ritmo que marcó durante todo el recorrido el vencedor, Zakariya El Boubekraoui. Le siguieron en línea de meta: Miguel Guillén, de Zaragoza; Max Travers, de Alcañiz; Abdelhak Sabhi, de Huesca; Abdeslam El Ouahabi, de Casetas, y Pablo Borraz, de Madrid. Fernando Fernández se clasificó como primer local. La disputa de primas fue emocionante; en la primera, Zakariya se vio obligado a ceder ante el madrileño Borraz. También fue emocionante y agónica la conquista del tercer premio, quedando fuera de los cajones del pódium Abdelhak Sabhi.

En categoría femenina las corredoras mantuvieron las posiciones y ritmo casi toda la carrera, a pesar de que se pusieron en juego varias primas. En realidad les sobraron 20 de las 25 vueltas. Venció María Zabaleta, a escasos centímetros de Martina Palacios y de Greta Guerrero, las tres de Zaragoza. Eva Morraja, de Alcañiz, las acompañó parte del recorrido, pero se vio obligada a ceder a la hora de la verdad. Tras ellas llegó a meta María Sánchez, primera local, y Chabeli Cuevas.
Después del descanso que disfrutaron los corredores, la mayoría que habían participado en la carrera de las 25 vueltas volvieron a saltar al ruedo para la urbana de siete vueltas. En esta ocasión hombres y mujeres compitieron al mismo tiempo; tras la primera vuelta en el ruedo todos salían a las calles para realizar un recorrido de unos 600 metros regresando nuevamente al coso en cada giro. Para unos, salir de la plaza de toros suponía perder la esencia de la carrera; otros pensaban más en el bienestar y en atraer a más participantes.

La prueba transcurrió de forma similar a la anterior. Zakariya volvió a ejercer de líder; Miguel Guillén, segundo de la carrera anterior, no participó y cobró protagonismo el corredor de Casetas, Abdeslam El Ouahabi, que terminó brillantemente segundo. Abdelhak Sabhi consolidó la tercera plaza, aunque en algunos momentos se vio amenazado por Nacho Dieste, que finalmente acabaría quinto. En cuarta posición llegó Max Travers y sexto, Denis Lorda. Fernández repitió triunfo como primer local.
En la categoría femenina, a las zaragozanas María Zabaleta y Greta Guerrero les surgió una nueva rival, Ana Castro García, de Andorra, con quien tuvieron que bregar gran parte de la carrera. En el paso de la última vuelta ya se habían despegado de ella y a meta llegó destacada Greta Guerrero; tras ella pisó la línea María Zabaleta, después Ana Castro y Eva Morraja. María Sánchez también repetía triunfo en la clasificación local.

Jornada festiva
El programa de la Plaza de Toros de Calanda incluía siete carreras de niños y niñas, la presentación de cartel ganador para las Fiestas del Pilar 2025, del autor Marcos Fernández Solé; dos carreras absolutas, para hombres y mujeres; intercaladas por el concurso de tiro de soga en el que participaron once equipos, entre ellos el formado por las reinas de las fiestas.
Tras eliminar a sus adversarios en diferentes tandas, venció el equipo Desacato. Y también se realizó el clásico sorteo de un jamón a beneficio de Manos Unidas, en el que fue agraciado José Manuel Celma. Las carreras infantiles llenaron el ruedo de niños y niñas, ilusionando a sus familiares y al público en general. Antes de que las reinas realizaran la entrega de premios a los primeros clasificados, Greta Guerrero y Zakariya El Boubekraoui bailaron la jota de los pollos para poner fin a una animada y festiva jornada de deporte en Calanda.
- Deportes lunes, 19 de agosto de 2024
Calanda conserva con éxito su Pedestre en la plaza de toros
- Deportes domingo, 6 de junio de 2021
Vuelve el Trofeo de Carreras de la comarca de Gúdar Javalambre
- Deportes martes, 15 de julio de 2025
Plata para Elena Martín en Ciudad Real y bronce para Carlota Gasión en Gijón
- Bajo Aragón sábado, 3 de julio de 2021
Calanda invierte 500.000 euros en la reforma del pabellón multiusos