Síguenos
Parras apela a la fuerza mental para coger más impulso tras la victoria Parras apela a la fuerza mental para coger más impulso tras la victoria
Andrés, en segundo plano, observa una pugna entre Teddy y el defensa del Europa Campeny. Bykofoto / Antonio García

Parras apela a la fuerza mental para coger más impulso tras la victoria

El entrenador del CD Teruel cree que la estabilidad emocional será clave para ser siempre regulares

“No podemos estar en extremos emocionales ni cuando perdemos ni cuando ganamos”. Mente limpia, trabajo, “mantener esa estabilidad emocional” independientemente de cómo se vayan dando los resultados. El entrenador del CD Teruel, Vicente Parras, apuesta por la normalidad porque, aunque en efecto el equipo haya conseguido saborear la miel del triunfo bastante antes de lo que lo hizo hace dos temporadas en esta misma categoría, “la competición es muy larga, y va a ser dura para nosotros”. Por eso Parras apela a la fortaleza de cabeza y espíritu como bálsamo para afrontar toda la campaña, y seguro estos próximos encuentros de liga empezando por el del domingo en Pinilla ante el Hércules de Alicante.

Porque en el seno del cuerpo técnico y en el vestuario saben perfectamente que el equipo está preparado para seguir ganando, y también para encajar los reveses que vendrán, porque en el sostén anímico de ese vaivén se construyen las trayectorias exitosas en el bronce del fútbol español. Insiste Parras: “Lo que tenemos es que ser capaces nosotros de mantener nuestra propia identidad”. Sobre todo en casa, “un equipo vertical, un equipo que busca la portería contraria”. Para hacer bueno el trabajo fuera, “aprender de estas jornadas donde hemos mantenido la calma y hemos ido sumando puntitos”.

El Hércules, un espejo

Sobre estas firmes convicciones, el reto de este fin de semana. Mayúsculo, seguramente mayor que el que se vio ante el Europa. “En este momento de la competición a ellos los detalles no les están saliendo de cara”, explica el míster sobre el Hércules. Pero son buenos. Y contundentes. “Se encuentran más cómodos en situaciones de recuperar y correr, que sus puntas puedan tener espacios para la velocidad y no tanto posesiones de balón largas como le gustaba al Europa. Vamos a tener que saber adaptarnos también a este escenario”, dice Parras.

Cuando habla del potencial de sus futbolistas de medio campo hacia adelante se refiere, fundamentalmente, a tres nombres que son diferenciales en la categoría. Empezando por el goleador, Fran Sol, decenas de goles de Segunda División con el Tenerife, el Eibar y el Málaga, así como en la Eredivisie holandesa con el Willem II. Un futbolista de nivel superior, al que acompaña el canterano colchonero Rojas, y otros jóvenes valores del Madrid, del Espanyol... Todos ellos son capaces de dejar en el banquillo a un referente de la categoría como es el oscense Slavy.

Por eso no quiere Parras que el equipo se despiste ni un milímetro en su funcionamiento y su rendimiento defensivo, cuatro goles en contra en cinco partidos, menos de un gol recibido por encuentro disputado. “Confío en que va a seguir siendo así” pero, añade Vicente Parras, “trabajamos en construir y sobre lo que funciona ir progresando, ir avanzando. Damos pequeños pasos, pero en la dirección correcta” y con un añadido que el entrenador nunca olvida, la aportación de todos, titulares y suplentes.

Respuestas desde el banquillo

No es la primera vez que alude a esto el entrenador ilicitano. Los primeros partidos de liga le van dando la razón. “No creo que sea casualidad que el día que nos atascamos más fue en Alcorcón, cuando menos respuestas teníamos en el banquillo”. Afirma el entrenador del Teruel: “Le insisto a toda la plantilla que todos van a ser importantes, que en un momento determinado todo el mundo va a tener participación y que tenemos que aprovechar los buenos momentos para crecer”.

Con la convicción, además, de que el punto de ebullición de la actual plantilla del CD Teruel todavía está por alcanzar. “Esto es muy largo, la competición te va cada vez exigiendo un poquito más y todo el mundo en un momento u otro va a tener su opción”. Teniendo en cuenta además que hay futbolistas, los últimos que han llegado a la plantilla en el mercado de fichajes, que aún deben alcanzar un pico de forma física y táctica en el que van algo retrasados. “Nos tenemos que conjuntar todos. Todavía nos falta en ese aspecto”. Margen de mejora aún apreciable.

A pie de césped

Al final lo del carrilero Andrés Rodríguez no pasa de un susto, no hay lesión de rodilla, aunque las pruebas médicas realizadas esta semana apuntan a que en efecto hay una dolencia muscular en el lateral derecho del CD Teruel. El de Lorca aún podría forzar una reaparición en los días que restan hasta el partido de este domingo ante el Hércules, pero lo normal será que el futbolista guarde reposo esta jornada liguera para buscar su vuelta a los terrenos de juego en las semanas posteriores que empiezan en diez días en campo del Sabadell.

Con un punto más de vigilancia

No se fía ni un pelo Vicente Parras de la situación del Hércules, que no ha comenzado la temporada con la mejor racha de resultados, y que siente la presión del entorno mediático y social de la entidad sobre sus espaldas, con runrún incluso de cambio en el banquillo. Es el Hércules un club de categoría superior, de masa social superior y de exigencia máxima, que está saliendo además de años de ostracismo en categorías inferiores. Pero su sitio está llamado a ser la pelea por el ascenso a Segunda.

Y el entrenador ilicitano del Teruel lo sabe, lo prevé y lo considera también un ingrediente más del encuentro que se va a disputar este próximo domingo. “Viene una gran plantilla que a lo mejor todavía no ha encontrado su punto y le ha costado un poquito arrancar”, reflexiona Vicente Parras, “pero en cualquier momento tiene jugadores de suficiente calidad para solucionarte un partido”.

El redactor recomienda