El contrato finaliza el próximo año y se ha encargado un estudio de la explotación
Lo que ha licitado ahora el IAF ha sido la elaboración de un estudio de viabilidad económica y adecuado equilibrio económico de la explotación del Conjunto Paleontológico de Teruel Dinópolis
"Los museos de ciencias naturales son instituciones no solo divulgativas sino conservadoras de la fauna actual"
El paleontólogo del Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC, Manuel Salesa, ha codirigido durante las dos últimas semanas de septiembre una nueva excavación en La Gloria 4, un yacimiento de mamíferos del Plioceno Inferior que se encuentra en el término municipal de Teruel y que es de gran importancia por la cantidad de fósiles que aparecen en el...
Los paleontólogos trabajan también en la recuperación de materiales ajenos al universo de los dinosaurios
La paleontología turolense no solo vive de los dinosaurios aunque hoy día sea lo que más fama le ha dado. Invertebrados, y por supuesto los mamíferos, se suman a un rico patrimonio con numerosos yacimientos en los que es habitual encontrarse con faunas propias de la sabana africana. Una campaña de excavaciones a las puertas de Teruel capital finalizada esta...
El espacio expositivo municipal albergará una muestra de carácter permanente
Jabaloyas presentó el pasado sábado por la tarde el proyecto de La Casa del Fósil. Se trata de un espacio que albergará una exposición paleontológica permanente. La iniciativa cuenta con el respaldo de la Dirección General del Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón. En una jornada de puertas abiertas, Jabaloyas presentó el...
La asociación local promueve una exposición y un sendero interpretativo para atraer visitantes
En 1957, el minero José Hernández Mellado encontró en la mina La Pintada de Gargallo un fósil de caparazón de tortuga con una antigüedad de 110 millones de años. Gracias a la implicación de la Asociación Amigos de Las Calderas de la localidad y el apoyo de la Fundación Dinópolis y el Gobierno de Aragón, se...