

150 personas exhiben su pericia en el arte del corte a cuchillo en las Ferias del Jamón
Los perniles fileteados se reparten a la ciudadaníaLos atributos del Jamón de Teruel se dan a conocer en ocho países desde la Cámara de Comercio
La sinfonía de sabores de la despensa turolense retorna a la Glorieta con el mercado agroalimentario
Segunda medalla de oro consecutiva al mejor jamón para Soincar, con su marca Arcoíris
Un total de 28 grupos formados por entre 5 y 6 personas se distribuyeron este sábado entre las plazas de la Catedral, el Torico y San Juan para demostrar su habilidad en la exhibición de cortadores aficionados que, desde hace 16 años, forma parte del programa de actividades de las Ferias del Jamón de Teruel y Alimentos de Calidad que organiza el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida y el Ayuntamiento de Teruel en colaboración con múltiples entidades.
En esta ocasión, fueron muchos las presentaciones en las que se hizo alusión al eclipse total de sol que tendrá lugar el 12 de agosto de 2026, aunque hubo quienes defendieron que la técnica debía estar por encima de la creatividad.
Así lo sostuvo Pedro, del grupo de Los Viajeros, que apostados debajo del Torico presentaron un plato con lonchas finas y uniformes. “En mi opinión, es el corte lo que se tendría que valorar”, dijo.
El suyo es uno de los grupos que ha participado en la exhibición desde la primera convocatoria y que ha ido perfeccionando su técnica gracias a que en casa siempre tienen un jamón abierto. Y para hacerlo bien, las claves dadas por Pedro son “tener mucha paciencia y buena herramienta”.
El grupo de cortadores de la Asociación Cultural San Cristobal de Jabaloyas, ubicados en la plaza de la Catedral, explicaron que fueron Manuel y Primitivo Pradas, dos hermanos de la localidad que regentaban una charcutería en Barcelona, unos de los pioneros en el corte a cuchillo del Jamón de Teruel. “Ellos se dieron cuenta de que esta era una actividad que se podía profesionalizar y nos han ido enseñando cómo hacerlo”, comentaron.
Los 28 grupos distribuidos en las tres principales plazas del Centro Histórico tuvieron dos horas para filetear los jamones cedidos por las empresas adscritas al Consejo Regulador, que se repartieron entre el público. La organización destacó que hay lista de espera para participar en este evento.
- Teruel jueves, 4 de septiembre de 2025
Las Ferias del Jamón hacen un guiño al eclipse de sol en el cartel de la XLI edición
- Teruel viernes, 12 de septiembre de 2025
Soincar con su marca Arcoíris consigue la Medalla de Oro al mejor Jamón de Teruel DOP 2025
- Teruel viernes, 12 de septiembre de 2025
Segunda medalla de oro consecutiva al mejor jamón para Soincar, con su marca Arcoíris
- Teruel viernes, 12 de septiembre de 2025
Los atributos del Jamón de Teruel se dan a conocer en ocho países desde la Cámara de Comercio