

Las Ferias del Jamón hacen un guiño al eclipse de sol en el cartel de la XLI edición
Entre las novedades, una cata on line con importadoresEl Jamón de Teruel forma un jurado de expertos para el Concurso de Calidad
El jamón reúne en Alfambra a más de 500 personas con degustación y solidaridad en favor del cáncer
Teruel afronta el eclipse solar del próximo año como una oportunidad histórica para el territorio
Las Ferias del Jamón y Alimentos de Calidad, que celebrarán su XLI edición entre el 11 y el 14 de septiembre, hacen un guiño al eclipse solar de 2026 en su cartel anunciador. Habrá además novedades como una cata on line para importadores de jamón, una mesa redonda sobre productos de denominación de origen de Aragón o unas jornadas técnicas sobre el porcino. Ayer además se amplió el plazo para apuntarse al Túnel del Sabor, porque ya se habían cubierto todas las plazas previstas.
Los detalles de este certamen se dieron a conocer este miércoles en una rueda de prensa en la que participaron la alcaldesa, Emma Buj, el concejal de la Institución Ferial, Carlos Méndez, y el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (CRDOP) Jamón de Teruel/Paleta de Teruel, Ricardo Mosteo.
“Si por algo se identifica nuestra ciudad es por el buen jamón que tenemos. Es, sin duda, una de nuestras mejores señas de identidad”, destacó la alcaldesa, que dio la enhorabuena al Consejo Regulador por su labor a lo largo de estos más de 40 años.
Buj subrayó que el cartel, con una pieza abierta de jamón de Teruel con el sol de fondo, es “un claro guiño al gran acontecimiento del eclipse total de sol que se producirá en agosto de 2026”.
Es la carta de presentación de una feria que tiene una doble vertiente lúdica y profesional, en la que el Ayuntamiento se encarga de la parte festiva y el Consejo Regulador de la comercial y técnica.
Durante los tres días de feria, “la capital turolense se convierte en el epicentro de la gastronomía aragonesa”, señaló por su parte el concejal de Cultura e Institución Ferial, Carlos Méndez, quien repasó el programa festivo de la feria mientras que el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jamón de Teruel, Ricardo Mosteo, explicó cada uno de los actos protagonizados por profesionales y técnicos gastronómicos.
Las actividades de la XLI Ferias del Jamón y Alimentos de Calidad comenzarán el jueves 11 de septiembre a las 10 horas con las jornadas técnicas Porcino de Teruel en el salón de actos del Gobierno de Aragón con la asistencia de más de 100 profesionales veterinarios y del sector agroalimentario, organizadas por la Asociación de Veterinarios del Porcino de Aragón y donde se esperan más de 100 profesionales.
Media hora más tarde arrancará el Concurso de Calidad en el que un jurado profesional elegirá el mejor jamón y paleta de Teruel del año. Se espera un número similar de piezas al de otros años.
Por la tarde, volverá el Túnel del Sabor, donde se podrán saborear los jamones y paletas presentadas al Concurso de Calidad. Habrá siete turnos con 50 plazas cada uno. Debido al éxito de esta actividad, ayer se abrieron diez plazas más por turno para dar respuesta a la demanda generada en la web jamondeteruel.com
Cata online
Una de las novedades de la edición de este año será la cata online de Jamón de Teruel que se ha programado para el viernes 12 de septiembre de 10 a 12 horas de la mañana y que está dirigida a importadores de países europeos interesados en posicionar y vender el Jamón de Teruel en sus mercados.
Mosteo explicó que son 30 importadores de países como Italia, Francia, Reino Unido, Holanda, Bélgica o Bulgaria. A todos ellos se les han enviado a sus respectivos países muestras de cinco partes distintas de un jamón de Teruel para que lo puedan saborear y apreciar el aroma en una cata dirigida por dos profesionales del sector como son Miriam López de JamonLovers y Pedro José Pérez Cascos.
Otra de las nuevas propuestas de esta edición será las mesas redondas CharlanDO, organizadas por la Asociación Origen Aragón, en la que participarán representantes de distintas Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas, de la Diputación de Teruel y el Gobierno de Aragón.
Estas mesas se desarrollarán el viernes 12. Por la tarde, a las 19 horas, se conocerán a las empresas ganadoras del Concurso de Calidad. Será en el Palacio de Exposiciones con la participación de actores de Oregón TV.
El sábado en la Glorieta se celebrará el V Mercado Agroalimentario que se instalará con siete expositores. Esta actividad se realiza en colaboración con Cámara de Comercio. Durante la mañana, habrá comparsa de gigantes y cabezudos y pintacaras y entretenimiento infantil también en la Glorieta.
Por la tarde, se podrá en marcha la XVI exhibición amateur de cortadores de Jamón de Teruel. Este año participarán un total de 35 grupos ubicados en la plaza San Juan, plaza del Torico y plaza de la Catedral cuyo cometido será lonchear y repartir entre el público las piezas de Jamón de Teruel.
Por la noche, saltarán al escenario instalado en la Glorieta los grupos turolenses que este año protagonizarán la undécima edición del Jamón Fest.
- Teruel lunes, 14 de febrero de 2022
El Consejo Regulador del Jamón de Teruel lanza un curso de estrategias de venta
- Teruel jueves, 9 de diciembre de 2021
La D.O. Jamón y Paleta de Teruel ha sido seleccionada para entrar en un programa europeo de promoción de alimentos
- Teruel miércoles, 16 de noviembre de 2022
El CRDOP Jamón de Teruel colaborará en la formación del alumnado de la Escuela de Hostelería
- Teruel jueves, 20 de mayo de 2021
El Ayuntamiento de Teruel presenta en Fitur la campaña "Teruel es..."