

Segunda medalla de oro consecutiva al mejor jamón para Soincar, con su marca Arcoíris
El consejero de Agricultura destaca el esfuerzo de este grupo y de todos los que hacen la DO“Los alimentos aragoneses no tienen competidores en cuanto a su calidad”
Los atributos del Jamón de Teruel se dan a conocer en ocho países desde la Cámara de Comercio
Las empresas tractoras del Jamón de Teruel requieren un plan estratégico para el porcino
Un jamón de la marca Arcoíris, del grupo Soincar SLU, de Valderrobres, con 102 semanas de curación, se hizo este viernes con la medalla de oro al mejor jamón en el Concurso de Calidad, la segunda que recibe de manera consecutiva. El consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, hizo entrega del diploma a su director general, Juan José Moles, y destacó en su discurso final el esfuerzo que este grupo y todo los que trabajan en la Denominación de Origen realizan para sacar adelante un producto “que demuestra que puede competir con los mejores”. Rincón también hizo entrega del diploma a la explotación de donde procedía el cerdo del que se obtuvo el jamón ganador y que era Porcino Miralbueno, en Burbáguena.
En una gala que se celebró e en el salón de actos del Palacio de Exposiciones y Congresos, presentado por Javier Lizaga, y con los actores de Oregón Televisión amenizando la velada, se hizo entrega también de la medalla de oro a la mejor Paleta de Teruel, que recayó en Jamones Peñarroya, que provenía de un cerdo de la granja Porlejmón, de Calanda. La alcaldesa Emma Buj fue la encargada de entregar los premios.
La medalla de plata al mejor Jamón de Teruel recayó en Airesano Food S.L., con un jamón de 139 semanas de curación en el secadero Valverde Airesano 1929 S.L.U., ubicado en La Puebla de Valverde. El cerdo que ha producido este Jamón de Teruel se engordó en la granja cuyo titular es El Molinazo S.C., en Cella. Manuel Blasco, consejero de Turismo y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, fue el encargado de entregar este galardón.
La medalla de bronce fue para Moraviejo y su secadero Sierra de Mora S.L. de Mora de Rubielos, lugar donde se ha curado durante 124 semanas. El cerdo de Teruel que produjo esa pieza se engordó en Cuevas Labradas dentro de la granja cuyo titular es Fernando Castellote. Los reconocimientos fueron entregados por Joaquín Juste, presidente de la Diputación Provincial de Teruel.
Durante el acto, el presidente del Consejo Regulador Jamón y Paleta de Teruel, Ricardo Mosteo, destacó en su discurso la calidad, la sostenibilidad y la cohesión territorial de un producto que ha convertido “la tradición en fortaleza” desde su saber hacer artesanal.
“No es solo un sello de calidad, es un producto único en el mundo”, dijo pero además “es una herramienta de lucha contra la despoblación”.

Y prueba de ello es el grupo que ha resultado ganador del concurso. Su director general apuntó que el grupo está formado por 400 socios y 600 ganaderos con toda la estructura desde las granjas a los mataderos y los secaderos con presencia en 155 pueblos.
“Es un reconocimiento a la labor de nuestra gente para sacar un producto que el consumidor percibe como de calidad”, comentó.
Una calidad cada vez más valorada. Como apuntó la alcaldesa de Teruel, en sus palabras, los nuevos consumidores apuestan por alimentos más saludables y sostenibles, aportando valor a la trazabilidad de los alimentos y a más información que antes podía pasar desapercibida, “y en ese aspecto los alimentos de calidad diferenciada como el Jamón de Teruel cumplen a la perfección”.
De calidad diferenciada se habló este viernes en Teruel en el día en el que el Gobierno de Aragón anunció que se habían resuelto ayudas por valor de 300.000 euros destinadas a la calidad diferenciada en Teruel, en el marco del Fite, en apoyo directo al Jamón y Paleta de Teruel y al Cerdo de Teruel, además del Melocotón de Calanda. Estas ayudas se suman a los casi 2 millones de euros en apoyo a productos de calidad diferenciada en la Comunidad, también impulsadas por el Departamento.
A ello se refirió este viernes el consejero que recordó la puesta en marcha del Plan de la Agroalimentación de Aragón 2025-2028, que marca la hoja de ruta para reforzar la competitividad de las marcas aragonesas e impulsar su presencia en los mercados nacionales e internacionales.
A Japón
En esta línea, Rincón anunció que el Jamón de Teruel será uno de los protagonistas de la Expo Universal de Osaka (Japón) a finales de este mes y avanzó que en octubre se pondrá en marcha la campaña Aragón en la cesta, en colaboración con la Asociación Alimentos y Bebidas de Aragón y las principales cadenas de distribución en España.
- Teruel viernes, 12 de septiembre de 2025
Soincar con su marca Arcoíris consigue la Medalla de Oro al mejor Jamón de Teruel DOP 2025
- Bajo Aragón viernes, 11 de febrero de 2022
Los grupos Ignis y Arcoiris anuncian un proyecto socieconómico "potente" para el Nudo Mudéjar
- Bajo Aragón jueves, 20 de marzo de 2025
Alcober e Hijos hace el mejor aceite del Bajo Aragón en la campaña menos productiva
- Teruel miércoles, 2 de julio de 2025
Naturuel monitoriza la producción energética y alimentaria de sus plantas en tiempo real