

15.385 alumnos de Infantil, Primaria y ESO vuelven este lunes a las aulas turolenses
Comienza el curso escolar en la provincia con un ligero incremento del 0,21% en el número de estudiantesTeruel inicia el curso el lunes con 15.385 escolares y sin cerrar ninguna escuela
De la costa de Ecuador a salvar la escuela del pueblo más alto de España
Casi cien obras en colegios se ejecutan contra reloj de cara al inicio del curso
Este lunes comienzan las clases 15.385 estudiantes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria en la provincia de Teruel, apenas un 0,21% más del alumnado que comenzó el curso pasado. En el inicio de este curso escolar 2025-2026 no cerrará ninguna escuela en la provincia con respecto al anterior, porque se ha asegurado la de Valdelinares tras la llegada de una familia con cuatro niños.
El número de matriculados para cursar primero de Infantil en los colegios de la provincia, para los que este día será toda una experiencia, son 941. En comparación con el curso anterior, son tres alumnos menos en primero de Infantil.
En todo el ciclo de Infantil hoy comenzarán las clases un total de 2.909 niños y niñas. En el ciclo de Primaria son 7.109 alumnos y en la ESO 5.367. En esta etapa suponen 102 alumnos más con respecto a un año antes.
Entre las novedades de este curso en la provincia se va a poner en marcha para este curso dos nuevas aulas de 0 a 2 años en Utrillas y Caminreal. Además, gracias a los convenios con las administraciones locales, habrá nuevas escuelas infantiles en Burbáguena, Castellote, Mirambel y Orihuela del Tremedal.
En el conjunto de la provincia de Teruel hay 35 centros escolares con menos de diez alumnos, casi la mitad de los que hay con esta característica en el conjunto de Aragón, que son 72.
En cuanto a infraestructuras, en la capital turolenses el alumnado del colegio de Edución Infantil y Primaria La Fuenfresca estrena pabellón deportivo ya que, aunque las obras se inauguraron el pasado mes de marzo, hubo que solucionar algunos desperfectos y la instalación está ya lista para recibir alumnos este curso.
Las obras para dotar de una cocina al colegio Ensanche, que dará servicio también al colegio Pierres Vedel y Miguel Vallés, comenzarán en el mes de octubre. Esto no quiere decir que no se vaya a prestar el servicio de comedor como se ha hecho hasta ahora.
En Alcañiz, este mes de septiembre comenzarán las obras de la segunda fase del aulario de Formación Profesional del CPIFP Bajo Aragón de Alcañiz y en Monreal del Campo será en el mes de octubre cuando finalice el nuevo aulario de FP del instituto Salvador Victoria.
En cuanto a las rutas escolares, habrá 125 rutas en la provincia. Una es nueva, entre Calamocha y Teruel, y habrá otras dos que se prolonguen, la de Valderrobres a Alcañiz, que partirá desde Cretas, y la de Cantavieja a Villafranca del Cid que saldrá desde Tronchón. Estas rutas están pensadas para el alumnado de Bachillerato, cuyo inicio de curso en Aragón es el próximo miércoles 10 de septiembre.
El CEIP Astrónomo Zarzoso de Cella recibirá hoy la visita del director provincial de Educación, José Luis Castán, que ofrecerá los detalles del inicio del curso escolar 2025-2026 en la provincia de Teruel.
La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, asistirá al inicio del curso escolar en el CPI Parque Venecia de Zaragoza. Este lunes empiezan el curso en Aragón 153.638 alumnos de Educación Infantil, Primaria, y Secundaria, que son 1.005 menos que los que lo hicieron el curso pasado y de los que 8.845 niños se incorporarán en primero de Infantil.
En Infantil comenzarán 28.085 niños, en Primaria 71.481 y en Secundaria 54.072 alumnos.
El 10 de septiembre comenzarán los alumnos de Bachillerato; el 11 los de Formación Profesional; el 12 los de Enseñanzas Deportivas; el 15 los de Artes Plásticas y Diseño, y el 22 los de Enseñanzas Artísticas Superiores, mientras que el 1 de octubre se unirán los estudiantes de las enseñanzas elementales y profesionales de música y danza, así como los de las escuelas de idiomas y los de los grados E y modalidad virtual de FP.
En Bachillerato volverán a las aulas este miércoles 14.327 alumnos, unos 400 más, de los que 6.811 cursarán el de Ciencia y Tecnología; 6.605 el de Humanidades y Ciencias Sociales; 825 el de Artes, y 86 el Bachillerato General.
En Formación Profesional hay matriculados cerca de 24.000 alumnos, unos mil más, sin contabilizar aún a los de ciclos virtuales y semipresenciales, así como los cursos de especialización y a los de fuera de plazo, que se reparten entre 3.160 en FP básica, 10.161 en grados medios y 10.347 en los superiores.
Se han puesto en marcha 27 nuevos ciclos con 1.560 plazas, la mitad de ellos relacionados con el sector tecnológico y ramas STEAM, y se ha ampliado la oferta, especialmente en el medio rural, donde se imparten el 40 % de los que se implantan y donde existen 120 títulos con menos de 10 alumnos.
Profesorado
Este curso escolar comenzará con 400 profesores más, pero con dificultades para cubrir todas las plazas. El Gobierno de Aragón realizará a mediados de septiembre llamamientos extraordinarios para cubrir el centenar de plazas vacantes en Secundaria y Formación Profesional con las que comenzará el curso. Con el incremento en el número de plazas se puede superar las 21.000 nóminas en todo Aragón según se puso de manifiesto en la presentación del curso escolar en Aragón la pasada semana.
También se ha previsto la incorporación a las aulas del mayor número hasta ahora de auxiliares de educación especial y profesionales sanitarios. Serán más de 800 este septiembre.
- Teruel jueves, 17 de junio de 2021
Las fiestas de jóvenes por el fin de curso están detrás del crecimiento de los contagios en la capital
- Teruel viernes, 26 de agosto de 2022
La provincia de Teruel mantiene abiertas este curso 20 pequeñas escuelas con entre 3 y 6 niños
- Teruel domingo, 4 de septiembre de 2022
Sanidad elimina de las aulas la necesidad de ventilación permanente y la distancia interpersonal en comedores
- Teruel jueves, 4 de septiembre de 2025
El curso escolar arranca en Aragón el día 8 para 153.638 alumnos con cifras récord de profesorado y más oferta educativa