Síguenos
Adjudican a Emipesa el suministro de casi un cuarto de millón de toneladas  de balasto para el tren Adjudican a Emipesa el suministro de casi un cuarto de millón de toneladas  de balasto para el tren
Maquinaria especial en la estación de Teruel para las obras de mejora de la línea que se están haciendo

Adjudican a Emipesa el suministro de casi un cuarto de millón de toneladas de balasto para el tren

El contrato asciende a 10,8 millones de euros para la plataforma de vía de la línea
banner click 236 banner 236

Adif ha adjudicado a la unión temporal de empresas (UTE) formada por Emipesa y Canteras La Ponderosa SA el suministro de cerca de un cuarto de millón de toneladas de balasto para las obras de mejora de la línea ferroviaria entre Sagunto y Zaragoza. El contrato asciende a 10,8 millones de euros (IVA incluido), con un plazo de ejecución de veinte meses, durante los que los adjudicatarios deberán suministrar las 226.784 toneladas de balasto que establece el contrato, así como desarrollar toda la logística para el transporte y acopio de este material empleado en las plataformas ferroviarias.

La adjudicación del contrato acaba de ser publicada en la plataforma de contratación del sector público después de que se presentaran dos ofertas y la mesa de contratación la adjudicara a esta UTE por considerarla la más ventajosa.

El balasto es la piedra triturada que se coloca debajo de las traviesas de la vía del tren para darle estabilidad y nivelarla para la circulación segura de los convoyes. Esta nueva adjudicación se produce en un momento de plena actividad en la mejora de la línea con motivo de las obras del Plan Director de la misma y la ampliación de los gálibos de los túneles y pasos superiores, que ha llevado al corte de la vía hasta mediados de noviembre.

Tal como recogió en su día la licitación, el objetivo de este suministro de balasto es una mejora de la plataforma ferroviaria para el tránsito tanto de mercancías como de viajeros, siendo los primeros los que más peso tienen y requieren que el estado de la plataforma sea óptimo, de ahí la contratación de cerca de un cuarto de millón de toneladas de balasto para la infraestructura.

El contrato, aparte del suministro, incluye toda la logística necesaria para el transporte del material y el acopio en puntos determinados de la línea para su distribución por toda la infraestructura ferroviaria.

Tal como recogió en su día el pliego de prescripciones técnicas, la ejecución del contrato contempla tanto la extracción de la piedra como su procesamiento. También el almacenamiento temporal del balasto en los acopios de las canteras donde se extraiga, el traslado y la acumulación en los puntos fijados. La actuación se centrará básicamente en el tramo de la línea que va desde de Teruel hasta Sagunto, ya que en el recorrido hasta Zaragoza se hizo ya un importante intervención a principios de este siglo para mejorar la plataforma.

El redactor recomienda