

El Cefca ofrece una actividad en directo para ver el cielo nocturno
La plaza de San Juan será el viernes el centro del tourEl Cefca abre las puertas y orienta hacia la carrera científica a jóvenes investigadores con talento
Ocho investigadores del Cefca participan en la reunión de astronomía más importante de Europa
El Centro de Estudios de Física del Cosmos, Cefca, abrirá este viernes una ventana al Universo en plena plaza de San Juan. Una mirada sin contaminación lumínica a los diferentes objetos celestes. Un tour gratuito y guiado a través del cielo nocturno de otoño para mostrar nebulosas, galaxias, cúmulos de estrellas y nebulosas.
La actividad El Cosmos en directo ofrecerá un tour por el cielo nocturno de otoño. Con motivo de la celebración de la Noche Europea de los Investigadores, Cefca abrirá sus puertas y conectará en remoto con el Observatorio Astrofísico de Javalambre para ofrecer un viaje, con imágenes en directo, que mostrará galaxias, cúmulos de estrellas y nebulosas. La cita este viernes 26 de septiembre a partir de las 21.30 en la sede del Cefca en plaza San Juan.
La actividad quiere celebrar en Teruel la Noche Europea de los Investigadores, un programa internacional de la Comisión Europea que une a más de 400 ciudades europeas este viernes. Por primera vez, el Cefca conectará en remoto el telescopio TX40 del Observatorio Astrofísico de Javalambre con una de las salas de su Centro en la capital turolense. Así, todos los participantes podrán observar en directo las imágenes de diferentes objetos celestes mientras se captan por este telescopio situado en el Pico del Buitre.
El tour será conducido por Stylianos Pyrzas, astrofísico y coordinador de Galáctica. Entre las curiosidades, se verá cómo se abre la cúpula del telescopio y se explicará cómo toman las imágenes las cámaras de los grandes telescopios. Pyrzas estará acompañado de investigadores del Cefca que, como especialistas en galaxias, nebulosas y otros campos, irán añadiendo curiosidades y transmitirán además los retos y los objetivos de las investigaciones en curso en dichos ámbitos del conocimiento.
La actividad será totalmente gratuita. El inicio lo marcará el comienzo de la llamada noche astronómica (oscuridad total), a las 21.30, y tras una pequeña presentación, los asistentes vivirán en directo el proceso de abrir la cúpula, apuntar y comenzar a observar. La observación durará en torno a una hora y se trata de una actividad participativa donde los investigadores resolverán las preguntas que surjan y acercarán su trabajo diario.
Esta noche de astronomía en directo permitirá contemplar las nubes gigantes de gas y polvo donde nacen las estrellas (nebulosa de estrellas), o un cúmulo de estrellas, grupos de estrellas que se unen por la gravedad mutua, o ver la nube de gas y plasma que deja una estrella como el Sol cuando muere (nebulosa planetaria).
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) es un instituto de investigación del Gobierno de Aragón fundado en 2008 y situado en Teruel. Las actividades del Cefca incluyen el desarrollo, operación y explotación científica de la Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) española Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ), que está equipado con dos telescopios especialmente diseñados para llevar a cabo grandes cartografiados del cielo únicos en el mundo.
El Cefca está participado principalmente por el Gobierno de Aragón y por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y constituye una Unidad Asociada al CSIC con el Instituto de Astrofísica de Andalucía.
- Cultura miércoles, 19 de mayo de 2021
La webinar de Galáctica evidencia el potencial que tiene el turismo científico
- Teruel viernes, 10 de enero de 2025
El proyecto 'Astronomía accesible' llega a Teruel con un taller y una charla
- Teruel jueves, 27 de febrero de 2025
Sale a licitación la adecuación de espacios para nuevos equipamientos en Galáctica
- Teruel miércoles, 26 de febrero de 2025
El telescopio JST250 se abre por primera vez a los proyectos científicos de todo el mundo