

El Congreso acogerá el 23 de mayo una jornada contra la despoblación impulsada por el diputado de Chunta
La cita reunirá a movimientos de defensa del territorio, grupos de desarrollo rural y expertosEl diputado de CHA y portavoz de Reto Demográfico del Grupo Plurinacional Sumar, Jorge Pueyo, ha comparecido ante los medios de comunicación este martes en el Congreso para informar de la Jornada parlamentaria Contra la Despoblación, que tendrá lugar en la Sala Constitucional del Congreso de los Diputados el viernes 23 de mayo, a partir de las 4 de la tarde, con la intervención de representantes de movimientos ciudadanos de defensa del medio rural, promotores de proyectos de desarrollo local y de vivienda rural, estudiosos de la despoblación y diputados del Grupo Plurinacional Sumar, ha informado en una nota de prensa.
"Para CHA y para el Grupo Plurinacional Sumar, el reto demográfico y la despoblación constituyen uno de los desafíos estructurales más importantes a los que se enfrenta el Estado español en el siglo XXI. La pérdida de población en amplias zonas rurales ha generado un progresivo debilitamiento del tejido económico y social, con consecuencias negativas para la cohesión territorial y la igualdad de oportunidades entre el medio urbano y el rural", ha alertado el diputado aragonés. "Miren, nuestros pueblos están en riesgo de desaparición si no se implementan medidas urgentes. En las últimas décadas han alzado su voz numerosos colectivos ciudadanos desde diversos territorios del Estado reivindicando la vida en sus pueblos y comarcas: reclamamos infraestructuras y servicios de transporte, servicios públicos dignos de educación y sanidad, acceso a la vivienda a precio asequible y alternativas de desarrollo y de empleo. Y mientras tanto, vemos cómo tenemos que resistir al impacto agroambiental, social y territorial del despliegue desordenado de macroproyectos hidrológicos, eólicos, solares u otros. Todas esas movilizaciones encontraban un denominador común: la lucha contra la despoblación y la defensa del futuro en sus pueblos, que se resisten a ser considerados como territorios de sacrificio", ha declarado Pueyo.
El diputado de CHA ha explicado el contenido de la jornada: "En esta jornada escucharemos algunas de estas voces, denunciando agresiones o promoviendo alternativas. Porque el medio rural merece vivir con dignidad. Se debatirá en primer lugar sobre la situación de los servicios básicos en el medio rural y el compromiso del Gobierno de que estén a 30 minutos como máximo de cualquier municipio; a continuación, sobre el problema específico de la vivienda en el medio rural donde también se sufre la gentrificación y la turistificación; y finalmente sobre el impacto de los grandes proyectos en territorios poco poblados que parecen considerarse de sacrificio".
La jornada será inaugurada por la portavoz del Grupo, Verónica Barbero, y el diputado Jorge Pueyo y será clausurada por Ángeles Marín Andréu, directora general de Políticas contra la Despoblación, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Intervendrán como ponentes José Antonio Domingo, portavoz del Movimiento de Acción Rural (MAR) de las Cuencas Mineras turolenses; Esperanza Magán, presidenta de la Asociación para el Desarrollo de Alcarria Sur (Adasur) de Guadalajara; Luis Antonio Sáez, profesor de Economía, director del Centro de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo de Áreas Rurales (Ceddar) y exdirector de la Cátedra DPZ de Despoblación y Creatividad de la Universidad de Zaragoza; Martina Gilmartín, representante de la Plataforma Vivienda Digna de Benasque; Javier Martín Olmos, gerente de la asociación Tierras Sorianas del Cid y del proyecto HabitaRural; Cecilia Falo, cofundadora de la asociación Re-Viviendo; Javier Oquendo, portavoz y secretario de la Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel; Adrián Gallero, de la Plataforma Veciñal Ulloa Viva (contra el macroproyecto de Altri) de Lugo, y Marina Gros, coordinadora de Energía y Clima de Ecologistas en Acción. Las tres mesas serán moderadas por Aina Vidal, portavoz adjunta del Grupo Plurinacional Sumar, el propio Jorge Pueyo y Mar González Báez, coportavoz federal de Verdes Equo y miembro de la Dirección del Grupo.
Junto a ponentes de Soria, Guadalajara y Lugo, destaca la amplia presencia de aragoneses: como José Antonio Domingo, Luis Antonio Sáez, Martina Gilmartín, Cecilia Falo, Javier Oquendo y Marina Gros.
Numerosas iniciativas presentadas
En estos casi dos años de legislatura, Jorge Pueyo, como portavoz de Reto Demográfico del Grupo, ha presentado numerosas iniciativas: el Pacto de Estado por un medio rural vivo, el reto demográfico y la cohesión territorial; el impulso de fondos europeos directos y específicos contra la despoblación; la adopción de medidas para garantizar la Atención Primaria a toda la ciudadanía del medio rural; la creación de una empresa pública para la gestión pública de las concesiones administrativas y centrales hidroeléctricas; las ayudas al funcionamiento para costes laborales aplicadas al máximo permitido por la UE en las provincias de Cuenca, Soria y Teruel; el fondo complementario que compense la merma de ingresos que va a sufrir en 2025 la Comunidad Autónoma de Aragón; la puesta en marcha de un Programa Integral de Vivienda Rural y Reto Demográfico; los mapas concesionales de transporte de viajeros por carretera como factor de lucha contra el reto demográfico; la declaración del 31 de marzo como Día Europeo de Lucha contra la Despoblación, entre otras, destacó la nota de prensa.
Finalmente, el diputado de CHA ha declarado: "Estas iniciativas y la convocatoria de esta jornada es la muestra de que estamos comprometidos a llevar el desafío de la despoblación al Congreso, por eso convocamos esta jornada, para que se escuchen en Madrid las voces de quienes luchan cada día para seguir viviendo en sus pueblos, para que no desaparezcan los médicos ni las paradas de bus, para que los poderosos no arrasen con todo como si el medio rural estuviera vacío y listo para el sacrificio. De eso hablaremos el día 23 y queremos que el Gobierno esté atento a la voz de nuestras comarcas".
- Comarcas martes, 20 de mayo de 2025
El MAR y la Plataforma a Favor de los Paisajes de Teruel llevarán sus argumentos al Congreso
- Teruel miércoles, 26 de mayo de 2021
Plataformas de 28 provincias proponen 101 medidas para frenar el desequilibrio territorial
- Teruel sábado, 19 de junio de 2021
CHA reclama al Gobierno que acepte la propuesta de Soro para asumir costes del tren
- Teruel lunes, 3 de octubre de 2022
La OCDE incluye la despoblación en su hoja de ruta y defiende los incentivos y empoderar a jóvenes y mujeres en las zonas rurales