

Nuevos descubrimientos confirman que Ariño es uno de los yacimientos más importantes del Cretácico
Hallazgos recientes permiten reconstruir un paleoambiente pantanoso con un rico bosque resiníferoNuevos descubrimientos de ámbar en el yacimiento de Ariño en Teruel han permitido reconstruir un paleoambiente pantanoso con un rico bosque resinífero costero de hace 110 millones de años, de la época de los dinosaurios. Este espacio se caracterizaba por las coníferas y sotobosques de cicadacias, helechos y plantas con flor primitivas en donde vivieron insectos, tortugas, cocodrilos, mamíferos y dinosaurios como los de las especies Proa valdearinnoensis y Europelta carbonensis.
Esta es una de las principales contribuciones de un artículo publicado en la revista eLife https://elifesciences.org/articles/72477) en la que participan miembros de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, la Facultad de Ciencias de la Tierra y del Instituto de Investigación de la Biodiversidad (IRBio) de la UB, el Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford (Reino Unido) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), entre un total de dieciséis instituciones del ámbito internacional. Los nuevos descubrimientos confirman a Ariño como uno de los yacimientos más completos e importantes del mundo del Cretácico.
Ariño es un yacimiento localizado en el interior de una mina de lignito a cielo abierto que se ha distinguido internacionalmente por los numerosos restos fósiles de vertebrados hallados en los últimos años. El ámbar o resina fosilizada hallada en Ariño está asociada a restos de dinosaurios y otros vertebrados, siendo inusualmente rica en bioinclusiones, es decir, restos biológicos conservados en su interior (en especial, insectos y otros artrópodos).
- Comarcas lunes, 7 de febrero de 2022
El Castellar, un pueblo enmarcado entre dinosaurios que no cesa de poner en valor su patrimonio
- Teruel miércoles, 22 de diciembre de 2021
Una investigación sobre el papel de los escarabajos en la polinización gana el premio de paelontología de Fundación Dinópolis
- Comarcas domingo, 4 de julio de 2021
El yacimiento de ámbar de San Just arroja más “cápsulas del tiempo” atrapadas en resina
- Teruel domingo, 20 de junio de 2021
Dinópolis lleva 20 años de crecimiento sostenido y ejerciendo de motor económico de Teruel