Síguenos
Teruel Existe denuncia la falta de planificación y la baja ejecución presupuestaria del Ayuntamiento de Teruel tras el Informe de Intervención de 2024 Teruel Existe denuncia la falta de planificación y la baja ejecución presupuestaria del Ayuntamiento de Teruel tras el Informe de Intervención de 2024
Los concejales de Teruel Existe en el Ayuntamiento de Teruel

Teruel Existe denuncia la falta de planificación y la baja ejecución presupuestaria del Ayuntamiento de Teruel tras el Informe de Intervención de 2024

Enrique Marín recuerda que en el último ejercicio el equipo de gobierno solo ejecutó el 43,6% de los presupuestos, y en los últimos cuatro años la cifra baja al 26,85
banner click 236 banner 236

El grupo municipal de Teruel Existe en el Ayuntamiento de Teruel ha valorado el Informe de conclusiones y recomendaciones de Intervención sobre los gastos e ingresos del ejercicio 2024, un documento que revela importantes deficiencias en la gestión municipal y que confirma, en palabras del portavoz Enrique Marín, que “este equipo de gobierno suspende en planificación y ejecución presupuestaria”, con apenas el 43,6% del presupuesto ejecutado en el último ejercicio y el 26,85% en los últimos cuatro años.

Marín ha señalado que el informe deja al descubierto incumplimientos en la elaboración y plazos de entrega del control financiero, achacados por Intervención a la falta de medios personales y materiales. En este sentido, ha exigido al equipo de gobierno que aclare “qué medidas ha tomado o piensa tomar para solventar una carencia que afecta directamente al control de la gestión municipal y que compromete la transparencia en el uso de los recursos públicos”.

Otro de los aspectos que recoge el documento es la reiterada contratación directa de personal de forma inapropiada y contraria a la legislación vigente. Para el portavoz de Teruel Existe, “no es aceptable que esta práctica se repita año tras año; queremos saber cómo piensa el equipo de gobierno acabar con estas contrataciones irregulares y garantizar que los procesos se ajusten a la normativa”.

El informe también advierte de los elevados importes en reconocimientos extrajudiciales de crédito, que cada ejercicio supera el millón de euros. “Esto es consecuencia directa de una deficiente planificación de la contratación”, ha afirmado Marín, quien ha reclamado explicaciones sobre las medidas que se van a poner en marcha para corregir esta situación.

Inversiones de la sociedad Urban

Respecto a las inversiones reales realizadas a través de la sociedad Urban, el documento subraya que su grado de ejecución es “muy bajo en comparación con el resto de capítulos de gasto no financiero”, lo que genera numerosos remanentes que se arrastran de un año a otro. “El propio informe señala que la mayor parte de las inversiones programadas en un ejercicio se ejecutan al siguiente, lo que denota graves problemas de gestión y de planificación. Esta dinámica puede incluso afectar al cumplimiento de la estabilidad presupuestaria y de la regla de gasto”, ha advertido el portavoz.

De esta manera, Marín ha recordado que estas deficiencias ya se denunciaron en el último debate sobre el estado de la ciudad, y que ahora el informe de Intervención las confirma con claridad. Por ello, el grupo municipal se suma a las propuestas recogidas en el propio documento, como la creación de un registro de expedientes fiscalizados y de un registro de informes de control permanente, la puesta en marcha de un departamento de Control Financiero, la aprobación de un Plan de Fiscalización 2025, la agilización de expedientes y el adelanto de convocatorias que actualmente se concentran en el último trimestre, además de la urgente subsanación del contrato administrativo con la mutua de accidentes, señalado desde 2020 y todavía sin resolver.

“El informe demuestra que los problemas que arrastra este Ayuntamiento derivan de una evidente falta de planificación y de una baja ejecución presupuestaria en inversiones, obras y servicios”, ha concluido Enrique Marín. “La ciudad de Teruel no puede seguir perdiendo oportunidades año tras año por una gestión deficiente. Este equipo de gobierno suspende en gestión y es urgente un cambio de rumbo para garantizar que el dinero de todos se utilice de manera eficiente y transparente”, ha concluido.

El redactor recomienda