

El Miteco niega la DIA a un parque eólico de Endesa próximo al ámbito del Nudo Mudéjar
Aerogeneradores en Albalate y Andorra afectarían a aves de la ZEPA Desfiladeros del río MartínEndesa sigue a la espera del visto bueno del Ministerio para el Nudo Mudéjar
Guía exige al Miteco y a Endesa que agilicen los acompañamientos para el Nudo Mudéjar
Endesa ya opera en Aragón 2.400 MW, todos limpios, que duplicará con el Nudo Mudéjar
La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha declarado “desfavorable” el parque eólico San Jorge, de 75 megavatios (MW), que Endesa proyectaba en Albalate del Arzobispo y Andorra.
Esta central iba asociada a la planta fotovoltaica Mudéjar –pese al nombre, ambas fuera del macroproyecto para el Nudo Mudéjar, que tramita por otra parte el Miteco–, de 66 MW, ubicada en terrenos de la antigua central térmica y que desde 2025 vierte electricidad a red. En 2023, la eléctrica ya inauguró Sedeis V, con 47 MW solares
De esta forma, la filial renovable Enel Green Power España promovía una octava pareja de parques fotovoltaicos y eólicos en el entorno de Andorra, al margen de las siete duplas hibridadas que configuran el Nudo Mudéjar, de 1844 MW.
El expediente para la pareja San Jorge-Mudéjar incluye una nueva planta de almacenamiento energético de 42 MW de potencia instalada que Endesa sumaría a los 80 MW de baterías contempladas para el Nudo. Esta sí ha recibido “declaración de impacto ambiental favorable” del organismo evaluador del Miteco, sujeta a algunas medidas correctoras.
Por lo tanto, Endesa deberá reformular el proyecto tras rechazar el Miteco los aerogeneradores de San Jorge “por poder provocar impactos negativos significativos sobre especies de aves y de quirópteros protegidas y poder causar un perjuicio a la integridad de la ZEPA Desfiladeros del río Martín”. Suponía la instalación de 13 aerogeneradores, 12 de ellos con una potencia unitaria de 5,8 MW y otro de 5,4 MW.
La energía eólica generada en régimen de hibridación –un proceso que utiliza dos o más fuentes de energía aprovechando una misma capacidad de evacuación– iba a parar, junto con la de las baterías y la de la planta fotovoltaica Mudéjar, a la subestación eléctrica Sedeis V, y de ahí a la subestación Mudéjar, propiedad de Red Eléctrica de España, donde Endesa había logrado actualizar la capacidad de acceso de este proyecto en concreto a 160 MW, al margen del Nudo Mudéjar que tiene reservados 1.202 MW.
San Jorge se dividía en dos bloques: junto al punto kilométrico 20 de la A-223 (Andorra-Albalate), y cerca del kilómetro 11,5 de la A-1415 (Andorra-Alcañiz). La planta de almacenamiento se ubicaría junto a la subestación Sedeis V, en las inmediaciones de la térmica.
Con este proyecto Endesa preveía enmendar la autorización ambiental ya denegada por el Miteco al conjunto de la planta fotovoltaica Mudéjar, proyecto que quedó adelgazado en 2022 por estar incluido en hábitat de aves protegidas en Alcañiz e Híjar. Ahora, eólica y fotovoltaica iban a sumar 141 MW, por los 144 MW sólo solares del original.
Proteger la avifauna
Según publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, el estudio de avifauna concluye que “las rapaces son uno de los grupos más expuestos a la mortalidad por colisión con las palas de los aerogeneradores y líneas eléctricas, lo que las convierte en un grupo vulnerable frente a proyectos de construcción de parques eólicos”. Una de las especies más sensibles por mortalidad es el buitre leonado, que forma parte de los objetivos de conservación “de la muy próxima ZEPA Desfiladeros del río Martín”. También constan poblaciones notables de alimoche común, halcón peregrino, águila real, águila perdicera y alondra ricotí.
Durante el trámite de consultas, la Dirección General de Medio Natural, Caza y Pesca del Gobierno de Aragón informó desfavorablemente la autorización del parque eólico San Jorge, indicando que el proyecto es incompatible con los objetivos de la ZEPA Desfiladeros del río Martín, espacio de la Red Natura 2000 al que causaría un perjuicio. En la misma línea se pronunciaron SEO Birdlife o la Asociación de Apoyo a Teruel Existe.
Este periódico se puso en contacto ayer con Endesa para conocer su valoración sobre la resolución ambiental, pero la empresa declinó hacer declaraciones.
Sí las hizo el portavoz de la Plataforma a favor de los paisajes de Teruel, Javier Oquendo. “Si se tienen en cuenta los argumentos del Miteco con respecto a la cercanía con Red Natura, se podrían haber parado la mitad de los proyectos en Teruel”, destacó. “Del Nudo Mudéjar, los aerogeneradores que dan a la parte de Albalate casi se alinean con el parque de San Jorge. Entre Catalina, el Nudo y los proyectos de Forestalia en Lécera y Muniesa, la acumulación es impresionante”, valoró.
- Bajo Aragón martes, 4 de febrero de 2025
La planta de reciclaje de placas solares de la Venta del Barro creará 20 empleos
- Bajo Aragón sábado, 30 de diciembre de 2023
Alacón abre camino en el proyecto de autoconsumo compartido del Nudo Mudéjar
- Bajo Aragón sábado, 20 de enero de 2024
Endesa confía en que el Miteco saque a información pública en febrero el proyecto del Nudo Mudéjar
- Bajo Aragón sábado, 13 de agosto de 2022
Endesa invertirá 40 millones en una planta de 15 MW de hidrógeno verde si gana el Nudo