Esta semana han abastecido también a Libros, Lanzuela, Aguilar del Alfambra, Nueros y Valverde
Los bomberos de la Diputación llevaron este martes ya 7.500 litros hasta el depósito de Mirambel y en las próximas horas suministrarán a Cantavieja para que los vecinos dispongan de este servicio básico, que se ha visto gravemente afectado a consecuencia de la sequía. El presidente de la Diputación de Teruel, Joaquín Juste,...
Mirambel, localidad del Maestrazgo de tan sólo 105 habitantes, ha reabierto su guardería gracias al nacimiento de seis niños en los últimos meses. Este titular tiene que considerarse “milagroso” en una provincia donde la escasa o nula natalidad rural suele ser la nota predominante. Es curioso que el Heraldo de Aragón no duda en apuntar en el primer...
Es la primera vez que el pueblo cuenta con este servicio
Seis niños de entre 0 y 3 años han iniciado esta semana su trayectoria escolar en la Escuela Infantil de Mirambel, un municipio que lleva décadas sin colegio y en el que hace prácticamente 20 años que no se producía un baby boom de similares características. La Escuela Infantil está ubicada en las antiguas escuelas del municipio, cerradas...
El problema se extiende a otros pueblos y el Llovedor de Castellote está más seco que nunca
Varios municipios del Maestrazgo tienen problemas de abastecimiento de agua, tanto de boca como para animales, y otros están temerosos por lo que pueda pasar en los próximos meses si no llueve, puesto que los manantiales o se han secado o apenas sale agua para nutrir los depósitos desde los que se distribuye a la población
Un grabado de la Virgen del Rosario fue la inspiración de Cerdán en las Agustinas
La Virgen del Rosario rodeada de monjas agustinas que aparece pintada en la celda de castigo del Convento de Mirambel es una copia de un grabado realizado por el artista francés Nicolás Beatrizet (1515-1565), que pasó en Roma la última parte de su vida y se dio a conocer principalmente por las copias que hizo de las pinturas de Miguel Ángel. Las grisallas...
“Las monjas eran unas vecinas más y no participaban en la vida cotidiana, pero dejaron un gran vacío al marchar”
Ascensión Guimerá Royo tiene 67 años y ha sido vecina de las monjas de clausura de Mirambel toda su infancia y adolescencia, puesto que las religiosas se fueron en la década de los 80, cuando ella ya tenía 20 años de edad. Guarda un gran recuerdo de ellas y también un gran número de manualidades que ahora se exponen en el marco de...
El alcañizano Jorge Martín presenta las conclusiones de su investigación sobre las grisallas
El autor de las pinturas de grisallas del convento de las Agustinas de Mirambel es el artista Juan Cerdán, que realizó también las decoraciones de la Casa Costeras, en la misma localidad, y de las del Santuario de la Virgen de la Fuente, en el municipio castellonense de Castellfort. Así lo ha desvelado el investigador Jorge Martín durante su...
La muestra estará en una de las salas del convento de las Agustinas durante los meses de agosto y septiembre
Montse Peñalver se crió en Barcelona, es hija única y de niña –ahora tiene 67 años– tuvo muñecas, algunas, como a Carlitos, aún las conserva, pero no pudo jugar con ellas todo lo que hubiera deseado puesto que su madre las reservaba “para que no se rompieran”, algo muy habitual en la época....
La víctima ha sido trasladada en helicóptero al Hospital Miguel Servet de Zaragoza
Además de los bomberos de la DPT han participado en la asistencia la Guardia Civil, personal de conservación de carreteras y de los servicios médicos
Es la segunda edición de esta excursión conjunta
Cantavieja y Mirambel, dos localidades del Maestrazgo que forman parte de Los Pueblos Más Bonitos de España, se unieron para organizar un viaje a Zaragoza para conocer La Aljafería, las Cortes de Aragón, la catedral de La Seo y la basílica del Pilar. Un total de ochenta vecinos y vecinas de ambas localidades participaron en esta visita organizada por ambos...
El Gobierno de Aragón ha restaurado las pinturas murales del convento de las Agustinas, con una inversión de 106.000 euros
El consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, acompañado por la directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, Marisancho Menjón, y la alcaldesa de Mirambel, Carmen Soler, se ha desplazado esta mañana a la localidad turolense para, junto a técnicos del Instituto del Patrimonio Cultural de...
La esperada representación contó con los 18 personajes y fue muy aplaudida
Los vecinos de Mirambel volvieron a sufrir con San Antonio las tentaciones del desierto y disfrutaron con los diálogos del Ángel, la Dama o Lucifer. Tenían muchas ganas de volver a ver una representación que tiene un gran arraigo en el municipio pero que, por diversas cuestiones, se realizó por última vez en el año 2015. El encargado de dar...
Un total de 18 actores llevarán a cabo la escenificación
Mirambel realizará de nuevo la representación de San Antonio, una obra teatral que, de forma íntegra, no se lleva a escena desde el año 2015. Para ello, un total de 18 actores comenzaron los ensayos en el mes de noviembre para poder preparar los textos más complejos, aunque la mayor parte de los actores ya han interpretado sus respectivos papeles en...
El evento se celebrará del 16 al 19 de febrero
Ya se conoce el cartel ganador del concurso convocado por la Fundación Bodas de Isabel para la próxima edición de Las Bodas de Isabel de Segura. Lleva por título Florece el amor y la autora es la turolense Elisa Marín Gargallo, natural de Mirambel. Marín es pintora, ilustradora y diseñadora gráfica. Estudió bachillerato de artes...
Inventariados 260 edificios construidos en los siglos XVI y XVII, un periodo floreciente de la arquitectura civil
El próximo sábado 17 de diciembre, la Comarca del Maestrazgo presentará al público el proyecto “Cuando el Maestrazgo levantó sus palacios” dedicado a la investigación y divulgación de las características de esos grandes palacios que adornan la comarca y su proyección y similitudes con el resto de arquitectura civil. A...
El convento acoge buena parte de las piezas recopiladas por el coleccionista José Miguel Marín
La primera baraja que se conserva está fechada en 1390, se localizó en Sevilla y ya presenta los cuatro palos que han llegado a nuestros días: oros, copas, espadas y bastos. Aunque Heraclio Fournier es el fabricante más famoso y sus naipes y los de sus descendientes se venden en numerosos países del mundo, a lo largo de la historia ha habido otros muchos...
Música en cada Rincón llevará un espectáculo a la localidad de Mirambel el día 15 de agosto
La localidad turolense de Mirambel acogerá el próximo lunes, 15 de agosto, el proyecto ‘Música en cada rincón’, que pretende trasladar la cultura a la España despoblada. La Dirección General de Cultura del Gobierno de Aragón y la Diputación de Teruel colaboran en este evento, organizado por la empresa Suakai, y que se enmarca...