El turolense Agustín Pérez Leal gana el XXXIII Premio de Poesía Manuel Alcántara en Málaga
El jurado destaca su “dicción poética tersa”Burbáguena se consolida como localidad amante de la poesía
Turia presenta en la Biblioteca Nacional un número sobre las letras rumanas
El escritor Agustín Francisco Pérez Leal (Teruel, 1965) ha ganado la trigésimo tercera edición del Premio de Poesía Manuel Alcántara, dotado con 6.000 euros, por el poema Sobre una vieja historia de Johan Peter Hebel, según el fallo del jurado anunciado este martes.
El jurado eligió este poema por mayoría entre los 123 que se presentaron en esta edición, según informó en un comunicado el Ayuntamiento de Málaga, que convoca el Premio con la colaboración de la Fundación Manuel Alcántara y el patrocinio de la Fundación Unicaja.
Los miembros del jurado destacaron del poema “su manera de hacer convivir evocaciones culturales, literarias y cinematográficas en un homenaje esencial al Romanticismo europeo y al caleidoscopio emocional de James Joyce”.
Resaltaron además del texto que cuenta con “una dicción poética tersa, plenamente contemporánea y sostenida con destreza en una tirada amplia de versos con capacidad de hacerse inolvidables”.
Agustín Francisco Pérez Leal es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza (1990), fue profesor de Lengua Castellana y Literatura en varios institutos desde 1990 hasta marzo de 2025 y actualmente está jubilado.
Desde 2007 ejerce la crítica literaria en la revista Turia de Teruel, y ha colaborado también con poemas, traducciones y artículos en diversas revistas, como Reloj de arena de Oviedo, Renacimiento de Sevilla, El coloquio de los perros de Murcia, Archipiélago de Barcelona, La estafeta del viento de Madrid, El caracol del faro de Alicante o El mono de la tinta de Burgos.
Ha publicado tres libros de poemas: Cuarto Cuaderno o Libro de Siberia (2001), La Noche en Arras (2006) y Tú me mueves (2016) y una novela: Vaciad la Tierra (2022), entre otros escritos.
Entre los ganadores anteriores del Premio Manuel Alcántara, uno de los de mayor dotación económica en España para un solo poema, figuran Cayetano Luca de Tena y Lazo, Antonio Hernández, Rosa Romojaro, Luis Alberto de Cuenca, Manuel Vilas o Rocío Rojas-Marcos, informó el Ayuntamiento de Málaga.
-
En la última viernes, 14 de enero de 2022Angélica Morales, escritora turolense: “Ser huérfana de padre teniendo padre es lo más duro que te puede ocurrir”
-
Cultura miércoles, 11 de mayo de 2022Saldaña y Carrasco abrirán el ciclo Poesía, Creación y Micro Abierto
-
En la última miércoles, 7 de mayo de 2025José Manuel Soriano, poeta alcañizano: “El paso del tiempo es el mejor corrector que conozco, porque te despega de lo que escribes”
-
Cultura lunes, 30 de junio de 2025Nacho Escuín, a caballo entre la novela, la epístola y la poesía de Robert Frost
