Síguenos
El CD Teruel doblega al Sevilla Atlético y suma su tercer triunfo consecutivo en casa (1-0) El CD Teruel doblega al Sevilla Atlético y suma su tercer triunfo consecutivo en casa (1-0)
Merencio brega por un balón delante de la portería de Alberto Flores. Bykofoto/Antonio García

El CD Teruel doblega al Sevilla Atlético y suma su tercer triunfo consecutivo en casa (1-0)

Ayman vuelve a ser protagonista en un final de partido marcado por las revisiones del FVS

Pinilla empieza a convertirse en un fortín. Con el del Sevilla Atlético ya son tres los triunfos consecutivos en el feudo turolense que llenan de moral al equipo. Empezó el conjunto de Parras algo tibio en el partido con algún que otro susto a la espalda, pero enseguida creció para hacerse con las más claras. No obstante, no fue hasta la segunda parte, con la entrada de Ayman, cuando el CD Teruel pudo decantar la balanza de su lado después de un final de partido sufrido con un Sevilla Atlético en tromba a por el empate y un par de revisiones por penalti en contra que contuvieron la respiración de la marea rojilla.

Para este envite Parras empleó un once que empiza a ser habitual con esa defensa de cinco representada por Nico Van Rijn, Abraham del Moral, Relu, Joseda  y Manel Royo; Albisua y Blesa en la medular; y Merencio, Sergio Moreno y Teddy en la punta de lanza; aunque sí que hubo espacio para la sopresa en la portería, y es que esta vez defendió los palos Alejandro Palop.

Entró bien la sorpresa, Alejandro Palop, en el choque, pues en el primer balón que tocó para buscar la salida desde atrás el portero se inventó un pase directo lleno de peligro al delantero Sergio Moreno, que lo corrió y lo peleó pero no pudo evitar que Flores atrapase antes de que pudiera engancharla.

Con esa carta de presentación arrancó el CD Teruel, pero el Sevilla no se amedrentó e hizo valer las palabras de Vicente Parras en la rueda de prensa previa al partido, ya que apostó también por el estilo directo y en los primeros instantes, mientras los jugadores acababan de asentarse, encontró espacios a las espaldas para levantar incomodidad en la grada. “Espabilad”, se escuchó del respetable.

Prevenidos de la peligrosidad de los hispalenses con espacios, los Nico Van Rijn, Relu y Abraham del Moral, respaldados por los laterales Royo y Joseda se afanaron en los marcajes para evitar sorpresas. Con ello contuvieron algo más las llegadas visitantes a la meta local y lo poco que pasaba se encargaba de frenarlo un seguro Palop, demostrando la buena genética que lo avala. Fue creciendo así en el partido el CD Teruel que tuvo otra ocasión de peligro procedente de las botas de Joseda, que trazó una parábola perfecta en uno de sus habituales centros para despertar el “uy” de todo Pinilla después de que nadie llegase al remate.

En pleno momento de crecimiento el CD Teruel tuvo su instante de duda con varios pases marrados, pero, a diferencia de los primeros envites, se rehizo rápidamente para volver a la carga. Reclamó la hinchada rojilla un posible penalti en el 18' después de que Merencio cayera al suelo en el área tras chocar con la muralla sevillista, pero el árbitro no lo consideró punible. Córner fue lo que decretó el colegiado y de ahí llegó el siguiente “uy” de la afición mudéjar. Van Rijn remató con el alma, pero no tuvo fortuna.

Llegó a cantar gol la afición de Pinilla en el minuto 23 engañada por el efecto óptico. Sergio Moreno la tuvo en sus botas después de una genialidad de Teddy para dejarle solo tras una bicicleta y un pase en dos toques. Pero ajustó demasiado el navarro y la pelota no acabó en la red. Se resignó de nuevo el estadio. En medio de ese contexto llegó el primer cambio del partido provocado por una lesión. Se tiró al suelo uno de los atacantes visitantes, Abde Raihani, lastrado por su dolencia y Jesús Galván se vio obligado a mover el banquillo antes de hora. Salió en su lugar Miguel Kpebane.

Pese a su buen momento, el CD Teruel no podía confiarse, y así se lo hizo saber el Sevilla Atlético, que castigó varias pérdidas rojillas con nuevas llegadas que obligaron a la defensa a intervenir de manera providencial y a Palop a poner alguna que otra mano más. Aún así, en lo ofensivo el CD Teruel siguió a la suya y el público volvió a desesperarse con otra acción más de Sergio Moreno. Caracoleó, probó suerte y se ensimismó en la segunda jugada al retener en demasía el esférico.

Terminó el cuadro de Vicente Parras acorralando a los sevillistas en los últimos instantes del primer tiempo y Albisua encarnó otra nueva acción en la que quiso repetir el trallazo del partido ante el CE Europa, pero el balón acabó impactando en un zaguero rival al tiempo que el jugador y la afición reclamaron de manera airada una posible mano.

Así, cerca del 45 la única jugada de peligro del cuadro visitante vino procedente de una falta en el balcón del área provocada por Abraham, que le costó la tarjeta amarilla, y que obligó a los rojillos a permanecer más de la cuenta en su área. Aquella jugada también terminó en nada y, pese a los intentos de unos y de otros, pero sobre todo de unos, los de Parras, el partido se fue al descanso con el 0-0 del principio.

El resultado no fue lo único que se mantuvo tras el descanso, y es que el CD Teruel botó al césped de Pinilla sin cambios en sus filas, lo que indicaba que Parras aprobaba la actuación de los suyos hasta el momento. Todo lo contrario que el cuadro visitante, ya que Galván sí que introdujo variaciones. En concreto, Rivera le cedió su sitio a Collado.

Con todos dispuestos arrancó el segundo tiempo a un ritmo más lento. Más interrupciones en el juego desencadenaron en una menor velocidad, pero el CD Teruel aprovechó la coyuntura para, como es habitual, sacar su lado más jugón. Se asoció más y más hombres de rojo tocaron el balón para seguir generando peligro. Dos acciones tuvieron los de Parras en los primeros diez minutos del segundo tiempo. Teddy, la más clara, pero el gol tampoco llegó.

Otras tantas para la colección y el público empezaba a desesperarse. Con los visitantes más mermados físicamente el CD Teruel hizo más evidente su dominio sobre el verde. Rondaba la meta de Flores constantemente, pero la fortuna les daba la espalda. Un puntito más cara a puerta era lo que le faltaba al cuadro rojillo y eso es lo que trató de darle Vicente Parras al introducir los primeros cambios. Todos en ataque. Entraron Padilla y Ayman, y se marcharon Teddy y Merencio. Una ventana que aprovechó también Galván para introducir una nueva sustitución. En su caso Álex Costa abandonó el terreno de juego y ocupó su lugar Isra Domínguez.

Acertó Parras. Cinco minutos le bastaron a Ayman para hacer el merecido tanto del CD Teruel. Eso sí, con la colaboración de Joseda, que de nuevo fue crucial al sacó a relucir su chistera para inventarse un centro complicado con bote pronto incluido para que el marroquí colocara la testa y la pelota terminase profanando el templo de Flores. Bien lo supo el conjunto rival, que en la siguiente jugada le dejó un recadito en forma de plancha al lateral rojillo que lo mantuvo tendido en el verde un instante. Afortunadamente Joseda pudo levantarse y continuar.

Con el gol, el público respiró aliviado y festejó, mientras el Sevilla Atlético trató de reaccionar. No obstante, supo contener el Teruel al cuadro visitante y siguió buscando el segundo para matar la contienda. Con este propósito Parras realizó dos nuevas sustituciones al dar descanso a los fatigados Sergio Moreno y Álex Blesa, aplaudidos por Pinilla, y dar entrada a Goyo Medina y a Andrés Rodríguez.

A falta de diez para el final, cuando el CD Teruel se veía vencedor, todavía tuvo que contener la respiración una vez más. Tras una acción en el área de Palop, con varios rechaces entre medias, Jesús Galván, el técnico del Sevilla Atlético, vio una posible mano dentro del área por parte de la zaga turolense y no dudó en usar una de sus tarjetas para revisar la acción en busca de un posible penalti. Se impacientó la afición esperando la decisión arbitral, pero al final celebró. Con un gesto evidente, Gonzalo Romero decretó que no había nada punible y Pinilla volvió a exhalar.

Tras esa acción el cuadro andaluz acorraló al CD Teruel en su campo buscando el empate. Lo tuvo cerca y los cinco minutos de añadido se sufrieron en Teruel con otra reclamación de penalti en el área turolense por mano que también terminó en nada, o en su defecto acabó perjudicando a los hispalenses, ya que un hombre de su banquillo se marchó expulsado, y una última acción en la que el delantero sevillista se dejó caer en el área de Palop demandando lo mismo. Tampoco hubo nada y, en medio del cabreo de los jugadores y la afición por el juego que ellos consideraban deshonesto por parte de los visitantes, se decretó el final del partido. Así, finalmente el combinado mudéjar pudo celebrar otro triunfo más en Pinilla. Tres seguidos, CE Europa, Hércules y Sevilla Atlético; que empiezan a convertir el feudo turolense en un fortín.

El redactor recomienda