Síguenos
La Escuela de Sarrión, una de  las cunas del atletismo turolense La Escuela de Sarrión, una de  las cunas del atletismo turolense
Algunos de los atletas más pequeños de la Escuela de Atletismo de Sarrión, en un entrenamiento de pretemporada. Escuela de Atletismo de Sarrión

La Escuela de Sarrión, una de las cunas del atletismo turolense

La academia empieza la pretemporada y está de jornadas de puertas abiertas

Teruel es tierra de atletas. Elena Martín, Erika Torner, Luis Agustín..., son algunos de los referentes de esta disciplina que inspiran a miles de niños cada día. Existen muchas maneras de dar con este deporte, algunas de sobra conocidas como los equipos de atletismo de la capital mudéjar, la Asociación Atlética Turolense o La Salle, pero hay más vida aparte de ellos. Para algunas personas de lugares más recónditos de la provincia estos equipos no son una posibilidad en categorías inferiores por el sacrificio que supone trasladarse a la capital para practicar este deporte. Ante estos contextos se erigen otras opciones como la Escuela de Atletismo de Sarrión, una cuna de este deporte que da las mismas oportunidades a todos aquellos que se encuentran en esta situación. Dicha escuela justo acaba de arrancar la pretemporada en las categorías inferiores y cuenta durante estas dos primeras semanas con unas jornadas de puertas abiertas para todo aquel que quiera probar sin ningún tipo de compromiso.

Ejemplos como el de Bilal Dahaoui dan buena cuenta de que estas vías son también una opción real para iniciarse en el atletismo y poder llegar lejos en un futuro. Este atleta comenzó su formación deportiva en la Escuela de Atletismo de Sarrión y fue ganando prestaciones hasta dar el salto a la competición autonómica, donde es el rey sub-18 del 1.500, el 3.000 y el 5.000, e incluso nacional, donde ya ha logrado importantes gestas como colarse en una final del 1.5000 en su categoría.

Así, tal y como Elena Martín o Luis Agustín son referentes para todos los turolenses, Bilal se ha convertido en una inspiración para todos los coterráneos oriundos de espacios más pequeños desde donde también se puede llegar al éxito.

Surgimiento

Precisamente con este cometido surgió dicha escuela. A Luis Agustín, natural de Sarrión, le hubiera gustado contar con esta escuela en sus tiempos, pues no fue hasta cuando lo ficharon de La Salle tras verlo en una carrera del Circuito de Gúdar-Javalambre cuando pudo empezar a explotar su potencial. Por eso mismo, tras el empujón que le dio la ampa del colegio de Sarrión y con su colaboración, Agustín decidió ponerse en contacto con entendidos de este deporte, así como su tío, el atleta Manolo González, para desarrollar una escuela formativa que pudiera abarcar a niños con una situación parecida a la que a él le tocó vivir. Poco a poco esa escuela se ha ido profesionalizando hasta convertirse en una de las cunas del atletismo turolense.
 

Dos atletas de la Escuela de Atletismo de Sarrión, durante la 10K de Sarrión. @romperlafoto

Vocación formativa

Actualmente la escuela cuenta con tres grupos, uno de niños más pequeños (prebenjamín y benjamín), otro de intermedios (alevín) y otro de más mayores (infantil, cadete y juvenil). Principalmente tiene una vocación formativa. Se centra en enseñar a los más pequeños este deporte de una manera divertida, pero también trata de extraer todo el jugo posible a los incipientes atletas por si el día de mañana quieren competir. En este sentido, cuenta en sus filas con más de treinta niños a los que les enseñan todas las disciplinas del atletismo, aunque conforme van creciendo se van centrando más en el fondo y el medio fondo, ya que las instalaciones con las que cuentan no les permiten seguir desarrollando otras disciplinas en atletas ya de mayor edad. A este respecto la escuela ya ha solicitado al Ayuntamiento una ampliación de sus instalaciones, pero, mientras tanto, la alternativa con la que cuentan es que una vez a la semana se suben a los atletas a Teruel para practicar en la capital todo lo que no pueden practicar en su hogar.

En dicha escuela, los atletas que quieren competir empiezan haciéndolo en pruebas provinciales y a partir de ahí van dando los saltos lógicos, primero a nivel autonómico y después a nivel nacional. En este sentido, la Escuela de Atletismo de Sarrión tiene también algunos convenios con distintos clubes de Teruel y de Zaragoza, así como la Asociación Atlética Turolense, La Salle o el Zenit para que los atletas de cierto nivel puedan seguir compitiendo en estos clubes cuando la escuela no pueda llegar a darles cobertura en competiciones de mayor prestigio.

A día de hoy la escuela sarrionense continúa dando pasos para seguir formando a pequeños talentos y seguir dando cobertura a todos esos atletas que, como en su momento le pasó a él, quieren disfrutar de este deporte, pero por motivos como la distancia no pueden hacerlo. En esta línea, la escuela ya es una opción también para niños más allá de Sarrión, así como pueblos cercanos como Olba, Mora de Rubielos, Manzanera o Arcos de las Salinas. Son algo más de treinta niños los que componen la escuela, pero entre sus objetivos está el de llegar a más gente y seguir mejorando la calidad de la misma sin olvidarse también de ese componente de entretenimiento inherente al deporte.

El redactor recomienda