El proyecto, dotado con 400.000 euros del Fite, ha consistido en labores de limpieza, consolidación y conservación de estructuras originales
El presidente de la DPT, Manuel Rando, y el diputado de Cultura, Diego Piñeiro, han recorrido los restos de la antigua ciudad junto a la consejera de Presidencia del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, y con el director del Museo de Teruel, Jaime Vicente
El plazo para la presentación de ofertas termina el 17 de octubre y el de ejecución de los trabajos es de tres meses y medio
El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda ha sacado a licitación el contrato para la ejecución de las obras de dotación del servicio de suministro de agua al futuro museo del ferrocarril en Caminreal (Teruel) con un presupuesto de 85.995,26 euros. El plazo para la presentación de ofertas termina el próximo 17 de octubre y...
La campaña arqueológica se centra este año en dos viviendas de la ínsula cinco y en una cocina de la siete
Dos pequeñas viviendas gemelas con al menos dos telares en cada una de ellas y un total de 160 pesas de tipología variada es el principal hallazgo realizado durante la presente campaña de excavación en el yacimiento de La Caridad, en Caminreal, en el que un equipo de seis expertos en arqueología y restauración de piezas del Museo de Teruel lleva...
Cuenta con un presupuesto total de 409.855,75 euros
La Diputación de Teruel (DPT) ha publicado la aprobación inicial del proyecto de intervención de conservación y mantenimiento de la ciudad romana de La Caridad de Caminreal. Dicho proyecto tiene como objetivo intervenir de manera global en las estructuras de este yacimiento para su preservación en el tiempo.
Con financiación del Fite se piensa señalizar los puntos de interés en el territorio
La Comarca del Jiloca en los proyectos sostenibles de turismo del último Fondo de Inversiones de Teruel ha apostado por la recuperación y puesta en valor de vestigios de la Guerra Civil, Caminreal , Monforte de Moyuela y Rubielos de la Cérida, y el desarrollo turístico paleontológico en Bueña y Santa Cruz de Nogueras. Además va...
"Si no hay familias cristianas verdaderamente comprometidas no pueden salir vocaciones"
Alfonso Torcal nació hace 36 años en Caminreal y el pasado sábado 19 de marzo, San José, Día del Seminario, se celebró en la iglesia de Alcalá de la Selva la ceremonia de la institución en el ministerio de lector y acólito. Alfonso Torcal es seminarista mayor de la Diócesis de Teruel y Albarracín. La ceremonia la...
La licitación de octubre ha quedado desierta al no presentarse ninguna empresa
Suelo y Vivienda de Aragón volverá a licitar las obras de la segunda fase del proyecto rehabilitación de la estación de tren de Caminreal como futura sede del Museo Aragonés del Ferrocarril, después de que la licitación que sacó en octubre haya quedado desierta al no haberse presentado ninguna oferta. El incremento de precios de los...
El presupuesto asciende a 1,1 millones y el plazo de ejecución previsto será de diez meses
Suelo y Vivienda de Aragón ha sacado a licitación la segunda fase de rehabilitación de la estación de ferrocarril de Caminreal, que será una de las sedes del futuro Museo Aragonés del Ferrocarril. Las obras se han ofertado por algo más de 1,1 millones de euros y un plazo de ejecución de diez meses. El anuncio de licitación acaba...
Después del Pilar los mosaicos volverán a taparse hasta la próxima campaña
Las invitaciones para visitar el yacimiento romano de la Caridad en Caminreal están a punto de agotarse, según comunicó ayer miércoles el Museo de Teruel. Se trata de una oportunidad única para poder ver los mosaicos de algunas de las viviendas de esta ciudad, ocupada durante el siglo I A. C., que han salido a la luz durante los últimos años de...
El presidente de la DPT, Manuel Rando, visita los trabajos
La campaña de excavación del Museo Provincial de Teruel en el yacimiento romano de La Caridad en Caminreal finaliza el próximo 30 de septiembre con destacados resultados, especialmente en la denominada "Casa de las 3 espuelas", por el hallazgo en los últimos años de tres espuelas de bronce en una de sus estancias. El equipo de arqueólogos y...
En la pedanía de Caminreal hay casas deshabitadas que se podrían acondicionar para vender
Villalba de los Morales, pedanía de Caminreal del que dista 8 kilómetros, no tiene claro su futuro. Apenas es habitado por 19 vecinos, la mayoría jubilados, aunque mantiene población activa en el sector primario. El futuro pasaría en convertirse en residencia de personas que trabajaran en Calamocha o en Monreal del Campo para vivir en Villalba de los Morales,...