La revista también descubre la fértil y precoz creatividad como escritor de Antonio Saura, uno de los grandes artistas españoles del siglo XX
El nuevo número de Turia ofrece a los lectores, entre sus principales contenidos con protagonistas aragoneses, un artículo inédito en el que se analiza y pone en valor la relación del famoso y original escritor norteamericano Henry Miller con nuestro célebre cineasta Luis Buñuel. Se trata de un estudio divulgativo que ha realizado Javier Herrera,...
‘La Noche del León’ presenta diez combates el sábado 28 de junio, en homenaje al cineasta
Luis Buñuel ya no es solo el padre del surrealismo cinematográfico. El próximo sábado 28 de junio, también será la musa inesperada de una velada de boxeo en su pueblo natal. Calanda rinde tributo a su figura con La Noche del León, un evento que llevará hasta la plaza de toros diez combates, una escenografía cuidada y hasta una...
La Villa Europea del Deporte honra la afición del cineasta con una velada con diez combates
La plaza de toros de Calanda acogerá el sábado 28 de junio una velada de boxeo sin precedentes en la provincia de Teruel. Bajo el título La Noche del León, el municipio natal del cineasta universal Luis Buñuel seguirá conmemorando el 125 aniversario de su nacimiento con un evento que, en esta ocasión, unirá cultura, deporte e historia en...
Los dos expertos en el cineasta presentan en Calanda este domingo su obra de divulgación
Sin necesidad de sobreanalizarlo Luis Buñuel es un concepto cultural tan polifacético que nunca se termina. Por mucho que se investigue y se escriba sobre él siempre habrá un nuevo ángulo desde el que observar su cine, su biografía, su legado, o la relación que existe entre ellas. E incluso a la hora de plantear un trabajo de síntesis que...
Teruel Científico y Cultural
Rafael Lorenzo Alquézar. Miembro referente. Instituto de Estudios Turolenses Ortega y Gasset fue uno de los importantes referentes de la cultura española en la primera mitad del siglo XX. Recogiendo las innovaciones de la ciencia y la filosofía europea, establece un magisterio indiscutido en España. Sus clases en la cátedra de la Universidad, sus...
Aprobada en la Comisión de Cultura una iniciativa de los populares con la abstención del PSOE
La Comisión de Cultura del Congreso ha aprobado este martes una proposición no de ley (PNL) de apoyo a los actos conmemorativos del 125 aniversario del nacimiento del director de cine Luis Buñuel, registrada por el Grupo Parlamentario Popular, que ha conseguido sacar adelante la iniciativa con una enmienda transaccional de Sumar, y que también ha apoyado Vox,...
El cantautor ha lanzado el primero de los adelantos
El cantautor Ángel Petisme ha publicado en sus redes sociales un adelanto del que será su próximo disco el videoclip de Los sueños se revelan, grabado en 2013 por estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato del IES Segundo de Chomón de Teruel, bajo la dirección de Gonzalo Montón. El videoclip utiliza una versión de la...
Mendez-Leite será pregonero el 4 de abril en Calanda
Luis Buñuel, en el año del 125 aniversario de su nacimiento, es el galardonado a título póstumo con el Premio Tambor Noble 2025 de la Ruta del Tambor y Bombo, que además eligió ayer como pregonero de las XLVIII Jornadas de Convivencia a Fernando Mendez-Leite Serrano, presidente de la Academia del Cine. Estas se celebrarán del 4 al 6 de abril en...
El parque paleontológico inicia su nueva temporada el próximo sábado y sacará el concurso de ideas de la segunda fase de ampliación este año
Dinópolis iniciará este sábado su nueva temporada, con la reconstrucción de un dinosaurio que lleva el nombre del cineasta Luis Buñuel como novedad, coincidiendo con el 40 aniversario de su fallecimiento.
El Ayuntamiento edita guías didácticas sobre el surrealista para alumnos de colegio e instituto
Que el cineasta Luis Buñuel entre en los colegios e institutos de Aragón al mismo nivel que el pintor Francisco de Goya, y que el currículo contemple al menos una visita al Centro Buñuel Calanda (CBC) durante la etapa educativa. Ese es el sueño del Ayuntamiento de Calanda, que este domingo presentó sendas guías didácticas sobre el ilustre...
El “lugar de los sueños” celebra con tambores, arte y tapas 125 años del nacimiento de su hijo más ilustre
Calanda, “el lugar donde ocurren los sueños” y donde “el imaginario de don Luis Buñuel empezó a nutrirse para llegar a transformar el arte en cine y la conciencia de todo el planeta”, se volcó este sábado en la conmemoración del 125 aniversario del nacimiento de su hijo más ilustre y, para algunos, el mejor director de...
El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, ha asistido este sábado a los actos de apertura de la celebración del aniversario Buñuel 125 años en el Centro Buñuel Calanda, con la inauguración de la exposición Luis Buñuel. Contacto en México que cuenta con casi una veintena de obras de autores...
La exposición rinde homenaje al cineasta calandino con motivo de su 125 cumpleaños
El cineasta calandino continúa presente más allá de la frontera turolense. La Academia de Cine inauguró este jueves en Madrid la exposición Buñuel, tras las cámaras, una colección de 24 fotografías, algunas de ellas inéditas, que muestran cómo era el director aragonés Luis Buñuel en los rodajes de sus...
La exposición ha sido inaugurada por Fernando Méndez-Leite y el alcalde de Calanda, Alberto Herrero
La Academia de Cine ha inaugurado este jueves una exposición de fotografías, algunas inéditas, sobre cómo era Luis Buñuel en los rodajes y se une así a los actos de conmemoración del 125 aniversario del nacimiento del cineasta de Calanda, que se conmemora este sábado Informa la Academia en un comunicado que la muestra Buñuel,...
Un grupo de autores ha publicado un libro sobre los lazos del calandino con la intelectualidad de esa región
Desde algunas más conocidas, como las influencias que sobre él ejercieron Menéndez Pelayo o los artistas de la vanguardia cántabra, como otras más desconocidas, como su primer amor de adolescencia y su primer cortometraje perdido, un grupo de investigadores acaban de publicar un libro que explora la conexión entre el director calandino Luis...
Se celebraron numerosas proyecciones y conferencias
Con el pretexto del 125 aniversario del nacimiento de Luis Buñuel que se celebra el próximo año, el cineasta calandino fue el protagonista de una nueva edición de las jornadas Un Fin de Semana de Cine de Castelnou, en el que diferentes escenarios de la localidad acogieron numerosas proyecciones, conferencias y mesas redondas sobre el séptimo arte. ...
El programa incluye proyecciones y debates
Desde este viernes y hasta el próximo domingo 28 de julio, el municipio turolense de Castelnou acoge la tercera edición del evento Un Fin de Semana de Cine, que este año gira en torno a la figura del cineasta calandino Luis Buñuel. Esta localidad de la comarca del Bajo Martín se convierte este fin se semana en un escenario cinematográfico con...