

Fiestón de Bienvenida en el Campus con más de 1.200 universitarios en acción
Primer evento de carácter lúdico para obtener información y ampliar contactosEl Campus de Teruel celebró este miércoles la primera fiesta de bienvenida para los alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, la Escuela Universitaria Politécnica y la Escuela Universitaria de Enfermería en la que más de 1.200 estudiantes se dieron cita para pasar un día diferente, con actividades e información de todas y cada una de las sugerencias posibles que pudiera tener cada alumno. La fiesta fue un éxito en el recinto universitario.
“Para nosotros es un hito muy importante, porque no se había celebrado una fiesta de este tipo y es muy importante porque se da a conocer la Universidad de Zaragoza, proyectamos el sello Unizar, y mejoramos el clima social del Campus, que ya era bueno, pero estamos mejorando. Para ser la primera, creo que se puede considerar un éxito”, explicó Carmen Aguilar, vicerrectora en el Campus de Teruel, quien destacó la amplia participación del alumnado.
Arrancó la velada a ritmo de DJ con Monxi Disco amenizando todos y cada uno de los acontecimientos que se producían de forma paralela en los distintos stands o anunciando la actividad del momento.
Poco a poco el Campus se fue poblando a buen ritmo. Nadie se lo quiso perder y buena prueba de ello es la numerosa representación de cargos y profesores que acudieron, desde la vicerrectora en Teruel; la vicerrectora de Comunicación e Identidad Institucional de la Universidad de Zaragoza, Carmen Marta Lazo; el vicerrector de Estudiantes y Empleo de Unizar, Miguel Ángel Barberán; el decano de la FCSH, Ángel Castro; la vicedecana de Estudiantes e Infraestructuras de la FCSH, Encarna Esteban; la profesora secretaria de la FCSH, Cristina Ferrer, y un largo número de profesores o la directora del Instituto Aragonés de la Juventud del Gobierno de Aragón, Cristina Navarro, o representantes de Caja Rural de Teruel, entre otros.
Los alumnos recibían al entrar al recinto un carnet con distintos espacios para ser sellado con varios distintivos de los puestos informativos, que finalmente podían canjear por una hamburguesa y un bebida.
“Hemos apoyado a la Universidad en las tres fiestas de apertura y estar en Teruel siempre es un placer, con un montón de alumnado con ganas de ser protagonistas”, indicó Cristina Navarro , directora del Instituto Aragonés de la Juventud.
El ambiente juvenil contagió alegría y la climatología también acompañó para poder disfrutar con amigos y compañeros de una jornada extrauniversitaria.
Información
Una decena de stands informativos cubrían los soportales que rodean el césped del Campus y en el que todos contenían importante y abundante información, en ocasiones imprescindible para moverse en el ámbito universitario y en otras necesaria para saber qué hacer o quién dirigirse.
La Casa del Estudiante se encargaba de recibir a chicas y chicos en el que un equipo, comandado por Daniel Román, recogía las peticiones de los recién llegados -muchos de ellos noveles en el Campus- proponiendo sugerencias, dudas, preguntas o quejas sobre el wifi, los horarios, los aparcamientos, la cafetería, las máquinas expendedoras o un sinfín de peticiones con más de 500 sugerencias.
Y para amenizar la llegada y entrar en plena atmósfera universitaria, un photocall daba la posibilidad de inmortalizar el momento, bien de forma individual o colectiva y al que se apuntaron la mayoría, ya en el mismo instante o de vuelta al percatarse del interés de quedar retratado y subir la oportunidad a las redes sociales. Un QR también proporcionaba información sobre la promoción del evento.
Uno de los puntos más exitosos se concentró en la oferta deportiva del Campus en la que Hafsa Chebbak y Alejandro Lozano se encargaban de explicar las distintas opciones que ofrece la universidad. Casi 300 premios tenían para repartir (mochilas, sudaderas, camisetas, botellas, toallas, cinturones de montaña, etc). Pero para conseguir el premio era imprescindible conseguir el reto, girar la ruleta de la fortuna y obtener el premio. En sus redes sociales @cshteruel.deportes o @deporteseupteruel también se puede acceder a la información.
El Punto Violeta también acaparó la atención de los jóvenes, fundamentalmente chicas, para saber qué hacer y dónde dirigirse. Tomar contacto con “un punto seguro” para, en caso de necesidad, tener clara la actuación. La UVT también estuvo al quite dando información sobre los cursos de verano o sobre los programas de investigación que se pueden realizar. Lo mismo que el Ayuntamiento de Teruel, donde su concejal de Juventud, Lucía Gargallo, no perdió ocasión en informar de las propuestas de ocio o salud.
Y la hamburguesa (bacon, huevo, salsa, queso y carne de vacuno). Guillem Ortega fue uno de los primeros en saborear el delicioso bocado. “Está muy buena”, exclamó este estudiante de 1º de Magisterio de Educación Primaria.
- Teruel viernes, 28 de marzo de 2025
La Universidad de Zaragoza y el Gobierno de Aragón escenifican buena sintonía y compromiso para impulsar más plazas en Medicina
- Teruel viernes, 4 de octubre de 2024
El campus de Teruel celebra el Día de las Universidades Saludables
- Teruel viernes, 15 de julio de 2022
La investigación turolense sobre empresas saludables logra proyección internacional
- Teruel miércoles, 24 de agosto de 2022
Las demoliciones para el nuevo edificio del Campus de Teruel empezarán la próxima semana