Octavio López reitera que las ayudas por la pérdida de viviendas en la calle San Francisco llegarán en 2026
Ángel Peralta urge a dar respuesta a los vecinos tras cumplirse 29 meses del derrumbe de su casaLas Cortes de Aragón piden retirar el anteproyecto del transporte en autobús de las líneas estatales
El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, reiteró este viernes en las Cortes de Aragón que las ayudas para los afectados por el derrumbe del número 21 de la calle San Francisco se darán en el primer trimestre del próximo año. Lo dijo en respuesta a una pregunta del diputado del PSOE, Ángel Peralta, un día después de que los vecinos se concentraran como cada mes, en esta ocasión frente a la sede de la Delegación Territorial del Gobierno de Aragón en Teruel.
Peralta preguntó al consejero sobre cuándo se iban a convocar las ayudas comprometidas para los afectados, como ya ha hecho en anteriores ocasiones. López le contestó en la línea de la última vez, reiterando las fechas que ya se dijeron entonces, aunque aportó alguna información más sobre las bases reguladoras de estas ayudas, que ya están hechas.
El titular de Fomento del Ejecutivo aragonés recordó que las bases reguladoras de estas ayudas no son específicas para este caso concreto, y que antes de fin de año estarán. Explicó que se encuentran ya elaboradas y han sido remitidas a Intervención y los servicios jurídicos del Gobierno de Aragón, “cumpliendo con los plazos comprometidos”.
López añadió que la publicación de las bases se hará antes de finalizar el año y la intención es que la convocatoria de las ayudas pueda abrirse en el primer trimestre del año “una vez aprobado el presupuesto del próximo ejercicio”.
Sobre el tiempo que ha llevado la elaboración de las bases reguladoras, acorde con lo que ya se dijo cuando se anunciaron, dijo que se había “actuado con rigor, planificación y respeto hacia las familias afectadas, garantizando que las ayudas lleguen con seguridad jurídica, agilidad y con justicia”.
Hechas con seguridad
Aclaró, que las bases se han hecho con seguridad, puesto que en caso contrario podría haberse producido un problema “más amplio del que tenemos que solventar”. Admitió que el proceso ha requerido más tiempo, pero se ha hecho bien para que las ayudas “lleguen a esos vecinos”.
López insistió en que la respuesta que se ha dado a este problema ha sido “estructurada, responsable y sensible”, y avanzó que habrá tres tipos de ayudas: para quienes hayan perdido totalmente su vivienda, distintas de los que sufren daños estructurales, y de los que han tenido que tener realojos temporales.
Añadió que se pretende agilizar al máximo el procedimiento administrativo, que serán por concurrencia simplificada “y con un anticipo automático del 60%”.
El consejero dijo que el Gobierno de Aragón “cumple con los plazos y con las ayudas que antes nunca llegaban”. Apuntó que “a diferencia de otros”, ellos saben lo que es gobernar y tomar decisiones, algo que hacen con “solvencia y eficacia”, pero sobre todo con “prudencia para cumplir con la legalidad y que lo que tiene que llegar a los afectados llegue en tiempo y forma”.
-
Teruel sábado, 28 de junio de 2025Compromiso de que las ayudas a los vecinos de San Francisco 21 lleguen en el primer semestre de 2026
-
Teruel viernes, 13 de junio de 2025El PSOE saca adelante en las Cortes la iniciativa para ayudas directas a los afectados por el derrumbe de San Francisco
-
Teruel sábado, 11 de noviembre de 2023Vaquero y López aseguran que los presupuestos de sus departamentos son una apuesta por el territorio
-
Comarcas domingo, 24 de marzo de 2024El PSOE quiere que el Gobierno de Aragón se comprometa con la consolidación del yacimiento paleontológico de Bueña
