Teruel Existe denuncia que Forestalia vende sus proyectos caducados en el Matarraña usando la Ley de Energía en Aragón, recurrida por inconstitucional
El movimiento ciudadano detalla que se quieren reaprovechar para un futuro centro de datos que Repsol planea crear en EscatrónErnesto Romeo, del grupo de Energías Renovables del Movimiento ciudadano Teruel Existe, ha denunciado en rueda de prensa que Forestalia vende sus proyectos caducados en el Matarraña usando la Ley de Energía en Aragón, recurrida por inconstitucional.
Romeo se ha referido a “la reactivación” de proyectos de parques eólicos de Forestalia, ubicados en la comarca del Matarraña, recientemente adquiridos por Repsol, para suministrar energía a su planta de ciclo combinado en Escatrón, que la emplearía para la puesta en marcha de un centro de datos (que sería uno de los mayores de España y posiblemente de Europa).
En una nota de prensa, el movimiento ciudadano detalla que los proyectos que ahora compra Repsol estaban diseñados por Forestalia para evacuar su energía a Begues y Garraf (Barcelona), pero han caducado porque, aunque en Aragón obtuvieron una DIA (Declaración de Impacto Ambiental) positiva, no lograron la autorización ambiental en Cataluña para la línea de evacuación eléctrica. "Se trata de proyectos que además contaban con un rechazo social generalizado en los lugares donde pensaban ubicarse", recuerdan.
Romeo ha denunciado que ahora se quiera “reutilizar” esas declaraciones ambientales de proyectos con 800 MW que perdieron validez por caducidad de los expedientes, como es el caso de los eólicos de Forestalia en la comarca de Matarraña, pero también en otros proyectos del Jiloca, Daroca y Belchite. “Es decir, quieren reactivar instalaciones rechazadas o caducadas (proyectos que evacuaban conectándolos a nuevas líneas o subestaciones y presentándolos como proyectos nuevos, convalidando las DIA del Ministerio”, denuncia Romeo.
“Conviene explicar aquí que, si los expedientes de conexión o autorización administrativa a los que estaban vinculados esos parques eólicos ya caducaron, las DIA también pierden eficacia jurídica. La DIA no es transferible a un expediente distinto, ni puede reaprovecharse en un nuevo procedimiento, aunque el proyecto técnico sea similar”, ha resaltado. “Por tanto, si esos proyectos estaban vinculados a subestaciones distintas o líneas de evacuación que ya no existen administrativamente, la DIA queda sin efecto”, ha añadido.
“Para el proyecto Búfalo de Forestalia con el que pretende construir tres centros de datos hemos conseguido identificar unas 45 instalaciones, todas eólicas, que suman 1911 MW. Pero hay más, hasta los 2.400 que menciona el artículo. E incluyen instalaciones fotovoltaicas”, ha resaltado Romeo, y ha añadido que “en total, entre el proyecto de Escatron y Búfalo, se estiman entre 60 y 70 instalaciones con DIA favorable sin autorización de construcción y con la conexión caducada, la mayoría del Miteco, las que quieren reactivar con autoconsumo industrial”.
Romeo ha lamentado que la Ley de Energía de Aragón aprobada en las Cortes hace casi un año con el apoyo del PP, PSOE y PAR, y a la que se opuso Teruel Existe, sea la que permite a Forestalia esta modificación en los proyectos y calificarlos como autoconsumo. Para Romeo esto revela que se está produciendo una “captura de políticas públicas” para el beneficio privado, y “hay que resaltar que todos los proyectos que se anuncia que se usarán para el autoconsumo industrial son de la misma empresa, todos de Forestalia. Así que esta ley la podríamos llamar Ley Forestalia”. Romeo ha recordado que la ley está ya recurrida ante el Tribunal Constitucional por el Gobierno central.
“Se están creando leyes a medida de empresas, se están ocultado datos, y todo tiene un límite, pero parece que en Aragón no hay límite. Lo que están haciendo es destruir nuestros recursos, subir por encima de las personas y de los ayuntamientos para vendernos un supuesto crecimiento que es falso”, ha afirmado el portavoz de Teruel Existe, y se ha preguntado: “¿Cuantas comunidades están pidiendo tantos centros datos como Aragón? ¿Hay alguna? Pues no serán tan buenos. Pero en Aragón vienen de Mesías, vendiéndonos una moto que solo nos está destruyendo”.
“Y el colmo es que hasta las zonas más valiosas que habíamos conseguido salvar de esta barbarie, como es el Matarraña, vuelven a estar en riesgo, utilizando leyes que están denunciadas como inconstitucionales”, ha manifestado Romeo, quien ha concluido diciendo: “Pedimos al Estado y al Tribunal Constitucional que defiendan a los aragoneses y no se dejen afectar por presiones y no permitan que esta especulación que se está dando en Aragón llegue a los límites a los que quieren llevarla”.
-
Comarcas sábado, 2 de agosto de 2025El Movimiento ciudadano Teruel Existe señala que tras la DIA desfavorable en el Matarraña queda en evidencia “la alfombra roja” del Miteco y el Inaga a Forestalia
-
Bajo Aragón lunes, 6 de octubre de 2025El Miteco archiva los seis parques eólicos de Forestalia en el Matarraña
-
Bajo Aragón miércoles, 22 de octubre de 2025Paisajes de Teruel denuncia la compra por Repsol de parques eólicos “con permisos caducados”
-
Bajo Aragón viernes, 4 de febrero de 2022El pleno comarcal del Matarraña rechaza también los proyectos eólicos propuestos por Forestalia
