Síguenos
Teruel Existe escenifica la construcción de un puente romano en Azaila para reclamar la A-68 Teruel Existe escenifica la construcción de un puente romano en Azaila para reclamar la A-68
En el centro, Diego Moreno y Tomás Guitarte (dcha.), durante el acto celebrado en Azaila

Teruel Existe escenifica la construcción de un puente romano en Azaila para reclamar la A-68

La concentración se suma a las anteriores 'performances' organizadas en distintas localidades para que la construcción de la autovía “no se olvide”
banner click 236 banner 236

El Movimiento ciudadano Teruel Existe se ha concentrado este domingo en Azaila para volver a reclamar la construcción de la A-68. La protesta ha comenzado a las 10 horas, en la plaza de Aragón de esta localidad turolense, y en ella se ha escenificado la construcción de un puente romano por ‘trabajadores’ vestidos como en la época, para denunciar, según ha explicado Diego Moreno, portavoz del Movimiento ciudadano Teruel Existe del Bajo Aragón, “la inacción del Gobierno a la hora de reparar la carretera y el puente sobre el río Aguas Vivas”, que resultó gravemente dañado por las lluvias del 13 de junio.

“Hemos elegido este municipio porque observamos que los problemas que han ocurrido con el puente y la nacional son un fiel reflejo de lo que está ocurriendo con la provincia de Teruel y las infraestructuras y es un continuo abandono y sentirnos ciudadanos de segunda porque la Administración podría haber elegido un camino para reparar el puente mucho más rápido. Nosotros vamos a seguir reivindicando la construcción de la A 68 porque consideramos que es lo justo, lo razonable y lo que se ha prometido. Para que no se olvide”, ha declarado Jorge Santafé, el coordinador del Movimiento ciudadano Teruel Existe en Alcañiz.

Entre los participantes se encontraban Tomás Guitarte, portavoz del grupo parlamentario Aragón-Teruel Existe; Joaquín Moreno, diputado en Cortes de Aragón; Bea Martín, vicepresidenta de la DPT; Javier Ciprés, diputado en la DPT; el alcalde de Calaceite, Juan Miguel Monclús; el concejal de Alcorisa, Gerardo Villarroya; el coordinador del Movimiento ciudadano Teruel Existe en Alcañiz, Jorge Santafé; además de numerosos miembros del Movimiento ciudadano del Bajo Aragon Histórico de las localidades de Calanda (Diego Moreno, Sonia Bolea); de Foz de Calanda y de Samper de Calanda, de Vinaceite y de La Puebla, entre otros.

Durante la concentración se ha leído el Manifiesto por la A-68, que reivindica la urgencia de que esta autovía sea ya una realidad ya que “es fundamental para el funcionamiento de todo el Bajo Aragón y de la provincia, es una vía de comunicación que vertebraría todo el territorio hasta Vinaroz”, ha dicho Gerardo Villarroya, concejal de Alcorisa por Teruel Existe.

Teruel Existe exige la construcción de los tramos con proyecto redactado, como El Burgo-Fuentes de Ebro, Fuentes-Quinto de Ebro, El Regallo-Alcañiz y Alcañiz-Valdealgorfa. Asimismo, urgen a iniciar la redacción y construcción del tramo Quinto-El Regallo, incluyendo el trazado en Azaila.

“Queremos recordar que, si la A-68 ya estuviese construida, tendríamos un paso alternativo”, ha señalado Moreno, recordando que los desperfectos en la carretera actual han llegado a provocar atascos de hasta 40 minutos. “Sería muy improbable que los dos pasos resultasen dañados en la misma tormenta”, ha añadido, lamentando que, “de esta manera, como solo tenemos la carretera nacional, en cuanto se bloquea, se colapsa todo el tráfico de esta zona”.

Movilizaciones constantes por la A-68

La concentración de este domingo, 28 de septiembre, en Azaila, se suma a las protestas y reivindicaciones a favor de la A-68 que se está llevando a cabo por el Movimiento ciudadano Teruel Existe, la última de ellas, la recogida de firmas de este miércoles pasado en Zaragoza.

En diciembre de 2024, más de 300 personas se concentraron en Alcañiz en un acto simbólico donde se escenificó la construcción del “primer metro” de la autovía, bajo el lema “¡Que no nos tomen por inocentes!”. En marzo de 2025, el movimiento ciudadano se trasladó a La Puebla de Híjar, donde decenas de personas denunciaron con una protesta los reiterados incumplimientos de los diferentes gobiernos estatales, recordando que todos han prometido la A-68 y ninguno la ha ejecutado. En mayo de 2025, se organizó una marcha reivindicativa en Pina de Ebro, con carácter festivo y participativo, que volvió a poner de manifiesto la urgencia de que la autovía se incluya de manera prioritaria en los Presupuestos Generales del Estado. Además, se recogieron firmas durante la celebración del Gran Premio de Aragón de Moto GP 2025, celebrado el 7 y 8 de junio en el circuito de Motorland; y el último fin de semana de agosto en la localidad castellonense de Vinaroz.

El redactor recomienda