La Fundación Patrimonial reformula la intervención en la cubierta para superar la criba
La Fundación Cultural Valderrobres Patrimonial Asunción Tomás Foz tendrá que introducir modificaciones en los proyectos de las dos primeras fases de reconstrucción del Castillo, después de que la Comisión provincial de Patrimonio de Teruel les diera su visto bueno, aunque con varias objeciones relacionadas con la amplitud del paso de ronda de la cubierta y las barandillas de seguridad del patio...
Se celebrarán el 26 de mayo de 18 a 20 horas en 14 escenarios de la Comunidad, entre ellos Villarquemado, Calamocha, Torrijo, Fuentespalda y Luco
El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón celebrará el 26 de mayo el II Ciclo de Órgano Música y Patrimonio de Aragón con 14 conciertos simultáneos en sendas localidades para rendir homenaje y reivindicar la historia y el valor de estos instrumentos y de sus sonidos. Cinco de ellos se realizarán en Teruel, concretamente en Villarquemado, Fuentespalda, Torrijo...
“Hay que trabajar colectivamente para encontrar soluciones que mitiguen las consecuencias negativas del turismo masivo”
Begoña Bernal Santa Olalla es geógrafa y profesora de la Universidad de Burgos, da clase de Patrimonio Urbano y de Patrimonio Natural. En 1997 ingresó como miembro de Icomos (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Histórico-Artísticos) y desde 2015 ocupa la Presidencia. A mediados de abril estuvo en Albarracín con otros miembros de la organización para celebrar una reunión y jornada...
El centro educativo presenta la décima edición de su publicación monográfica
Con motivo de la celebración del Año Europeo del Patrimonio, el instituto Santa Emerenciana de Teruel ha decidido dedicar su revista monográfica de este curso a este tema. La publicación Nuestro patrimonio: Nova et vetera, que se presentó este miércoles por la tarde, implica a los alumnos para que investiguen y escriban. También hay artículos del profesorado y de colaboradores externos al...
Con motivo de la celebración del Año Europeo del Patrimonio, el instituto Santa Emerenciana de Teruel ha decidido dedicar su revista monográfica de este curso a este tema. La publicación Nuestro patrimonio: Nova et vetera, que se presentó este miércoles por la tarde, implica a los alumnos para que investiguen y escriban. También hay artículos del profesorado y de colaboradores externos al...
El objetivo del proyecto es el estudio y divulgación de imágenes que despierten interés por el pasado del territorio
La Comarca Comunidad de Teruel continúa este año su proyecto de protección y recuperación de patrimonio inmaterial, basado en la recogida de imágenes, documentos y fotografías en los pueblos de la comarca. El pasado año, el trabajo se centró en oficios antiguos y en esta ocasión el tema objeto de estudio es la celebración de las fiestas y ferias, incluyéndose en las primeras, no solo las...
Candidatura del Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo de España
El PSOE ha pedido apoyo al Gobierno para la candidatura que el Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo de España ha presentado ante la UNESCO para declarar las tamborradas como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad para 2018. Una de las más famosas, la de Calanda (Teruel), ha celebrado este Viernes Santo una nueva edición. A través de una proposición no de ley...
El diputado por Teruel Ignacio Urquizu explica que es la única aspirante presentada en 2018 a la Unesco por España
El Partido Socialista ha registrado una Proposición No de Ley en el Congreso, para instar al Gobierno “a apoyar totalmente al Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo de España, por ser las Tamborradas Rituales del toque del tambor y el bombo, la única candidatura que se presenta por España ante la UNESCO, a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad para 2018”, como ha...
El programa de investigación 2018-2022 propone intervenir en zonas sin excavar
El programa de investigación incluido en el Plan estratégico 2018-2022 que la gerencia del Consorcio Patrimonio Ibérico de Aragón presentará a la Junta de Gobierno esta semana incluye actuaciones en el despoblado ibérico de San Antonio de Calaceite, cuyas excavaciones culminaron hace 100 años. La propuesta aboga por realizar “algún tipo de intervención en lugares donde queden niveles o...
El senador del PP por Teruel, satisfecho tras el acuerdo de la Comisión de Cultura del Senado
Miguel Ángel Estevan Serrano, senador del Grupo Parlamentario del PP por Teruel, ha mostrado su satisfacción tras la lectura de una declaración institucional en la Comisión de Cultura celebrada este lunes en la Cámara Alta, en la que el Senado muestra el reconocimiento y su total apoyo al Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo de España. Estevan ha explicado, en una...
Aprobada una declaración institucional en la Comisión de Cultura de la Cámara Alta
La Comisión de Cultura del Senado ha aprobado este lunes una declaración institucional de apoyo a las Tamboradas, en la que se muestra "el reconocimiento y su total apoyo al Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo de España, por ser las Tamboradas, rituales del toque del tambor y el bombo, la única candidatura que se presenta por España ante la Unesco a Patrimonio Cultural...
En la provincia hay llamativas construcciones a las que no es posible acceder porque no están señalizadas
Los puentes fueron fundamentales para salvar ríos, sobre todo en determinadas épocas del año, y los primeros que se construyeron en la provincia de Teruel no están asociados a caminos relevantes sino que, como explica Carlos Casas, ingeniero de Caminos e investigador de este tipo de infraestructuras, “fueron soluciones puntuales y aisladas para salvar dificultades en una zona concreta”. ...
Al menos medio centenar de construcciones en la provincia merecen una visita
Los puentes fueron fundamentales para salvar ríos, sobre todo en determinadas épocas del año, y los primeros que se construyeron en la provincia de Teruel no están asociados a caminos relevantes sino que, como explica Carlos Casas, ingeniero de Caminos e investigador de este tipo de infraestructuras, “fueron soluciones puntuales y aisladas para salvar dificultades en una zona concreta”. ...
Montserrat Martínez fue la primera presidenta del Centro de Estudios Locales de Alcorisa. Natural de Castellote, el interés por el municipio bajo aragonés le llevo a elaborar su tesis doctoral sobre la cuenca del río Guadalopillo. En los años 80 se integró en el ambiente cultural de municipio, y a finales de esa década, decidieron poner en marcha el CELA. En su extensa trayectoria,...
El consejero de Vertebración destaca en Teruel que es la primera vez que se convoca una subvención en concurrencia competitiva para dar opción a los municipios a recuperar patrimonio municipal
El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha presentado, junto a la directora general de Vivienda y Rehabilitación, Mayte Andreu, han presentado en Teruel la convocatoria de subvenciones, con un importe total de un millón de euros, cofinanciado y con cargo al fondo de Inversiones de Teruel del año 2017, para la restauración de patrimonio de interés...
Ramón Millán visita Torralba de los Sisones, Odón y Castejón de Tornos
El estado de las carreteras provinciales para su mejora y la recuperación y mantenimiento del patrimonio son dos de las reivindicaciones más frecuentes de algunos de los municipios que visitó esta semana el presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Ramón Millán, dentro de la ronda de contactos que realiza de manera ordinaria por las 10 comarcas de la provincia con el fin de conocer de...
Coincidiendo con el 80 aniversario de la Batalla de Teruel, el Museo de Arte Sacro de Teruel ha querido hacer su pequeña contribución a la memoria de los efectos de la contienda con la exposición-instalación ¡No nos restauréis!, que se puede ver esta semana en la entrada de este centro cultural, en el Claustro del Obispado, y que muestra el estado en que quedó el patrimonio artístico del...