Pide al Gobierno de Aragón un proyecto de restauración integral y la planificación de las actuaciones necesarias
El Ayuntamiento de Castel de Cabra ha solicitado formalmente a la dirección general de Patrimonio del Gobierno de Aragón que realice un proyecto de restauración integral para la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Castel de Cabra, tras obtener el respaldo de las Cortes de Aragón. La Comisión de Educación, Cultura y Deporte del...
La intervención, realizada por la Dirección General de Patrimonio Cultural, confirma el valor excepcional de sus elementos de la tradición hebrea
La antigua Sinagoga de Híjar ha recuperado los revestimientos del muro del hejal, una actuación que confirma la excepcionalidad de este elemento patrimonial de tradición hebrea. La intervención ha sido promovida por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón con una inversión de 76.593 euros.
Se trata de una apuesta “ambiciosa” que busca financiación plurianual de otras administraciones
La Comarca de Cuencas Mineras apuesta por potenciar su patrimonio industrial y minero para construir un producto turístico que dinamice la zona y que pueda tener un efecto revulsivo como el que ejercieron en Teruel y Alcañiz proyectos como Dinópolis o Motorland. “La idea es preparar un gran proyecto estratégico de todo el patrimonio minero de la zona”,...
Un equipo de naturalistas recopila las denominaciones singulares de los pájaros en la zona
En la zona del Jiloca llaman sartenera a la cigüeñuela por su forma de sartén, con las patas largas y el cuerpo redondeado; la chillandra es un gorrión chillón; el verderol (verderón) hace referencia a su intenso color, al igual que el rojiñón, que es como llaman en Caminreal al pardillo común por el color que presentan los machos en...
El anillo verde del barrio del Ensanche forma parte del entorno del Centro
El Ayuntamiento de Teruel ha solicitado consultas previas a la Comisión Provincial de Patrimonio sobre el proyecto para adecuar las laderas del Ensanche que permitirá acondicionar un anillo verde circular de 1,8 kilómetros. Aunque esta laderas están fuera del Conjunto Histórico declarado Bien de Interés Cultural, sí que forman parte de la zona...
El consejero de Medio Ambiente y Turismo ha asistido a la presentación de este documento, financiado con el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino que está ejecutando la comarca
Con el objetivo de convertirse en una hoja de ruta para la conservación, restauración y embellecimiento del patrimonio urbano de los dieciséis municipios que integran la Comarca del Maestrazgo, este sábado se ha presentado en Cantavieja el Libro Blanco de Embellecimiento, un acto que ha contado con la presencia del consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel...
La Comisión de Patrimonio de Teruel evaluará su restauración con un anteproyecto ya presentado
El Ayuntamiento de Alcañiz sigue dando pequeños pasos tras la reciente aprobación de sus presupuestos 2025 en la posible recuperación de la iglesia del Carmen, un edificio emblemático de la ciudad que lleva más de dos décadas cerrado y sin uso. La presentación de un anteproyecto ante la Comisión Provincial del Patrimonio Cultural de...
El director de la Fundación Valderrobres Patrimonial incide en su apuesta por seguir recuperando bienes de la comarca
Manuel Siurana es el director de la Fundación Valderrobres Patrimonial. Dado a su gran dedicación por conservar el patrimonio de la localidad que le vio nacer, la semana pasada recibió el premio Hispania Nostra 2023, un galardón que premia a la fundación en la categoría de conservación como factor de desarrollo económico y social. -La...
“En el territorio también se puede hacer investigación y debería haber un mayor respaldo de la Administración”
Maite Suñer Fuster es investigadora y directora conservadora del Museo Paleontológico de Alpuente (Valencia). Fue miembro del jurado del último Premio Paleonturología que convoca la Fundación Dinópolis, donde trabajó. Considera que ahora que se habla tanto de despoblación habría que apoyar el patrimonio de las zonas rurales e...
La reina Sofía entrega el Premio Hispania Nostra 2023 a la entidad tras años de labor encomiable
La Fundación Valderrobres Patrimonial recibió ayer de manos de la reina Sofía el Premio Hispania Nostra 2023 en el apartado de conservación de patrimonio como factor de desarrollo económico y social, en un acto celebrado en el Real Sitio de La Granja de San Ildefonso, en Segovia. Estos premios, que reconocen proyectos de recuperación y puesta en...
Ponencia del gerente de la Fundación Santa María en Brihuega, en Guadalajara
El Observatorio de la Despoblación de Guadalajara de la Universidad de Alcalá, su Fundación General, la Escuela de Arquitectura, en colaboración con el Ayuntamiento de Brihuega y la Diputación de Guadalajara organizó recientemente la jornada Conservación del patrimonio rural para la promoción del turismo desestacionalizado en la que...
En la actualidad el edificio se encuentra vacío y deshabitado
La Casa Grande de la localidad turolense de Fuentes Claras ha sido incluida en la Lista Roja de Patrimonio español en peligro que realiza la asociación Hispania Nostra. La Lista Roja de Patrimonio español en peligro es un listado creado por la asociación española sin ánimo de lucro Hispania Nostra, que trabaja en la defensa, promoción y...
La Comarca y los voluntarios del museo carbonero son ahora los guardianes de la memoria de una época
Los actos más importantes del aniversario se dejarán para octubre, cuando está previsto que concluyan la obras de los 42 kilómetros de Caminos Mineros que la comarca va a acondicionar este año para recorrer, a pie y en bicicleta, su legado patrimonial industrial
Esta alcañizana mima cada obra por su importancia en su contexto y por considerarla única
Hablar de Miriam Tomás Pellicer es hablar de una restauradora turolense, en cuya vocación y oficio combina habilidades técnicas, científicas y artísticas, para conseguir prolongar la vida de las obras de arte y objetos históricos de forma respetuosa y ética. Hablar de Miriam es hablar de una conservadora, reparadora, recuperadora, preservadora...
La Comarca completa sus visitas virtuales con diferentes edificios de todos los pueblos
La Comarca del Maestrazgo está completando las visitas 360º por diferentes monumentos de todos los pueblos. Cárceles, escuelas, iglesias, molinos u hospitales, edificios de todo tipo y de diferentes estilos, pero todos ellos con gran interés artístico o histórico, son los que se están incluyendo en este recorrido virtual que se puede realizar desde...
La DGA ha financiado la obra con más de 60.300 euros
La directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, Gloria Pérez, visitó este viernes la localidad turolense de Villel para conocer los trabajos de conservación que se están llevando a cabo en el torreón de Castillo del Cid, así como la renovación del alumbrado ornamental que ha realizado el Ayuntamiento gracias a la...
Segunda jornada del ciclo Teruel: Presente y Futuro
Dentro del ciclo Reflexiones sobre Teruel: Presente y Futuro, el Instituto de Estudios Turolenses y su nuevo Consejo Joven celebró ayer una nueva jornada de debate. Este encuentro, que se celebró en Mirambel, puso el foco en el patrimonio cultural en la lucha contra la despoblación. La jornada de debate Patrimonio Cultural en la provincia de Teruel ante el reto de la...