Se ofrecerán distintos puntos de vista para revalorizar su legado patrimonial
El próximo 9 de agosto, el área de Patrimonio de la Comarca del Maestrazgo en colaboración con el Ayuntamiento de Villarluengo, realizará en la localidad una jornada dedicada a la historia, la arquitectura y las nuevas tecnologías aplicadas al conocimiento del territorio. Bajo el título Arte y arquitectura en Villarluengo. Desde la creación a la...
Más de 30 personas participan en esta edición para conocer los valores del entorno
El Parque Cultural del Río Martín ha sido escenario, un año más, de una intensa actividad académica y divulgativa gracias al curso de verano Patrimonio cultural y medio físico. La memoria de la tierra, organizado en el marco de la Universidad de Verano de Teruel. Celebrado del 23 al 25 de julio, ha contado con la participación de 20 alumnos y 10...
La entidad local menor solicitó el inicio del procedimiento en febrero de 2023
El Convento de los Monjes Servitas, ubicado en Las Cuevas de Cañart, ha sido protegido por Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón con la figura de Bien Catalogado. Así se publicó en el BOA del pasado 15 de julio y supone la meta de un proceso que comenzó en febrero de 2023 cuando la entidad local menor, que es Las Cuevas de Cañart, solicitó...
Esta edición vuelve a tener a Orihuela del Tremedal como centro de operaciones
El XXXV curso de la UVT sobre Botánica Práctica con el título la flora y vegetación del Sistema Ibérico planteó como objetivos ofrecer un conocimiento lo más práctico, ameno y personalizado posible de las plantas vasculares y las comunidades vegetales en las que éstas habitan, concretado al ámbito geográfico del...
Descubrir el Martín medieval se desarrollará en los meses de julio y agosto
La arqueología adquirirá su dimensión más identitaria en las jornadas que acogerá el municipio de Martín del Río durante este verano, cuyo objetivo es tanto la formación para conocer el patrimonio y las sociedades antiguas a través del registro arqueológico, como vincularlo con la identidad de los territorios. Junto a la...
La primera fase de esta iniciativa cultural se realiza este fin de semana
El Centro de Innovación Territorial de Teruel (CIT Teruel) emprende una nueva ruta por la provincia para acercar a varios municipios la iniciativa Mapeo mi pueblo, que busca visibilizar y preservar su patrimonio inmaterial escuchando a las personas que viven en ellos. “El conocimiento que no se comparte y se identifica, se pierde. Y en los pueblos de Teruel hay un legado valioso...
Por José Ángel Guimerá Maurel A menudo me preguntan -en alguna entrevista de radio o simplemente entre amigos- por qué me he centrado en hacer cine sobre patrimonio. Hace no mucho tiempo, tuve el placer de compartir mi experiencia en el cine de Maella, la localidad zaragozana donde nació mi padre y en la que, de niño, descubrí por primera...
Cerca de 40 personas conocieron chopo cabecero
Cerca de 40 personas conocieron este domingo un poco mejor el patrimonio cultural y natural de Aguilar del Alfambra y la práctica de la escamonda gracias al paseo interpretado que organizaron el festival Poborina Folk y el Parque Cultural del Chopo Cabecero. La ruta cultural comenzó recorriendo el patrimonio arquitectónico de Aguilar del Alfambra, recorriendo algunas de...
El proyecto de rehabilitación ha supuesto una inversión de 200.000 euros del Fite
Las salinas de Ojos Negros estuvieron en funcionamiento hasta la década de los 90 del pasado siglo, cuando todavía se extraía mineral para uso animal, y fueron un recurso para la población local durante siglos, ya que está constatada su existencia ya en época celtíbera. Ahora, la Comarca del Jiloca las ha restaurado a través de un...
El proyecto utilizará señales con diseño turolense, tras un concurso realizado entre el alumnado de la Escuela de Arte de Teruel que ganó Alexeira del Valle Heredia Gómez
La Diputación Provincial de Teruel señalizará itinerarios singulares por carreteras provinciales para identificar lo que han denominado Carreteras Experiencia. El pictograma elegido para estas señales es fruto de un certamen de ideas propuesto al alumnado de la Escuela de Arte de Teruel, cuya ganadora fue la alumna Giorgelys Alexeira del Valle Heredia Gómez....
La profesionalización de los gestores y trámites más ágiles son los retos del sector
Fomentar el vínculo de los vecinos de los pueblos con su patrimonio cultural, avanzar en la profesionalización de los guías y gestores, fomentar procesos participativos, primar las decisiones técnicas sobre las políticas o agilizar la lenta burocracia que pone en peligro el éxito de algunas actuaciones. Estas son las principales conclusiones que se...
Responde a Teruel Existe en las Cortes que en abril se resolvieron 78 expedientes y en mayo, 71
La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha afirmado este viernes que "no hay colapso", sino "una pendencia de 241 expedientes" en la Comisión de Patrimonio Cultural de la provincia de Teruel. En respuesta a una pregunta del portavoz de Teruel Existe, Tomás Guitarte, en la sesión...
El Parque del Río Martín sugiere agilidad administrativa, planes de salvaguarda y más esfuerzo en la financiación
Que las autorizaciones administrativas –sobre todo las ambientales– lleguen a tiempo para la justificación de proyectos sujetos a subvenciones, planes de salvaguarda y una mejor financiación. Son algunas propuestas que ayer surgieron de unas jornadas en Ariño que abordan el futuro del patrimonio cultural rural. Alrededor de 60 especialistas de toda...
Fernando Barroso ofrecerá el segundo concierto del ciclo Música y Patrimonio
El músico, compositor y productor gallego Fernando Barroso será el protagonista del segundo concierto del ciclo Música y Patrimonio de la Comarca de Andorra. Su actuación podrá verse el próximo 17 de mayo a partir de las 19 horas, en la iglesia parroquial de Ejulve. El ferrolano es una de las referencias de la música folk española,...
Responde a la inquietud de particulares por la construcción de otro módulo de nichos
Santa Eulalia tendrá un espacio para contemplar el patrimonio funerario retirado con motivo de la construcción de dos pabellones de nichos en el cementerio municipal. Así lo confirmó al alcaldesa, Carmen Maorad, después de que surgieran voces alertando del riesgo de perde parte de la historia reciente del municipio. Maorad aseguró que está...
El vasco y el alcañizano inauguran el programa comarcal en Oliete a las 19 horas
El vasco Gorka Hermosa y el alcañizano Daniel Simón protagonizarán este sábado, a partir de las 19 horas en la ermita del Cantal de Oliete, la primera de las actuaciones previstas en una nueva edición del Ciclo Música y Patrimonio de la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos, que en esta ocasión cumple 17 años. En total serán cinco...
La diputada del PSOE en las Cortes de Aragón Mari Carmen Soler pide que, una vez contratado el arquitecto que faltaba y después de tres meses de inactividad, “convoque todas las comisiones extraordinarias que sean necesarias para desatascar el problema”
La diputada del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Aragón Mari Carmen Soler ha pedido a la consejera de Cultura del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, que la comisión provincial de Patrimonio convoque, una vez contratado el arquitecto que faltaba, “todas las comisiones extraordinarias que sean necesarias” para “desatascar el...