La portavoz de Ciudadanos en las Cortes de Aragón, Susana Gaspar, aboga por impulsar el patrimonio cultural de Aragón para reactivar con ello la economía de diferentes zonas de la comunidad y, así, lograr el ansiado asentamiento de población. Así lo ha manifestado junto al miembro de la Ejecutiva Nacional de Cs, Pablo Yáñez, el diputado autonómico por Teruel, Ramiro Domínguez, y diferentes...
Tras la presentación el pasado mes de febrero del libro sobre aves que ha editado la Comarca del Bajo Aragón y las jornadas de dibujo y anillamiento, que se llevaron a cabo en colaboración con la asociación de Amigos del río y espacios naturales, ahora toca difundir el contenido del libro Aves y Territorio entre los habitantes de los municipios bajoaragoneses. La institución comarcal...
El Gobierno de Aragón actuará en 2017 en la Torre Piquer, en Berge. Declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 2006, el monumento se incorporará, una vez restaurado, como nuevo atractivo turístico al Parque Cultural del Maestrazgo. La memoria de actuación contempla trabajos de apuntalamiento, restauración, consolidación y limpieza del entorno, que correrán a cargo del departamento de...
La Asociación Cultural para la conservación del Patrimonio Minero de Escucha (ACCPME) ya tiene cerrado el programa de actividades culturales que llevará a cabo durante la primera semana de agosto, con el fin de dinamizar la cultura y la difusión del patrimonio minero de la localidad. Una de las novedades que se prepara estos días para sorpresa de sus vecinos es un graffiti de grandes...
La Asociación Cultural para la conservación del Patrimonio Minero de Escucha (ACCPME) ya tiene cerrado el programa de actividades culturales que llevará a cabo durante la primera semana de agosto, con el fin de dinamizar la cultura y la difusión del patrimonio minero de la localidad. Una de las novedades que se prepara estos días para sorpresa de sus vecinos es un graffiti de grandes...
La Diputación de Teruel entregó ayer en Alcañiz los códigos QR a seis de los 17 lugares que ha seleccionado en el proyecto europeo Genius Locci, cuya finalidad es la revalorización del patrimonio industrial europeo mediante medidas de promoción turística de enclaves singulares que o bien están en activo o que, sin estarlo, conservan estructuras, herramientas o maquinarias de una actividad...
El patrimonio y la gastronomía son las bazas que este fin de semana han mostrado los pueblos más bonitos de la provincia de Teruel a la delegación de la Federación Internacional de los Pueblos más Bonitos del Mundo, que se ha reunido en Albarracín y Morella (Castellón) en la VII Asamblea de esta organización. El sábado partieron de Albarracín, donde el viernes celebraron las primeras reuniones,...
La localidad de Cantavieja se une a la celebración de la VII Asamblea Internacional de la Federación de los Pueblos Más Bonitos del Mundo con la puesta en marcha de tres exposiciones que ponen el foco en su rica historia y en su cuantioso patrimonio para mostrar, por un lado, la evolución que ha vivido la localidad del Maestrazgo y, por otro, dar a conocer los peirones que todavía se conservan...
La infanta Elena entregó ayer el máximo galardón del XXVI Concurso de Pintura Infantil de Patrimonio Nacional a Irais Torres, del colegio La Salle Teruel, por su paisaje de los jardines de Aranjuez. (Publicado el 10 de junio de 2017)
Las Escuelas Asociadas a la Unesco de España mostrarán su respaldo a la candidatura para que la historia de los Amantes sea considerada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Así se anunció en la presentación del XXX Encuentro de Escuelas Asociadas a la Unesco, que se desarrollará en Teruel entre los días 3 y 5 de julio. Este apoyo a la leyenda turolense, que anunció el director de la Escuela...
El Ayuntamiento de Teruel someterá a consulta de la Comisión Provincial de Patrimonio dos de las cuatro opciones planteadas en el estudio de alternativas para el ascensor que conectará el barrio del Carmen con el Centro Histórico. Se trata de las propuestas denominadas Bastida y Tras la Muralla, la primera una torre con base al pie de la cuesta de la Andaquilla y con elevadores en su interior,...
El Ayuntamiento de Teruel someterá a consulta de la Comisión Provincial de Patrimonio dos de las cuatro opciones planteadas en el estudio de alternativas para el ascensor que conectará el barrio del Carmen con el Centro Histórico. Se trata de las propuestas denominadas Bastida y Tras la Muralla, la primera una torre con base al pie de la cuesta de la Andaquilla y con elevadores en su interior,...
En este año en que se celebran los 800 Años de los Amantes, continúan los reconocimientos a la más bella historia de amor jamás contada y todo lo que supone para la ciudad de Teruel. En este caso, el jurado designado para conceder los XXVI Premios Nacionales Cultura Viva, reunido el pasado mes de marzo en el Centro de Humanidades y Ciencias Sociales del Consejo Superior de Investigaciones...
La dirección general de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón confirmó ayer que un equipo técnico se desplazará a Alcañiz para ver qué ha ocurrido con el tramo suroeste de la muralla medieval. Parte de los 30 metros conservados del muro quedaron destruidos el pasado 18 de abril como consecuencia del deslizamiento de tierras del cerro de Pui Pinos, pero el resto ha desaparecido después...
La dirección general de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón confirmó ayer que un equipo técnico se desplazará a Alcañiz para ver qué ha ocurrido con el tramo suroeste de la muralla medieval. Parte de los 30 metros conservados del muro quedaron destruidos el pasado 18 de abril como consecuencia del deslizamiento de tierras del cerro de Pui Pinos, pero el resto ha desaparecido después...
La candidatura de la técnica de construcción de la piedra en seco a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ha sido presentada a la UNESCO para que sea evaluada en 2018 por el Comité Intergubernamental de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. En Aragón está técnica constructiva tiene la denominación de piedra seca y está catalogada como Bien Inmaterial
Las Tamboradas de Semana Santa de los pueblos del Consorcio han sido respaldadas unánimemente por el Gobierno de España para su presentación al Comité de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco en 2018, por lo que siete años después de iniciar la tramitación administrativa podrán estampar un imponente sello de calidad a su tradición para su promoción turística. Desde el año pasado, la...