

La Hospedería de Allepuz reabre bajo una nueva gestión
El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, ha visitado las instalaciones de este establecimiento, ubicado en el MaestrazgoLa Hospedería de Allepuz, en la comarca turolense del Maestrazgo, ha reabierto sus puertas tras la incorporación de un nuevo concesionario, la empresa Tina Gastronomía SL, que asume desde ahora la gestión del establecimiento.
El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, ha visitado las instalaciones de la hospedería junto a la alcaldesa de Allepuz, María Isabel Fernández, alcaldes de la comarca, su presidente y otros representantes institucionales. Blasco ha destacado el compromiso del Gobierno de Aragón con la continuidad de la Red, como demuestra también la reciente reinauguración de la Hospedería de Rueda y la reapertura de San Juan de la Peña, prevista para este año, ha informado el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.
El establecimiento, que permanecía cerrado desde noviembre tras acabar el periodo de concesión del anterior gestor, vuelve a integrarse plenamente en la Red de Hospederías de Aragón, una herramienta para dinamizar el medio rural, fomentar el turismo de calidad y valorizar el patrimonio arquitectónico y natural de la comunidad autónoma.
La Hospedería de Allepuz ocupa el Palacio renacentista conocido como la Casa Grande, un edificio del siglo XVI totalmente rehabilitado. Con categoría de cuatro estrellas, dispone de 22 habitaciones y capacidad para 44 plazas, además de restaurante, cafetería, sala polivalente, zona spa y gimnasio. Se sitúa en un entorno privilegiado, cerca de la estación de esquí de Valdelinares y de numerosos recursos turísticos del Maestrazgo y Gúdar-Javalambre.
El nuevo concesionario asume la gestión integral del servicio, incluyendo la contratación del personal, los suministros, el mantenimiento de las instalaciones y el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos para toda la red.
Bonos de descuento
Turismo de Aragón mantiene entre sus prioridades la revitalización de la red de hospederías como uno de los pilares para impulsar el turismo sostenible y el desarrollo local. En este marco, continúa desarrollándose el programa de bonos dirigidos a ciudadanos aragoneses con el 50% de descuento en estos establecimientos.
Desde su puesta en marcha, el programa ha permitido la utilización de 2.408 bonos en siete hospederías de la red autonómica. Destacan el Mesón de la Dolores, en Calatayud, con 483 bonos consumidos; el Palacio Matutano-Daudén, en La Iglesuela del Cid, con 481; y el Castillo del Papa Luna, en Illueca, con 455. También han participado la Casa Cortés de Sádaba (360), la Casa Grande de Allepuz (153), la Casa Abadía de Roda de Isábena (208) y el complejo de Loarre (268).
Al haber estado cerrada durante varios meses, la Hospedería de Allepuz aún dispone, de hecho, de más de 200 bonos activos para que puedan ser disfrutados por los ciudadanos aragoneses.
- Bajo Aragón jueves, 19 de septiembre de 2024
Blasco destaca la convivencia entre medio ambiente y turismo en la Comarca del Matarraña
- Comarcas martes, 16 de enero de 2024
Turismo pondrá en marcha un bono con descuentos del 50 % en las hospederías para los ciudadanos aragoneses
- Teruel domingo, 10 de octubre de 2021
Los hosteleros de la provincia esperan otro aluvión de turistas para el puente del Pilar
- Teruel miércoles, 1 de septiembre de 2021
Dinópolis recibe 70.013 personas en su sede principal, la mejor cifra de visitantes desde el verano de 2002