El 16 de marzo de 1933 en Madrid nacía Teresa Berganza. Ese mismo año, el 19 de mayo en Teruel venía al mundo Antón García Abril. Dos genios de la clásica española, dos ejemplos de trabajo y...
-“Senyor pirotècnic, pot començar la mascletà!” -“Mira, mira” -“Dios, impresionante” -“Los pelos de punta” La secuencia, que bien podría pronunciarla una...
Por historia, por tradición futbolística, por afición, por trabajo, por rendimiento, por resultados, y por toda su gente, el C.D. Utrillas estará la próxima temporada donde se merece, compitiendo en la Tercera...
Cantaba Giorgio Gaber en 1992: “Alguno era comunista porque Berlinguer era buena persona”. Y pensé: ¿Cuántos somos hoy quienes somos por haber seguido a “buenas personas”? Hace dos años que...
La soberbia es la gran flaqueza del ser humano, tanto que ocupa el primer puesto entre los pecados capitales católicos. (No es que yo conceda especial legitimidad a este listado de debilidades humanas, pero sin que sirva de precedente, esta...
Como dice Eric Teyssier en Los secretos de la Roma antigua, “los orígenes de una ciudad antigua suelen perderse en la noche de los tiempos, allí donde nacen las leyendas. […] A los antiguos se les concede el permiso para...
Hace ya unos años contacté a través de correo electrónico con el hispanista británico Graham Kelsey que venía de publicar lo que fue una especie de síntesis de su tesis doctoral:...
Lunes, 9 de mayo. El pulso “Los pueblos pierden el pulso con las ciudades”, titula Javier Velasco en Heraldo de Aragón. “El fenómeno afecta algo más a la provincia de Teruel”, leo y me lo creo. Si...