El envejecimiento de las plantillas y las futuras jubilaciones son la claves
La profesión médica en Teruel no pasa por sus mejores momentos a tenor de los datos publicados en el Estudio sobre demografía médica, que edita la Organización Colegial Médica, en el que dice que la provincia es una de las cuenta con menor concentración de médicos (entre 0,04 y 0,07 médicos por kilómetro cuadrado) de los...
De las primeras 46 convocadas en Aragón, a Teruel se destina un 44%, a Huesca un 38,5% y a Calatayud un 17%
Las convocatorias para cubrir 46 plazas de difícil cobertura para médicos en hospitales públicos de Aragón situados fuera de la capital aragonesa se han hecho públicas este lunes en el Boletín Oficial de Aragón. De ellas, veinte se han convocado en la provincia de Teruel, diez para el Obispo Polanco de la capital y diez para el Hospital de...
El sindicato habla de más del 70% de respuesta en Teruel y el Salud del 15,8%
La huelga médica convocada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CES) en defensa de un estatuto propio para la profesión ha tenido un seguimiento del 70% en el Hospital Obispo Polanco, donde se suspendieron todas las operaciones a excepción de una cirugía oncológica; del 90% en el San José y de hasta el 100% en...
El presidente del de Teruel dice que "es un decreto fundamental", tras una reunión con Bancalero
Los colegios de médicos de Aragón han mostrado su apoyo al Decreto Ley que establece medidas extraordinarias dirigidas a garantizar la provisión de puestos de difícil cobertura de médicos de Atención Primaria y Atención Hospitalaria en todo Aragón, según ha asegurado el Ejecutivo autonómico en una nota de prensa. Esta norma,...
El consejero de Sanidad reitera que la asistencia está garantizada, aunque reconoce el déficit de médicos
El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, ha acusado a Teruel Existe de crear alarmismo entre los ciudadanos a cuenta del cierre de camas en dos hospitales de Teruel durante los meses de verano. Es la respuesta a las declaraciones que este martes realizaban desde Teruel Existe, en la que advertían que el cierre de 52 camas en los...
Ante el inminente traslado de la doctora titular, el Ayuntamiento de Martín del Río adaptará un vehículo de la residencia para desplazamientos médicos ante la posibilidad de que sólo se pueda pasar consulta en el centro de salud de Utrillas
El PSOE de las Cuencas Mineras ha alertado de nuevo sobre la ausencia de iniciativa del equipo de gobierno Teruel Existe-Partido Popular en la Comarca ante la inminente falta de médicos en sus zonas de salud, una vez que se hagan efectivos los concursos de traslados este mes de septiembre. En una nota de prensa, han recordado que en el pleno extraordinario sobre la situación...
Moreno insiste en que siguen faltando facultativos en el centro de salud
El alcalde de Utrillas, Joaquín Moreno, aseguró este miércoles que su municipio “está exactamente igual que hace un año, que hace dos y que hace tres” en atención sanitaria. El edil afirmó que “Utrillas llevamos diez años con una plantilla escasa” y lamentó que en la actualidad “estamos con cuatro...
El número de facultativos que están ejerciendo baja un 2,28% en un año
La provincia de Teruel tiene 157 médicos en activo de entre 55 y 64 años, lo que supone que en diez años se habrán jubilado el 30% de los facultativos que actualmente prestan servicio, que son 514.
Ana Marín critica la falta de diálogo de la Consejería de Sanidad con los profesionales
Contratos estables y atractivos y cumplir con el plan de incentivos aprobado en 2017 son algunas de las medidas exigidas por la portavoz de Sanidad del PP en las Cortes de Aragón, Ana Marín, para dar solución a la falta de médicos en los hospitales de Teruel y Alcañiz y en la atención primaria, especialmente en el ámbito rural. La...
El movimiento de las Cuencas Mineras participa en la Comisión de Comparecencias Ciudadanas en las Cortes
El Movimiento de Acción Rural de las Cuencas Mineras pidió ante las Cortes de Aragón “medidas concretas” para acabar con la falta de profesionales sanitarios en el medio rural. Los portavoces de este colectivo, que intervinieron en la Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos, señalaron que en la comarca de las Cuencas Mineras...