El artículo 28 del Estatuto mandata a los poderes públicos el fomento de la investigación y la innovación científica, tecnológica y técnica de calidad
La investigación ha dejado huella en la provincia a través de diferentes proyectos impulsados por el Gobierno de Aragón que se han desarrollado en las últimas décadas más allá del ámbito universitario y de la iniciativa privada. Uno de ellos, el Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ), ha convertido la ciencia que se puede...
Medio centenar de ayuntamientos, los sindicatos UGT y CCOO en la provincia, la Cámara de Comercio y la UNED de Teruel se suman al proyecto
Las cifras del sector industrial aeronáutico aragonés, con una facturación de más de 1.300 millones de euros anuales y más de 7.000 empleos, también apuntalan la candidatura.
Los diputados han podido conocer los proyectos que se desarrollan en la ICTS turolense y el futuro centro de difusión de la astronomía
La delegación ha podido comprobar el potencial que ofrece el centro, que –de acuerdo al plan de viabilidad presentado hace unos días- será rentable en su segundo año de explotación y que recibirá unos 110.000 visitantes en sus primeros cuatro años de funcionamiento
La imagen fue captada el 12 de diciembre de 2021 dentro del proyecto J-VAR, que detecta y caracteriza objetos y fenómenos del Universo
Las supernovas son fenómenos tan violentos y energéticos que, en ocasiones, su brillo llega a ser tan intenso como el de la propia galaxia en la que se producen
El cartografiado J-PLUS a partir de observaciones desde Javalambre, aporta nuevos datos de 6.000 enanas blancas de la Vía Láctea
Un grupo de investigadores, liderados desde el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA), han sido capaces de clasificar una muestra homogénea de 6.000 enanas blancas, gracias a los datos proporcionados por el cartografiado J-PLUS, que se realiza con el telescopio JAST80 del Observatorio Astrofísico de Javalambre. Las enanas blancas son objetos muy...
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón prepara un llamamiento para definir nuevos cartografiados de legado de la Instalación Científico Técnica Singular
La antigua sede del Banco de España en Teruel acoge durante los próximos dos días la reunión internacional de la Red de Infraestructuras de Astronomía (RIA) “Cartografiados de segunda generación con el JAST80 del OAJ”. La reunión, organizada por el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) y la RIA,...