La obra, que se trata de un zócalo del siglo XVIII, mide casi 5 metros de largo
El equipo del Centro de Restauración de Albarracín ha estado centrado durante los dos últimos meses en la recuperación de un lienzo perteneciente a la casa del noble barón Fuertes de Gilbert, de Santa Eulalia de Campo. La construcción data del siglo XVII y se trata de una de las edificaciones mejor conservadas de la localidad turolense. La familia...
“Hoy ha salido para Madrid en representación de la ciudad de Albarracín don Francisco López Segura, que es portador de tres albums [sic] histórico-fotográficos que han de ser entregados a don Manuel Azaña, a don Fernando de los Ríos y a don Ricardo Orueta, director general de Bellas Artes”. Hay que recordar que en esos momentos...
La intervención ha sido realizada por el Centro de Restauración de la Fundación Santa María de Albarracín
Los turolenses ya pueden disfrutar de la fuente de los doce chorros, restaurada. Conocida como la fuente de los Franciscanos por estar ubicada frente a la iglesia gótica del mismo nombre, es una de las fuentes históricas de Teruel que se puede ver en uno de los enclaves patrimoniales del acceso a la capital desde Zaragoza. Se construyó en el año 1868, como aparece...
Critica que grabase con el móvil la cencerrada celebrada el día 7 de enero
La plataforma SOS Montes Universales ha pedido la dimisión del alcalde de Albarracín, Michel Villalta, por grabar y fotografiar desde el balcón del Ayuntamiento la concentración y cencerrada celebrada el pasado 7 de enero en la plaza Mayor de la ciudad. En el comunicado emitido por la asociación ciudadana se denuncia que “durante todo el acto el...
La Fiscalía abre diligencias de oficio y el Ayuntamiento dice que irá a los tribunales por las acusaciones de SOS Montes Universales
La plataforma ciudadana SOS Montes Universales exigió este sábado con una sonora cencerrada en la plaza Mayor de Albarracín que paren las talas que consideran masivas en la zona de la Vega del Tajo y que se recupere un modelo tradicional y sostenible de gestión forestal. Mientras, la Fiscalía de Medio Ambiente de Teruel ha abierto de oficio diligencias para...
Tras el cierre de la panadería, del bar y la tienda, el Ayuntamiento quiere abrir un multiservicio
Noguera de Albarracín ya no tiene horno de pan. Tras el cierre de la tienda y del bar, el 31 de diciembre bajó la persiana para siempre el horno de leña que ha cocido el pan de una parte de la Sierra de Albarracín durante décadas. La jubilación de sus propietarios, Rafael Bielsa y Mari Cruz Sánchez, ha sido el catalizador de este episodio...
La institución cultural de Albarracín recupera los datos previos a la pandemia
La Fundación Santa María ha recuperado las cifras previas a la pandemia al reunir en Albarracín a un total de 4.562 personas, una cifra que sigue alejada del récord de 7.000 alcanzados en el año 2008 pero ya por encima de las cifras del último año prepandemia, 2019, en el que hubo algo más de 4.000 usuarios en las actividades propuestas...
La decisión se produjo en un Consejo de Gobierno el pasado 14 de diciembre y aún no hay relevo
José Ángel Biel fue cesado por “perdida de confianza” como presidente de la Fundación Santa María el pasado 14 de diciembre en la celebración de un Consejo de Gobierno y todavía no se conoce quién lo relevará en el cargo. José Ángel Biel había sido nombrado presidente de la institución en enero...
La productora ha distribuido las primeras imágenes del programa sobre escalada deportiva
HBO ha distribuido las primeras imágenes de The Climb, el reality de escalada de Jason Momoa (Khal Drogo en Juego de tronos, Aquaman) que rodó hace un año en Albarracín y Riglos, y ha desvelado que el estreno tendrá lugar en Estados Unidos el 12 de enero. La serie, que cuenta con el escalador Chris Sharma, contará con dos capítulos rodados en...
Pozos de Caudé localiza también con ArqueoAntro otro osario en Bronchales
El equipo multidisciplinar de ArqueoAntro ha exhumado este fin de semana los restos de diez víctimas de la represión al comienzo de la Guerra Civil que fueron arrojadas a una fosa común en el cementerio de Albarracín. Los trabajos, impulsados por la Asociación Pozos de Caudé a petición de los familiares de las víctimas, continuarán...
Familiares de las víctimas destacan la importancia de restituir su historia y recuperar sus restos
El equipo multidisciplinar ArqueoAntro de Valencia ha iniciado este fin de semana los trabajos de exhumación de los fusilados que fueron arrojados a una fosa común en el cementerio de Albarracín a principios de la Guerra Civil. Los trabajos, que se desarrollarán durante toda la semana y que impulsa la Asociación Pozos de Caudé con subvenciones del...
Firmado el convenio con las entidades que participan en el proyecto
El Centro de Referencia en Gestión Ambiental-CPIFP San Blas, la Comunidad de Albarracín y la Fundación de Desarrollo de la Comunidad de Albarracín han firmado el acuerdo que regulará la colaboración para implementar el proyecto piloto de valorización de la lana de oveja de los Montes Universales en el que también participa la Universidad...
Los trabajos se centran en la restauración del muro de mampostería
El equipo de restauración de la Fundación Santa María se ha trasladado durante las últimas semanas a la localidad de Cuevas de Cañart, para emprender una nueva acción de consolidación en el Convento de los Servitas, del siglo XVIII. Esta última intervención se ha centrado en la restauración del muro de mampostería que...
Presentada una propuesta para su debate en el pleno del jueves
La situación sanitaria de la provincia sigue preocupando y mucho a la sociedad turolense. Con la adjudicación del pliego del transporte sanitario urgente en Aragón cada vez está más cerca de ser una realidad la distribución geográfica y temporal de las ambulancias, que reduce notablemente sus horas de activación en el medio rural,...
El Museo de Teruel acoge el acto de presentación abierto al público, que correrá a cargo del traductor y profesor Carlos Fortea
Aparte del cartapacio sobre la traducción en España, los homenajes a Almudena Grandes y José Saramago o las entrevistas a Román Gubern y Sara Mesa, el nuevo número de Turia tiene, entre sus principales contenidos de temática aragonesa, un amplio artículo en el que se realiza una original y sugestiva invitación a descubrir el importante...
Su director Antonio Jiménez ofreció este fin de semana una de las ponencias
El director-gerente de la Fundación Santa María de Albarracín, Antonio Jiménez, acudió como ponente a la XIII Bienal Ibérica de Patrimonio Cultural AR&PA, que se celebró durante el pasado fin de semana en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, impulsada por la Junta de Castilla y León a través de la Consejería...
El Curso Aplicado plantea que la urbanización del Arrabal debe ser estudiada y planificada
Albarracín es un conjunto de postal pero los alrededores desentonan. La zona de la Vega es un punto negro al que se debe atender desde los Planes de Ordenación Urbana, que tienen que estar planificados y estudiados para que la afección al entorno sea la mínima. De esta necesidad de cuidar las zonas aledañas se habló en el Curso Aplicado de Paisajes...