Desirée Ruiz presentó en la Feria del Libro de Teruel su novela ‘La casa de las amapolas’, centrada en la sierra
La escritora zaragozana Desirée Ruiz presentó el pasado fin de semana en Teruel La casa de las amapolas, su última novela que se ambienta en la Sierra de Albarracín. Fue durante la Feria del Libro y el Cómic de Teruel, a donde acudía por primera vez para presentar este cuarto libro y encontrarse con sus lectores, con otros escritores y editoriales....
La Universidad Complutense elabora un informe de situación que el consistorio usará como hoja de ruta
El alcalde afirma que van a trabajar en la regulación de las VUT, algo que también demandan los vecinos encuestados para el estudio
Teruel acoge el encuentro organizado por la Diócesis de Teruel y Albarracín del 23 al 25 de mayo
El Congreso La Esperanza, Emergencia Social, organizado por la Diócesis de Teruel y Albarracín, que se celebrará en Teruel del 23 al 25 de mayo, contará con la participación de expertos en salud mental, sociología, espiritualidad, filosofía y periodismo. Entre los ponentes figuran Raúl Flores Martos, José Vicente Pérez...
Las diócesis de Aragón ofrecen su “profunda adhesión y fidelidad renovada” a León XIV
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, desea al pontífice "todo el acierto del mundo para guiar a la Iglesia Católica".
La Fundación Santa María forma a diez personas en la recuperación de textiles antiguos
Un total de diez alumnos, siete mujeres y tres hombres, todos ellos profesionales de la restauración, están participando en el Curso de Restauración Textil con el que se inicia el ciclo formativo que, impulsado por el Instituto Aragonés de Empleo (Inaem), se está desarrollando en la Fundación Santa María de Albarracín. Con...
La pista de 400 metros en la Muela de San Juan se inaugurará el sábado con unas jornadas
El Ayuntamiento de Griegos inaugurará este sábado sus pistas de atletismo en altura con las que quiere atraer a atletas, tanto de élite como aficionados, para hacer de los Montes Universales su zona de entrenamiento favorita. Se trata de un óvalo de 400 metros de cuerda con el piso de tierra y zahorra totalmente integrado en el entorno de pinar de alta...
Una decena de alumnos analizan las infraestructuras verdes y el peso que tienen en el patrimonio
El curso sobre Paisajes Culturales, cuya IV edición concluyó el pasado sábado, ha puesto sobre la mesa la problemática que puede suponer la turistización del barranco del Cabrerizo, que tiene una longitud de cuatro kilómetros y va desde el casco urbano de Albarracín hasta las pinturas rupestres del Prado del Navazo. Otro de los aspectos que...
Octavio López anuncia la próxima licitación de una nueva fase de al programa ‘Más vivienda, mejor turismo’
El consejero de Vivienda del Gobierno de Aragón, Octavo López, ha anunciado que en los próximos días se van a licitar un total de 137 nuevas viviendas públicas destinadas al alquiler asequible para trabajadores del sector turístico, 107 de ellas en la provincia de Huesca y 30 en la provincia de Teruel. En la provincia de Teruel, López ha...
Los participantes de esta edición del curso de la Fundación Santa María proponen una reflexión comprometida sobre el equilibrio entre desarrollo y conservación
La Fundación Santa María de Albarracín ha celebrado la cuarta edición de su curso sobre Paisajes Culturales, centrado este año en el análisis de los riesgos que amenazan la identidad paisajística del entorno. Dirigido por Ana Almagro Vidal, doctora arquitecta y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y Patricia...
Los trabajos, realizados por la Fundación Santa María de Albarracín, se han financiado con el Fite
El Ayuntamiento de La Iglesuela del Cid, en colaboración con la Fundación Santa María de Albarracín, ha culminado una nueva fase de los trabajos de restauración de las pinturas murales de la ermita de la Virgen del Cid, uno de los templos más emblemáticos del Maestrazgo. Las labores han sido posibles gracias a la subvención obtenida por el...
Paisajes Sonoros está organizado por los empresarios turísticos y será los días 26 y 27 de abril
La Sierra de Albarracín ofrece un espectáculo sonoro único durante todo el año, pero es en primavera cuando la naturaleza alcanza su máxima expresión. Aves e insectos dejan su firma acústica con cantos, voces y estridulaciones que narran historias de disputas territoriales, cortejos y alertas ante el peligro. Desde los valles a los páramos...
El Premio Aragón 2025 reconocerá la trayectoria ejemplar de Amado Franco
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha destacado su labor en la preservación y promoción del patrimonio cultural aragonés, particularmente, de Albarracín
Uno de los objetivos del consistorio es asentar a la población en el municipio
El Ayuntamiento de Albarracín ha aprobado unos presupuestos históricos para este 2025, tanto por ser los más altos con los que ha contado el consistorio, 2.613.438 euros, como por dedicar buena parte de ellos a mejorar los servicios públicos y las inversiones. Esto permitirá, según explica el alcalde Daniel Úbeda, "poner el foco en los...
Un desfile militar ha recorrido la localidad tras el acto solemne
En torno a 300 personas han asistido este jueves en el acto militar de Arriado de Bandera celebrado en la plaza Mayor de Albarracín. El acto, organizado por el Representante Institucional del Ejército de Tierra en Aragón (RIET Aragón) y el Ayuntamiento de Albarracín, en colaboración con la Subdelegación de Defensa en Teruel, ha estado...
Las obras abarcan 12,6 kilómetros, pero la idea es seguir y acondicionar hasta el nacimiento
Los trabajos se enmarcan en el Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca de la Sierra de Albarracín, que a su vez está englobado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea
“En esta zona de la Sierra de Albarracín y de Cuenca no estamos atendidos ni por La Mancha ni por Aragón”
Manuel González Alamán, Foly, es pastor y poeta de Guadalaviar. Su pasión por la tierra hizo que fuera su pueblo la fuente de inspiración de su primer poema, que escribió cuando tenía 14 años. Ahora, con 69 años, Miguel Ángel Martínez ha hecho una selección de sus versos, que ha acompañado de notas en el libro...
Lo incendió Pedro III durante la conquista del Reino de los Azagra, pero pronto fue reconstruido por su situación
La piedra rodeno ha llamado siempre la atención por su color rojizo y sus excelentes cualidades constructivas, lo que ha favorecido su uso en todo tipo de edificaciones. El rodeno se formó hace casi 250 millones de años, fruto de la acumulación de los sedimentos originados por la erosión de un antiguo macizo montañoso, en un contexto de clima...