Los comercios de la localidad disponen de hojas de adhesión hasta el próximo 27 de abril
El Partido Popular de Albarracín comienza esta semana una campaña de recogida de firmas en contra de la aprobación de la ordenanza de convivencia y civismo, así como de la instalación de cámaras de videovigilancia. Una iniciativa que podrán suscribir todos los que estén en desacuerdo con los planes del Consistorio hasta el próximo...
La localidad turolense comparte galardón con Logroño, Córdoba y Figueres
Con estos premios, el Gobierno pretende reconocer anualmente a aquellas instituciones locales que impulsan la mejora de la vida de los animales, su tenencia responsable, el cuidado de animales urbanos y la lucha contra el maltrato y el abandono
Albarracín recupera después de dos años de ausencia la disputa del Campeonato Interprovincial de pesma de salmónidos mosca. La pandemia había obligado a la organización a prescindir de una de las grandes citas del calendario deportivo de esta especialidad, por el que han pasado los mejores deportistas no solo turolenses, sino también de l resto...
El artista de Cella Juan Iranzo exhibe sus esculturas más religiosas hasta el 9 de mayo
Se trata de once escenas de la pasión de Cristo en pequeño tamaño –la más grande apenas llega a los once centímetros y la menor es de alrededor de seis– que han sido realizadas a partir de maderas, metales y cuerdas
“Los que tienen opción de teletrabajar ya no viven en una gran ciudad, pero no todas las empresas lo permiten”
Vanesa García y Aarón Caparrós son informáticos y trabajan desde Albarracín. La pandemia les animó a mudarse desde Madrid y, lo que en principio iban a ser unos meses, finalmente será, como poco, una larga estancia. Ambos cambiaron de empresa para poder seguir teletrabajando a tiempo completo cuando las suyas les instaron a regresar a la oficina...
Alrededor de un centenar de fotógrafos logran recaudar 4.000 euros para Aspanoa y Anudi
La cuarta edición del Festival de Fotográfico Ciudad de Albarracín apostó por la innovación con talleres donde la luz fue uno de los temas centrales. Alrededor de un centenar de personas de diferentes lugares de España disfrutaron del arte este fin de semana en la localidad turolense y lograron recaudar 4.000 euros para apoyar la labor social de...
La IV edición del Festival de Fotografía se celebrará tras varios aplazamientos por la pandemia
Tino Rovira, Pedro Blesa, Fina León Quesada, Luis A. Antón érez, Antonio Pérez González, Ana María Roger Pino y José Sáez Carabal serán los fotógrafos que participarán, con diferentes ponencias y talleres, en la cuarta edición del Festival Fotográfico Ciudad de Albarracín, que se celebrará...
La Fundación Santa María presenta un programa con más eventos que en los años prepandemia
La Fundación Santa María presenta un programa cultural y formativo para 2022 con cifras similares e incluso superiores a las que se barajaban en los años previos a la pandemia generada por la covid. Entre las novedades destacan dos nuevos cursos, uno de ellos dedicado a los materiales y técnicas de construcción tradicionales y otro centrado en los paisajes...
Se recibieron dos ofertas para explotar las instalaciones
La Fundación de Desarrollo de la Comunidad de Albarracín ha adjudicado la gestión de la hospedería Los Diezmos de Jabaloyas, que está integrada por bar, restaurante y alojamiento. La Fundación de Desarrollo de la Comunidad de Albarracín recibió dos ofertas en la licitación del servicio. El presidente de la Fundación de...
La Fundación Santa María abre en Madrid un ciclo de ponencias del 25 aniversario del Centro de Arquitectura Tradicional
El gerente de la Fundación Santa María destacó la enorme sintonía que surgió con el Centro de Investigación de Arquitectura Tradicional
La entidad recupera su calendario habitual, incrementando incluso el número de actividades previstas
La Fundación Santa María inicia su programación cultural el próximo sábado 26 de marzo, a partir de las 18.00 horas en la ermita de San Juan. Los actos darán comienzo con la presentación a cargo de Julio Ramón, director del IAACC-Pablo Serrano, de las dos exposiciones organizadas en colaboración con la Dirección General de...
"Si no hay familias cristianas verdaderamente comprometidas no pueden salir vocaciones"
Alfonso Torcal nació hace 36 años en Caminreal y el pasado sábado 19 de marzo, San José, Día del Seminario, se celebró en la iglesia de Alcalá de la Selva la ceremonia de la institución en el ministerio de lector y acólito. Alfonso Torcal es seminarista mayor de la Diócesis de Teruel y Albarracín. La ceremonia la...
Ceremonia religiosa en Alcalá de la Selva, pueblo donde Alfonso Torcal ayuda en su etapa pastoral
La iglesia de San Simón y San Judas de Alcalá de la Selva acogió este sábado la celebración de la institución en el ministerio de lector y acólito del seminarista mayor, Alfonso Torcal. El obispo de Teruel-Albarracín, José Antonio Satué, celebró la ceremonia de la institución del ministerio de lector y...
Este tramo formará parte de la ruta EuroVelo que conectará el sur de Francia con Lisboa y recorrerá Aragón de norte a sur
El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, a través de la Fundación Transpirenaica ha adjudicado la redacción del Estudio sobre la implantación de un recorrido ciclable entre Zaragoza- Utrillas- Teruel – Albarracín. Tal y como ha señalado el consejero José Luis Soro “el objetivo es realizar un...
La consejera de Presidencia de la DGA visita la escuela infantil y la recién creada Oficina de Desarrollo Local
La consejera de Presidencia del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, destacó este martes en Gea de Albarracín los servicios públicos para revertir la despoblación en el medio rural. La consejera visitó en Gea la reciente escuela infantil y la más reciente creada Oficina de Desarrollo Local. Pérez, que estuvo acompañada por el...
La iniciativa parte del Ayuntamiento y la inversión prevista asciende a 800.000 euros con apoyo del Idae
Los objetivos de la sociedad cooperativa Energea se fundamentan en la eficiencia energética, la producción, almacenamiento y consumo de energías renovables
Juste se reúne en Bronchales por propietarios de tierras de cultivo
La reserva de caza de los Montes Universales es un territorio de gran riqueza natural y paisajística. Comprende a un total de trece municipios y casi 50.000 hectáreas de extensión, de las que un 10% están dedicadas al cultivo. Concretamente, en su gran mayoría, al trigo, cebada, centeno, triticale o patatas. Para conocer la realidad que están viviendo...