La muestra producida por la Fundación Dinópolis se podrá visitar durante toda la Semana Santa
La exposición Dinosaurios del Carbón, producida por la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, sigue de ruta por la provincia de Teruel, trasladándose durante estos próximos días a la localidad turolense de Crivillén. Anteriormente, dicha exposición ha estado disponible en el Museo Minero -MWINAS, que...
Una nueva investigación de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y de la Universidad de Vigo en la revista Diversity muestra la variedad morfológica de una planta de la provincia de Teruel
Paleontólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y la Universidad de Vigo han dado a conocer otra relevante investigación sobre paleobotánica, en la cual se ha estudiado numerosos restos de hojas, algunos de grandes dimensiones, correspondientes al género Desmiophyllum, que pertenece al grupo de las gimnospermas y que...
El paleontólogo de la Fundación Dinópolis Josué García Cobeña ha defendido un trabajo que aborda el estudio de los ecosistemas de estos grandes ejemplares a través del registro de sus huesos y huellas fósiles
Josué García Cobeña, paleontólogo de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, ha defendido su tesis doctoral obteniendo la calificación de sobresaliente cum laude. Este proyecto ha sido codirigido por los doctores Alberto Cobos Periáñez y Francisco Javier Verdú Marco. El pasado día 6 de marzo...
El IAF saca a licitación por 403.000 euros el diseño de la segunda ampliación de Dinópolis
La estimación que ha hecho el IAF es que las obras y el contenido, una vez que se tenga el proyecto y puedan licitarse, tengan un coste de ejecución de unos 11 millones de euros, si bien es una cantidad orientativa que deberá ser calculada con exactitud durante la redacción del mismo
El yacimiento de la Mina Santa María cumple tres lustros en los que este afloramiento se ha convertido en único a nivel mundial por sus características
Tres lustros después de que los paleontólogos de la Fundación Dinópolis empezaran a excavar en la Mina Santa María de Ariño, este lugar se ha convertido en uno de los yacimientos más espectaculares del mundo del periodo Albiense, entre hace 113 y 100 millones de años, puesto que es único en Europa por su extensión y la...
La Fundación Dinópolis entra en el exclusivo club de la revista que fascina a millones de lectores
Los dinosaurios fascinan, y no solo a los niños sino al público en general por lo que representaron en la historia evolutiva de la vida. Por eso los dinosaurios turolenses se han convertido en uno de los mayores embajadores de la provincia de la mano de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis. Así ocurrió la tarde del pasado...
Los suscriptores de la prestigiosa revista podrán descubrir la provincia turolense, cuna de los dinosaurios españoles y del dinosaurio más grande de Europa, en la capital catalana
Los dinosaurios de Teruel dejarán huella este jueves en Barcelona, gracias al evento: El pasado nunca estuvo tan presente para los suscriptores de National Geographic España, el medio impreso más leído en nuestro país, según el último informe EGM. Este estará organizado por la revista en colaboración con...
Esta muestra, que forma parte del proyecto 'Los yacimientos paleontológicos de la provincia de Teruel como factor de desarrollo territorial (IV)', se podrá visitar hasta el próximo 7 de marzo en la localidad turolense de Ariño
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha llevado a cabo de forma continua excavaciones en el yacimiento Mina Santa María de Ariño (Teruel) desde el año 2010. De este lugar proceden miles de fósiles pertenecientes a animales y a plantas que habitaron esta zona de Teruel hace unos 110 millones de años, durante el...
José Herrero y Jesús Villamón encabezan la delegación a la feria internacional de turismo
La Comarca Comunidad de Teruel presentó sus recursos turísticos en el marco de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, en Madrid. Para ello contó con la participación de José Herrero, presidente de la institución, y de Raúl Arana, consejero delegado del área de Desarrollo Local y Promoción Turística. Desde este...
La publicación destaca el yacimiento de huellas de dinosaurios Mas de Pérez.
La Fundación Dinópolis edita un nuevo número de la serie Paleoguías titulada Huellas de dinosaurios en Mosqueruela. Este quinto número, destinado a todos los públicos, trata sobre la riqueza paleontológica del entorno de Mosqueruela, haciendo hincapié en su patrimonio paleontológico y, en especial, al yacimiento de huellas de...
Participará en la Feria Internacional de Turismo el próximo 24 de enero, Día de Aragón en el certamen
La Comarca Comunidad de Teruel mostrará sus recursos paleontológicos con la presentación de la Ruta de los Dinosaurios de Galve y lanzará el Cuaderno de Viaje el próximo 24 de Enero, en el día de Aragón de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid. Desde el Área de Desarrollo Local y Promoción Turística de la...
Una nueva investigación de paleontólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis muestra el tipo de vegetación en el límite Cretácico Inferior-Cretácico Superior en el este de España
Paleontólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis han llevado a cabo una relevante investigación sobre paleobotánica, en la cual se ha estudiado una asociación de plantas del límite Cretácico Inferior-Cretácico Superior, de hace unos 100 millones de años; encontrada en el término...
El estudio ordena tres décadas de investigación sobre el Cretácico Inferior de la Formación Blesa
Eduardo Medrano-Aguado se ha doctorado en Paleontología recientemente gracias a una tesis sobre la Paleobiodiversidad de vertebrados del Barremiense (Cretácico Inferior) de la Formación Blesa (Teruel). El estudio recoge tres décadas de investigación en las comarcas Andorra-Sierra de Arcos y Cuencas Mineras, que han permitido recuperar fósiles de...
La combinación de ciencia y ocio única que ofrece el parque dedicado a la Paleontología y a los dinosaurios atrae a más de 3.800.000 visitantes desde su apertura en 2001
El parque paleontológico turolense ha realizado balance de su vigésimo cuarta temporada con un total de 142.733 visitantes, amantes de los dinosaurios y de la Paleontología que han visitado tanto Dinópolis como sus siete sedes, ubicadas en distintas localidades de la provincia de Teruel. En concreto el parque principal, Dinópolis, ubicado en Teruel...
Uno de ellos es un nuevo morfotipo único, según un artículo científico de la Fundación Dinópolis
Otro hallazgo de la Fundación Dinópolis ha vuelto a poner de manifiesto el excepcional registro paleontológico de la provincia de Teruel. En esta ocasión ha sido la publicación científica de tres dientes de dinosaurios carnívoros de la familia de los espinosáuridos, que revelan la gran diversidad de este tipo de animales que había...
Una investigación de paleontólogos de la Fundación Dinópolis analiza varios dientes de hace 125 millones de año hallados en Galve
La nueva investigación de la Fundación Dinópolis publicada en la revista Journal of Iberian Geology se centra en el estudio de tres dientes de espinosáuridos (de unos 6 cm de longitud) procedentes del municipio de Galve. En particular, estos fósiles proceden de sedimentos pertenecientes a la Formación Camarillas, con una edad de hace aproximadamente 125...
Una nueva investigación llevada a cabo por paleontólogos de la Fundación Dinópolis junto a otros especialistas de varias instituciones muestra los fósiles del helecho Ruffordia en el mismo lugar en el que crecieron a finales del Cretácico Inferior
Paleontólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis han dado a conocer una relevante investigación sobre paleobotánica, gracias al estudio de unos excepcionales fósiles de edad Albiense (Cretácico Inferior), de hace unos 110 millones de años, hallados en la localidad turolense de Oliete. Estos fósiles...