El paleontólogo Adán Pérez estudia nuevos fósiles encontrados por la Fundación Dinópolis
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica} Nuevas investigaciones científicas están revelando la importancia que tiene en la provincia de Teruel el registro fósil de tortugas del Mesozoico, la era geológica en la que vivieron los dinosaurios. El paleontólogo Adán Pérez, especialista en estos vertebrados fósiles, está estudiando durante estos días el material hallado...
La alcaldesa de Teruel y los vecinos del Arrabal coinciden en esa ubicación durante una reunión de trabajo en el Centro Social del Arrabal
La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, y los vecinos del Arrabal coinciden en que el parque de las Arcillas podría albergar el nuevo espacio de ocio familiar con toboganes y temática de dinosaurios, solicitado a través de una campaña de recogida de firmas en change.org. Buj, acompañada de los concejales de Urbanismo e Infraestructuras, Juan Carlos Cruzado, y de Fiestas y Deportes, Javier Domingo,...
La idea se inspira en el Gulliver de Valencia
El Ayuntamiento de Teruel estudiará la ubicación más adecuada para la construcción de una escultura de dinosaurios con toboganes y rampas para niños, con dimensiones similares al Gulliver de Valencia, después de que ayer saliera por unanimidad una moción presentada por el grupo municipal de Ciudadanos para iniciar el expediente. Durante el debate decidió retirar la referencia a que se instalara...
Un nuevo trabajo de paleontólogos de Dinópolis, del Museo Geominero y del Museo de los Dinosaurios de la isla de Wight revela nuevos datos sobre el ambiente en el que vivió Aragosaurus
Una investigación desarrollada por paleontólogos españoles y británicos ha precisado el ambiente en el que vivió y fosilizó Aragosaurus, el primer dinosaurio español. El estudio científico se ha centrado en la identificación de bivalvos fósiles y en su análisis paleoecológico a través de un profundo estudio de isótopos estables de carbono y oxígeno, así como de elementos traza. Todo ello...
La localidad celebra el próximo día 10 el 25 aniversario de la creación del Parque Paleontológico
La segunda generación de dinosaurios llegaron a Galve hace ya 25 años a través de la creación del Parque Paleontológico y desde la localidad quieren celebrarlo el próximo 10 de noviembre con una jornada de divulgación en la que, entre otras cosas, se analizará el papel que tiene el patrimonio paleontológico en el desarrollo del medio rural. Las actividades llevan por título Descubre Galve y...
Hace 25 años que llegaron las réplicas gigantes que ahora pueden verse en el paseo del Alfambra y se inauguró el centro de José María Herrero
José María Herrero miraba al lector desde la página del periódico de aquel 5 de agosto de 1993 con una uña y una falange de un Aragosaurio en cada mano. Era parte de la que el periódico calificaba como la mayor colección privada de restos fósiles de dinosaurios de toda Europa, y el gérmen de lo que en el pueblo querían que fuera un parque temático sobre los dinosaurios. La paleontología y su...
Desvela la presencia de un delta hace unos 145 millones de años en la zona
En los últimos años se han intensificado las investigaciones de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis relacionadas con Aragosaurus ischiaticus, el primer dinosaurio descrito a partir de fósiles de España. El muestreo paleontológico del yacimiento de Las Zabacheras (Galve) y de sus alrededores ha permitido profundizar en nuevos aspectos relacionados con este emblemático...
Desde este lunes 11 de junio y hasta el sábado 23 de junio, los clientes del centro comercial en Zaragoza disfrutarán de una sorprendente exposición de dinosaurios
Dinópolis estará presente de nuevo en intu Puerto Venecia en Zaragoza con una exposición sobre dinosaurios que podrá verse desde este lunes 11 de junio y hasta el sábado 23, en horario de 10.00 a 22.00 en la denominada Plaza de las Palmeras en Gallery. Dentro de las piezas que se exponen, se encuentran la réplica del esqueleto de Camptosaurus y de un Chasmosaurus. También se podrán ver las...
Entre las actividades programadas destacan excursiones y un taller acerca de la velocidad de los dinosaurios
Los amantes de la naturaleza podrán disfrutar este sábado de una nueva edición de Geolodía, un encuentro en el que especialistas comparten con los asistentes la interpretación de algún rasgo geológico singular. La Fundación Dinópolis avanza en la preparación de esta actividad anual, ya tradicional, de difusión de la riqueza geológica y paleontológica de la provincia de Teruel, tras la reciente...
Las actividades, organizadas por la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, la Universidad de Zaragoza y el Instituto de Estudios Turolenses, se celebrarán el 12 de mayo
Este año los amantes de la naturaleza podrán disfrutar de una nueva edición de Geolodía, un encuentro en el que especialistas comparten con los asistentes la interpretación de algún rasgo geológico singular. La Fundación Dinópolis avanza en la preparación de esta actividad anual, ya tradicional, de difusión de la riqueza geológica y paleontológica de la provincia de Teruel, tras la reciente...
Una instantánea de hace 120 millones de años congelada en el tiempo
Es como si el tiempo se hubiera congelado hace 120 millones de años, como sucede en esos documentales de animales en África en los que la imagen se ralentiza primero y después se para en el crítico instante en que una leona ataca a una jirafa y clava sus colmillos y sus garras en la presa. Así sucede con la última reconstrucción de dinosaurios que se ha instalado en Dinópolis, una escena que...
Un nuevo conjunto escultórico se incorpora a la zona temática ‘Tierra Magna’
Territorio Dinópolis comienza nueva temporada, su decimoctava, con novedades. El parque principal, Dinópolis en Teruel, ha presentado esta mañana los nuevos contenidos, incluidos en su ‘Plan Director de Mejora y Ampliación’ y que han versado sobre esa combinación de ciencia y ocio que tanto lo definen y que a partir de este sábado 10 de marzo podrán disfrutar ya los visitantes al parque...
Dos nuevos géneros de dinosaurios descritos, uno en Estados Unidos y otro en España, y una presencia cada vez más relevante en la comunidad científica internacional, son algunos de los aspectos más destacados del balance de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis correspondiente al año 2017. La memoria de esta institución científica muestra tanto la relevancia de su actividad...
El balance de actividad de la Fundación Dinópolis de 2017 muestra su alta incidencia en la investigación científica y su peso en la divulgación
Dos nuevos géneros de dinosaurios descritos, uno en Estados Unidos y otro en España, y una presencia cada vez más relevante en la comunidad científica internacional, son algunos de los aspectos más destacados del balance de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis correspondiente al año 2017. La memoria de esta institución científica muestra tanto la relevancia de su actividad...
Un nuevo diente de carnívoro apunta hacia un tiranosauroideo pequeño o a un gran dromeosáurido
Tan importante para la riqueza paleontológica de un territorio es encontrar abundantes fósiles en su subsuelo, como que la diversidad de las faunas que representan sea amplia y proceda de diferentes periodos geológicos. La provincia de Teruel reúne esas características y los últimos hallazgos realizados por la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis presentados a finales del...
La Fundación Dinópolis aporta un nuevo diente de un carnívoro e incrementa el registro de faunas del Albiense
Tan importante para la riqueza paleontológica de un territorio es encontrar abundantes fósiles en su subsuelo, como que la diversidad de las faunas que representan sea amplia y proceda de diferentes periodos geológicos. La provincia de Teruel reúne esas características y los últimos hallazgos realizados por la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis presentados a finales del...
Comunicaciones sobre los primeros restos documentados en Las Parras y Castel de Cabra y otras investigaciones desarrolladas por la Fundación Dinópolis
El equipo de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis participó activamente con tres comunicaciones acerca de novedades paleontológicas y geológicas de Teruel en la 63ª Sesión Científica de la Sociedad Geológica de España celebrada en Elche. Por una parte, se presentaron los primeros restos de dinosaurios encontrados en las localidades de Las Parras de Martín y Castel de...