La adecuación de varios yacimientos de huellas está ayudando a atraer el turismo hacia las zonas rurales
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, que ha cumplido este año 25 años desde su creación, ha convertido a la provincia en un paraíso para seguir el rastro de los dinosaurios. Hace un cuarto de siglo los afloramientos de pisadas de estos gigantes del Mesozoico en tierras turolenses eran escasos, más allá de los...
Hallazgos como el 'Hipparion laromae' o 'Teruelictis riparius' han sido de gran relevancia
No todo son dinosaurios en la labor que desarrolla desde hace un cuarto de siglo la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis. Su misión, tal como recogen sus estatutos, es el estudio, conservación y difusión de todo el patrimonio paleontológico de la provincia, y dentro del mismo los fósiles de mamíferos tienen una...
Los trabajos se enmarcan en un proyecto financiado con el Fite
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha venido llevando a cabo en los últimos tres años las tareas de mantenimiento, limpieza y consolidación necesarias para la adecuada conservación de las icnitas de los yacimientos de icnitas Las Cerradicas y Corrales del Pelejón, en Galve. Durante este año 2023...
Publicado un estudio internacional a partir de diversos restos de ámbar de los yacimientos de San Just
Fragmentos de ámbar del Cretácico inferior han revelado que los escarabajos se alimentaban de las plumas de los dinosaurios hace unos 105 millones de años, lo que muestra una relación simbiótica de beneficio mutuo o unilaretal, según un estudio que publica PNAS. Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de...
Daniel Ayala da tal realismo a las nuevas reconstrucciones de Dinópolis que una le 'clavó' la garra
La zona de Tierra Magna del parque paleontológico Dinópolis en Teruel luce desde esta semana dos nuevas reconstrucciones de dinosaurios que vivieron en la provincia durante el Mesozoico. Son los más pequeños que se exhiben puesto que se trata de dos dromeosáuridos, carnívoros de pequeño tamaño conocidos popularmente como raptores
La actividad, que se celebra en toda España, tuvo su origen en Teruel en 2005
Geolodía, la jornada anual dedicada a divulgar la importancia de la geología y que se celebra en toda España, tendrá lugar en Teruel el próximo sábado 6 de mayo y se desarrollará en Ariño, donde se abordará la temática de los dinosaurios y el carbón aprovechando los ricos yacimientos de fósiles de estos grandes...
En junio está previsto que se estrene el nuevo recorrido temático denominado Mar Jurásico
El parque paleontológico y temático dedicado a los dinosaurios y a la Historia de la vida en la Tierra, Dinópolis, en Teruel, comenzará el próximo 1 de abril la temporada con destacadas novedades como el estreno de una nueva iluminación y escenografía vanguardista en el Museo Paleontológico y dos nuevas esculturas de dinosaurios...
Se cumplen 25 años de un trabajo en el que se han encontrado 463 nuevos niveles paleontológicos y que ha hecho cambiar la provincia
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis cumple este año sus bodas de plata. Lleva un cuarto de siglo a la caza de dinosaurios en la provincia y en todo este tiempo ha excavado y recuperado cerca de 32.000 fósiles de vertebrados, además de haber encontrado y documentado 463 nuevos niveles paleontológicos con restos de dinosaurios...
Las celebraciones caldean las gélidas noches y encomiendan la protección de los animales
Las hogueras de San Antón han ardido en numerosos municipios turolenses durante el fin de semana, entre dinosaurios en algunos casos como sucedió en El Castellar, y con la visita de famosos como Leticia Sabater, que actuó el viernes por la noche en Palomar de Arroyos. El fuego purificador de las hogueras ha caldeado las noches gélidas de la provincia y las...
Su origen sedimentario data de hace unos 154,8-145 millones de años
Una investigación recientemente publicada en la prestigiosa revista científica Diversity ha permitido identificar y clasificar nuevos fósiles de estegosaurios de varios yacimientos paleontológicos de las provincias de Teruel y Valencia. Todos los fósiles proceden de rocas pertenecientes a la denominada Formación Villar del Arzobispo, cuyo origen...
Los trabajos comenzaron en el año 2020 con cargo a fondos del Fite
La Comarca Comunidad de Teruel continúa desarrollando su proyecto turístico “Dinoexperience”, centrado en poner en valor los importantes restos paleontológicos que presentan sus municipios. En esta ocasión, ha completado la reparación de las esculturas corpóreas de dinosaurios del Parque Palontológico de Galve, que presentaban...
La investigación revela que la Ibérica se levantó 20 millones de años antes de lo que se creía
La revista de Geología Earth Science Reviews acaba de publicar los resultados de una investigación liderada por el Grupo Aragosaurus-IUCA (Universidad de Zaragoza), en colaboración con investigadores del IGME (Zaragoza) y de las universidades de Barcelona y Salamanca, que ha sacado a la luz los restos de dinosaurios más recientes de los que hasta ahora se han...
El paleontólogo Luis Mampel cierra las charlas de la Semana de la Ciencia
El paleontólogo de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, Luis Mampel, aseguró que el carbón ha dado mucha riqueza a la provincia no solo a través de la minería, sino con los dinosaurios, por los importantes hallazgos de fósiles de la Mina Santa María de Ariño, propiedad de Samca. Mampel, un veterano...
Presentado en unas Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología un estudio preliminar de un yacimiento con icnitas
Desde la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis (FCPTD), y en el marco de las XXXVII Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología celebradas recientemente en Cuenca, se han presentado seis contribuciones científicas en colaboración con diversos equipos nacionales e internacionales, entre las que destaca el estudio preliminar...
La ciencia incorpora al registro mundial un nuevo género de bivalvos hallado en la provincia
Los moluscos bivalvos son uno de los animales más presentes en el registro paleontológico mundial aunque no desaten las mismas pasiones que los dinosaurios entre los aficionados. Sin embargo, han jugado siempre un papel clave para el equilibrio de los ecosistemas y en la era en la que los grandes vertebrados del Mesozoico poblaban la provincia ya eran fundamentales para limpiar...
Una conferencia abierta al público abrirá el curso de Paleontología
Este lunes comienza en la Universidad de Verano de Teruel (UVT) la XXI edición del curso de Paleontología y Desarrollo, y lo hará con una conferencia abierta al público sobre los 150 años de dinosaurios en la provincia, hito que se conmemora este año
Los visitantes pudieron ver el trabajo real de mantenimiento y restauración
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel Dinópolis celebra con visitas el Día Internacional de los Museos en el yacimiento de huellas de dinosaurios en Ababuj. Los visitantes pudieron ver el trabajo real que se hace de mantenimiento y restauración en el yacimiento de dinosaurios de Ababuj, además de recibir detallada información sobre...