En la provincia se han publicado diez de las treinta que han sido descubiertas en todo el país desde 1987
Una de cada tres nuevas especies de dinosaurios que han sido descritas en España son de la provincia de Teruel, en donde se han hallado diez nuevos géneros o especies de estos gigantes del Mesozoico que no se conocían anteriormente en el registro mundial. La relación aparece en el libro Dinosaurios de la Península Ibérica, escrito por el director gerente de la Fundación Dinópolis, Luis Alcalá,...
Investigadores de la Universidad de Zaragoza han descubierto que los dinosaurios podrían haber experimentado un cambio climático en Teruel tras haber pasado de un clima cálido y lluvioso de carácter tropical a otro más frío y árido. Así lo ha puesto de manifiesto la investigación pluridisciplinar liderada por Elisa Laita que ha permitido conocer el clima de Teruel hace 128 millones de años,...
Gracias a estas investigaciones de campo y gabinete se han hallado más de 120 en la zona desde que comenzaron las investigaciones
Las prospecciones paleontológicas llevadas a cabo durante años por la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis en varios municipios de las estribaciones más occidentales de la Sierra de Gúdar han incrementado notablemente el conocimiento de las faunas de dinosaurios del Jurasico Superior y Cretácico Inferior de la provincia de Teruel (desde hace 154 a 120 millones de años,...
Gracias a estas investigaciones de campo y gabinete se han hallado más de 120 en la zona desde que comenzaron las investigaciones
Las prospecciones paleontológicas llevadas a cabo durante años por la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis en varios municipios de las estribaciones más occidentales de la Sierra de Gúdar han incrementado notablemente el conocimiento de las faunas de dinosaurios del Jurasico Superior y Cretácico Inferior de la provincia de Teruel (desde hace 154 a 120 millones de años,...
El volumen, publicado por Susaeta, es una de las grandes novedades editoriales del 23 de abril
Tan grandioso como lo eran los dinosaurios, así es el libro que acaba de publicar la prestigiosa editorial Susaeta y que ha escrito el paleontólogo turolense Luis Alcalá, director gerente de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis. El volumen se titula Dinosaurios de la Península Ibérica y es una de las grandes novedades editoriales del Día del Libro que se celebra mañana. El...
El director gerente de la Fundación Dinópolis, Luis Alcalá, ha recopilado en un nuevo libro, Dinosaurios de la Península Iberica un total de 45 especies distintas de España y Portugal. Se trata de un volumen de gran formato, editado por Susaeta Ediciones y que permite incluir imágenes en las que se muestran todas sus características. Posiblemente, dos de los nombres científicos completos más...
El director gerente de la Fundación Dinópolis, Luis Alcalá, ha recopilado en un nuevo libro, Dinosaurios de la Península Iberica un total de 45 especies distintas de España y Portugal. Se trata de un volumen de gran formato, editado por Susaeta Ediciones y que permite incluir imágenes en las que se muestran todas sus características. Posiblemente, dos de los nombres científicos completos más...
La Fundación Conjunto Paleontológico ofrece una amplia variedad de recursos con pasatiempos, libros y vídeos
Los dinosaurios de Dinópolis podrán estar en cuarenta durante estas semanas por la pandemia del Covid-19, pero lo que no cesa es el entretenimiento y el aprendizaje, no presencial, a través de las redes sociales y de internet gracias a los recursos que está ofreciendo al público la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel. Pasatiempos, con la colaboración también de otros paleontólogos...
La vitrina de novedades muestra el caparazón de ‘Aragochersis’, el gran quelonio hallado en Ariño
La vitrina de novedades del Museo Paleontológico de Dinópolis aguarda a que la crisis sanitaria por el coronavirus pase y estas instalaciones vuelvan a llenarse de público para poder disfrutar de uno de los últimos hallazgos de la paleontología turolense, Aragochersis lignitesta, una tortuga terrestre que podía alcanzar hasta un metro de tamaño y que perteneció a un grupo que se extinguió con...
Una nueva especie de erizo se suma a los últimos hallazgos fósiles encontrados en este término municipal
Quienes caminan por los montes de Fuentes de Rubielos no son conscientes de que en realidad lo están haciendo por las profundidades marinas, no de ahora sino de hace más de cien millones de años. En pocos meses se han dado a conocer dos hallazgos paleontológicos importantes descubiertos en yacimientos de este término municipal que tienen un gran interés científico. Primero fue un lirio de mar...
Una nueva especie de erizo se suma a los últimos hallazgos fósiles encontrados en este término municipal
Quienes caminan por los montes de Fuentes de Rubielos no son conscientes de que en realidad lo están haciendo por las profundidades marinas, no de ahora sino de hace más de cien millones de años. En pocos meses se han dado a conocer dos hallazgos paleontológicos importantes descubiertos en yacimientos de este término municipal que tienen un gran interés científico. Primero fue un lirio de mar...
Investigadores de la Fundación Dinópolis desvelan el hito en un estudio publicado en ‘Spanish Journal of Palaeontology
Un nuevo trabajo de investigación publicado en la revista científica Spanish Journal of Palaeontology y elaborado por paleontólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha detallado diferentes fósiles correspondientes a vértebras dorsales y caudales de al menos tres dinosaurios ornitópodos de gran tamaño. Estos fósiles proceden de dos yacimientos situados en el...
El paleontólogo de la Fundación Fabien Knoll lidera un equipo internacional
La Fundación Dinópolis está aplicando técnicas novedosas de última generación para estudiar los cerebros de los dinosaurios, a partir de las cavidades craneales, a través de tomografía computarizada. El último trabajo lo acaban de publicar con un equipo internacional en la revista PeerJ y supone un hito en este tipo de estudios para avanzar en el conocimiento de cómo eran los cerebros de estos...
Financiación a través del Plan Estatal de I+D financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España ha publicado la resolución por la que se conceden ayudas correspondientes a la convocatoria 2018 de proyectos de I+D de «Generación de Conocimiento», del Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D, en el marco de Plan Estatal de Investigación Científica y...
Carlos Herrero desciende de El Castellar, de donde son sus abuelos, pero su vida, al igual que la de su hermano Agustín y la de su madre María Jesús, la tenía ya hecha en Tarragona. En cambio decidieron emprender el camino inverso al de sus antepasados y regresar al pueblo para gestionar un negocio hostelero, el Hotel Rural Curia, cuyas obras realizó el Ayuntamiento. A prácticamente un...
Regenta un hotel en el municipio tras regresar al pueblo de sus abuelos con su madre y su hermano
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica} Carlos Herrero desciende de El Castellar, de donde son sus abuelos, pero su vida, al igual que la de su hermano Agustín y la de su madre María Jesús, la tenía ya hecha en Tarragona. En cambio decidieron emprender el camino inverso al de sus antepasados y regresar al pueblo para gestionar un negocio hostelero, el Hotel Rural...
La XVIII edición del curso sobre Paleontología y Desarrollo se desarrollará del 22 al 26 de julio
La Universidad de Verano de Teruel, en colaboración con la Fundación Conjunto Paleontológico Teruel-Dinópolis, ha vuelto a organizar el curso “Paleontología y desarrollo”, en la que supone ya su XVIII edición. Para esta ocasión se ha preparado un curso sobre “Prácticas en excavación de Dinosaurios” que toma las entrañas de Dinópolis y el entorno geológico de El Castellar (Teruel) como una...