Dedicamos la entrega de hoy al cierre definitivo de las obras del ferrocarril Teruel-Alcañiz que se produjo a mediados de 1935 cuando el ministro de Hacienda Manuel Marraco, natural de Zaragoza y militante del Partido Radical, detectó “irregularidades” en el desarrollo de las obras y decidió no continuarlas hasta que no se aclarasen las cuentas porque el...
Servía para transportar carbón y se construyó en la década de los cincuenta
El Museo del Ferrocarril en Móra la Nova tiene una nueva pieza en su colección. Se trata de un vagón de los llamados tolva, con una capacidad de 36 toneladas, que en su época había servido para transportar carbón de la mina de Andorra hasta las centrales térmicas tanto de Andorra como de Escatrón, en la provincia Zaragoza. Esta pieza ha...
Mucho se ha hablado a lo largo de los años sobre los parones que sufrió el ferrocarril de Teruel-Alcañiz (T-A) hasta su cierre definitivo y en muchos casos se ha hecho sin fundamento y sin criterio. Por eso en la entrega de hoy vamos a aclarar las razones por las que se produjeron los tres parones que sufrió la línea hasta el último que tuvo lugar...
Cada vez que nos desplazamos al Bajo Aragón (BA) histórico se nos cae el alma a los pies al contemplar la inacabada obra del ferrocarril que desde Teruel capital tenía que haber llegado a Alcañiz (T-A). Aclaramos, para evitar cualquier confusión, que cuando hablamos de BA “histórico” nos referimos a los municipios que se incluyen en...
Gimeno afirma que Adif no acepta instalar señales para reducir tiempos
El movimiento ciudadano Teruel Existe hizo balance de los avances y temas pendientes en materia de transporte ferroviario en la provincia de Teruel durante la última legislatura y lamentó que continúen las deficiencias, incluso con las inversiones realizadas, y criticó la gestión tanto del Gobierno central como del autonómico. El portavoz de la...
En la provincia de Teruel había siete líneas de tren en el siglo XX, tres de ellas vinculadas a la minería del carbón
No siempre la provincia de Teruel ha estado olvidada por el tren. Hubo un tiempo, en la segunda mitad del siglo XX, en que llegó a tener en funcionamiento siete líneas de ferrocarril, tres de ellas estrechamente vinculadas a la minería: el ferrocarril de Ojos Negros, el ferrocarril Utrillas-Zaragoza, y el ferrocarril Andorra-Escatrón
En dos horas se registraron 52 litros por metro cuadrado, alcanzando los 42,6 en la primera, según la Agencia Estatal de Meteorología
Uno de los incidentes más destacados se produjo en la zona de recreo de La Moratilla ya que se inundó el puente bajo las vías del tren por lo que las personas que estaban allí no podían salir y tuvieron que actuar los Bomberos de la Diputación y la Policía Local
Juan Carlos Juárez detalla en ‘Historia del ferrocarril de Val de Zafán’ las vicisitudes del proyecto hasta su conversión en vía verde
Juan Carlos Juárez es doctor en Farmacia, especialista en Farmacia hospitalaria y graduado en Humanidades. Su trabajo final de grado en esta especialidad lo dedicó a la vía de ferrocarril de Val de Zafán, una investigación que después ha culminado con la publicación del libro Historia del ferrocarril de Val de Zafán, autopublicado por...
El 2 de abril de 1933, hace ya noventa años, se inauguró oficialmente la línea ferroviaria conocida con el nombre de “El Caminreal” que unía la nueva estación de este pueblo con la que se había construido en Zaragoza, dos estaciones casi gemelas realizadas por el renombrado arquitecto Luis Gutiérrez Soto. Antes de proseguir,...
Las obras necesarias costarán cerca de 133.000 euros
El Ayuntamiento de Teruel adjudicó este lunes en Junta de Gobierno las obras para la renovación del muro de la explanada del aparcamiento de Adif a la emprea Excavaciones Antonio Mañas, SL, por 132.966,90 euros, IVA incluido. Esta obra tubo que salir dos veces a licitación, ya que la primera vez se quedó desierta. Se actualizaron los precios y...
José Manuel Salvador reclama mejores condiciones en la prestación de este servicio ferroviario
El secretario territorial de Chunta Aragonesista en las comarcas turolenses, José Manuel Salvador, ha insistido en la necesidad de volver a poner en marcha cuanto antes los servicios de venta de bebidas y alimentos en los trenes que prestan su servicio en las líneas de ferrocarril convencional en Aragón. “Si esta semana recordábamos, públicamente, la...
La máquina se estrenó el domingo, festividad de Santa Bárbara y décimo aniversario de la puesta en marcha de la Hulla
La Locomotora 31, con más de un siglo de vida y mucha historia a sus espaldas, volvió a renacer este domingo en Utrillas, donde la estrenaron a lo grande, rompiendo una botella de cava sobre su caparazón de hierro. Esta máquina se construyó en el año 1918 y se puso en marcha por primera vez en el Rif marroquí. De allí se trasladó a...
Redacción de proyectos de las subestaciones eléctricas
Adif sigue licitando contratos para avanzar en el Plan director de modernización de la línea de tren entre Zaragoza, Teruel y Sagunto para mejorar el tráfico de trenes en el eje Cantábrico-Mediterráneo. La nueva licitación es la consultoría para redactar los proyectos constructivos de las subestaciones eléctricas, con un presupuesto de...
Los trabajos tienen como objetivo subsanar aquellas singularidades detectadas en la estructura que merman la durabilidad de la misma
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha formalizado, por un importe 513.087 euros, un contrato de obras para la reparación del puente situado en el kilómetro 133,516 de la carretera N- 234, que cruza la línea de ferrocarril Zaragoza – Teruel, en la provincia de Teruel, informa el ministerio a través de una nota de prensa. Las obras...
Aurelio Martínez, presidente de la APV, abre el máster de Desarrollo Empresarial en Teruel
El presidente de la APV señaló que los retrasos en la ejecución de estos trabajos en el tramo Teruel-Sagunto no se deben a una cuestión presupuestaria, sino a los problemas de impacto ambiental para reordenar los túneles
Aurelio Martínez, presidente de la APV, clausura el máster de Desarrollo Empresarial en Teruel
El presidente de la APV señaló que los retrasos en la ejecución de estos trabajos en el tramo Teruel-Sagunto no se deben a una cuestión presupuestaria, sino a los problemas de impacto ambiental para reordenar los túneles
El plazo para la presentación de ofertas termina el 17 de octubre y el de ejecución de los trabajos es de tres meses y medio
El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda ha sacado a licitación el contrato para la ejecución de las obras de dotación del servicio de suministro de agua al futuro museo del ferrocarril en Caminreal (Teruel) con un presupuesto de 85.995,26 euros. El plazo para la presentación de ofertas termina el próximo 17 de octubre y...