Hay un momento en que el padre de Lea lo comprende. Ha conseguido convertirse en el director del puerto, es un trabajador serio, lo ha sido toda su vida. Entonces llegan las reuniones con el ministro para que aplique las “reformas...
¿Por qué subir una montaña? Les dirán que por las vistas, la satisfacción, la experiencia… Uno sube una montaña porque no puede subirla. Porque sospecha que no podrá. Por llevarse la...
A veces, cuenta más el tono que el mensaje, Pepe Mujica hablaba como uno imagina que lo haría Séneca. Cuadraba cuando decía que no era marxista, sino estoico. En una civilización, completaba, de gente que se...
Son esas obras de arte moderno, a veces un poco trabajo fin de curso, otras una excusa para pensar. 100 obras de arte imposibles de Dora García y la 16 (décimo sexta, por favor) “revivir la propia infancia”....
Cuando nadie se fija en mí es cuando sé que existo, canta la estrofa de una canción de esas que te busca a ti. Puede ser con una mochila a cuestas, en medio de un viaje, o, en medio de un metro lleno de gente, donde uno se...
El caos empieza siempre por pequeños detalles. Un semáforo apagado fue el primer indicativo del caos, aunque, tal como está el mundo, ni pensé en maldecir al alcalde. Una ducha fría y me vi pagando un pincho de...
En Austerlitz de W.G. Sebald el protagonista se pregunta si, al igual que tenemos citas con el futuro, es posible que las tengamos con el pasado, con lugares y personas ya desaparecidas y conectadas con nosotros. Javier Peña atribuye este...
¿Todavía sigues enamorado de mí?, le pregunta la chilenita a Ricardo en “Travesuras de la niña mala”, y podría preguntárnoslo el propio Vargas Llosa a nosotros. A los que las palabras escritas...
¿Y si esa imagen, la de alguien a punto de saltar para salvar una vida sin rumbo, que deja atrás un pasado sin futuro, también nos definiera a nosotros? La metáfora del Mediterráneo es de Marina Garcés....
¿Sabes lo que te pasa? Que no vas a ninguna parte”. Las palabras, a veces, si se tragan rápido, no pasan, como un trozo despistado de nuez. No es por mí. Santomé se quedó intranquilo, como si el borracho le...
“Deja ya de hacer fotos, solo es un puto pastel con frutos rojos”. La Bandini, quizá lo único que nos queda de la pandemia, no hace canciones, sino panfletos filosóficos. Con esa máxima me planté en...
Antes los reportajes contaban que cerraba el colegio del pueblo. Llamábamos al bar para localizar a los que tenían hijos. Había un par de sucursales bancarias y un tipo gritando “melones, melones… de Ciudad...
Cuando Gregor Samsa se despertó una mañana tras un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto. Acaba de cumplirse el centenario de la muerte de Kafka, tan vivo como ese desasosiego...
Caminar en contra dirección es, a veces, la línea más recta. Mirar a la cara a la felicidad, y ponerla en duda, no creértela. Como ese beso mientras deletreas adiós, como esa fiesta, mientras la casa se cae por...
La escena resume Il Divo, la película de Sorrentino que dibuja a Andreotti, el presidente italiano que se apoyó en la Mafia para gobernar. “Perpetuar el mal para garantizar el bien”, expresa mirando a cámara,...
Philip K. Dick solía contar un chiste: un hombre va de visita a casa de su amigo León. Llama a la puerta y nadie responde, asoma un vecino. Oh, ¿no se ha enterado?, le pregunta el vecino, lamento decirle que León ha...
La frase decisoria es, a veces, la pregunta más banal. “Pero tú, ¿quieres ir a Vancouver?”, le pregunta él a ella en Los años nuevos, la última maravilla de Sorogoyen en forma de serie. Porque...