Ha presentado su último libro sobre la represión del dictador hacia las logias en Alcañiz
Juan José Morales Ruiz es Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Es profesor del Master de Historia de la Masonería en España y América en el departamento de Historia del Derecho y de Historia de las Instituciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned);...
La DPT colabora con la Asociación Pozos de Caudé
El presidente de la Diputación de Teruel, Manuel Rando, participó este viernes, junto al vicepresidente de la institución provincial, Alberto Izquierdo, y el diputado de Cultura y Turismo, Diego Piñeiro, en la celebración del Día de la Memoria Democrática en Aragón en Zaragoza. Rando apuntó la necesidad de trabajar diariamente...
Familiares de las víctimas destacan la importancia de restituir su historia y recuperar sus restos
El equipo multidisciplinar ArqueoAntro de Valencia ha iniciado este fin de semana los trabajos de exhumación de los fusilados que fueron arrojados a una fosa común en el cementerio de Albarracín a principios de la Guerra Civil. Los trabajos, que se desarrollarán durante toda la semana y que impulsa la Asociación Pozos de Caudé con subvenciones del...
Los cotejos de los restos hallados en el cementerio siguen a la espera en el banco de ADN
La asociación memorialista Pozos de Caudé se ofrece a seguir realizando exhumaciones en el cementerio de Alcañiz bajo petición tanto de las familias represaliadas por el bando franquista como por parte de los anarquistas, después de los sorprendentes resultados que han arrojado las últimas prospecciones en el camposanto bajoaragonés. En el...
Es la primera vez que la institución provincial dispone de cantidad económica para estos fines
Manuel Rando realiza el anuncio durante su intervención en la conmemoración del Bombardeo de Alcañiz, acto central del Día de la Memoria Democrática en Aragón
Una fotografía aérea, documentación hallada en el archivo y los enseres personales lo confirman
El equipo de arqueólogos confirma que las víctimas de las dos fosas comunes encontradas en la parte vieja del cementerio de Alcañiz son vecinos de Alcañiz o de la zona fusilados en el verano de 1936 por las milicias anarquistas
De cuatro cuerpos solamente se han hallado fragmentos sueltos
El equipo de arqueólogos vinculado a la Asociación por la Recuperación e Investigación Contra el Olvido (Arico) ha localizado en la parte vieja del cementerio de Alcañiz una nueva fosa común con los restos de al menos cinco personas, de las que solamente una mantenía el cuerpo completo. Del resto de individuos solamente quedan fragmentos...
Un equipo de arqueólogos trabajan coordinados por la Asociación Pozos de Caudé
Este jueves han aflorado los primeros restos humanos en las excavaciones que un equipo de arqueólogos coordinados por la Asociación Pozos de Caudé lleva a cabo en el Cementerio Municipal de Alcañiz, en una zona de fosas comunes donde podrían estar enterradas personas desaparecidas, víctimas de la Guerra Civil y su posterior represión...
Dos familias, una de Madrid y otra de Zaragoza, piden más información
Los trabajos de exhumación de los soldados republicanos en las trincheras de la Muela de San Juan en Griegos están permitiendo descubrir más restos de militares que los tres aparecieron en la primera jornada de excavación. Si las condiciones climatológicas lo permiten se espera que para mañana se pueda conocer el número de los soldados a que...
Se componen de dos charlas este fin de semana y una exposición sobre la reconstrucción de Griegos tras la devastación sufrida en la Guerra Civil
El Instituto de Estudios Turolenses (IET) de la Diputación de Teruel participa junto con el Ayuntamiento de Griegos y la Asociación Pozos de Caudé en la organización de las Jornadas sobre Memoria Democrática que se están celebrando desde el pasado viernes en esta localidad de la Sierra de Albarracín. Con un programa compuesto por dos charlas...
El acto de reconocimiento se extenderá también a los diputados y trabajadores que fueron represaliados durante y después de la Guerra Civil
La Diputación de Teruel homenajeará el próximo 30 de junio al que fuera presidente legítimo de la Diputación de Teruel durante la Segunda República, Ramón Segura Ferrer, asesinado en 1936 tras la sublevación militar que inició la Guerra Civil. Se trata de un reconocimiento que también se extiende a los empleados de la...