POR Javier Ibáñez, Rubén Sáez y José F. Casabona En el siglo XI y principios del XII, la fértil vega del bajo y medio Alfambra estaba densamente poblada. Articulada por una red de riegos antecesora de...
Por Javier Ibáñez, Rubén Sáez y José F. Casabona El importante Patrimonio Arqueológico conservado en el municipio de Alfambra, nos proporciona valiosas claves para comprender la evolución de la...
Por Rubén Sáez, Javier Ibáñez y José Francisco Casabona Muy cerca de las últimas casas del pueblo, aguas arriba del Arroyo de la Vega, se encuentra el Molino de Fuentes Calientes. A él se...
Cuando se cumplen 902 aniversario desde que nuestras tierras contemplaran el paso de la poderosa expedición encabezada por Ibrahim ibn Yusuf contra el Reino de Aragón, el Camino de los Almorávides vuelve a ponerse de...
La aldea de Abuán se situaba en la actual cola del Embalse del Arquillo. Ocupaba un pequeño espolón, en la margen derecha del río Guadalaviar, extendiéndose posiblemente por el espacio en el que se encuentra la...
A finales de la Edad Media, el suministro de agua a la ciudad de Teruel era un importante problema. A duras penas, la población se abastecía de los aljibes de la Plaza y de algún que otro pozo y cisterna disperso por la urbe....
Teruel fue la última capital de provincia en proporcionar a sus habitantes la posibilidad de disponer de agua corriente en su domicilio. Este servicio se inauguró oficialmente hace poco más de nueve décadas, el 6 de...