Los empresarios destacan en Alcañiz el papel de las ayudas de funcionamiento para la creación de empleo
Las organizaciones animan a la participación en la concentración el 10 de noviembre en Teruel para exigir su maximizaciónLos empresarios reclamarán en la UE aplicar al máximo las ayudas al funcionamiento
CEOE Teruel urge a la ministra Saiz a abordar las ayudas al funcionamiento
Los empresarios se plantan ante el desinterés del Gobierno central por las ayudas del 20%
CEOE Teruel, CEPYME Teruel, CEAT Teruel y la Cámara de Comercio de Teruel continúan con la ronda de desayunos empresariales que están celebrando a alrededor de la provincia para analizar la importancia de maximizar las ayudas de funcionamiento hasta el 20% permitido por la Comisión Europea. Esta mañana ha sido el turno del Bajo Aragón.
El Hotel Ciudad de Alcañiz ha acogido este miércoles el segundo de los desayunos empresariales, que ha congregado a diversos empresarios de la comarca que han mostrado su apoyo a esta reivindicación clave para el desarrollo socioeconómico del territorio, han informado las organizaciones empresariales en una nota conjunta.
Durante la jornada, el presidente de CEOE Teruel, Juan A. Ciércoles; el presidente de CEAT Teruel, Juan Carlos Escuder; y el presidente de la Cámara de Comercio de Teruel, Antonio Santa Isabel, han coincidido en subrayar que estas ayudas representan una herramienta importante para fomentar la creación de empleo, impulsar la actividad económica y contribuir a fijar población en un entorno especialmente castigado por la despoblación.
Por otro lado, han lamentado el escaso impacto que tienen en la actualidad y han denunciado que se está perdiendo una oportunidad clave para el desarrollo socioeconómico de la provincia. “Es como si no se estuviesen aplicando”, han manifestado.
Los dirigentes también han hecho un llamamiento para que los empresarios, representantes políticos, entidades y la sociedad en general salgan a la calle el próximo lunes 10 de noviembre para exigir que estas ayudas se apliquen al 20% permitido por la Comisión Europea.
El evento también ha reunido a diversos medios de comunicación como DIARIO DE TERUEL, Aragón CARTV y La Comarca, quienes han entrevistado a los representantes empresariales para abordar en profundidad lo que implican estas ayudas.
El presidente de CEOE Teruel ha explicado que van a seguir trabajando conjuntamente empresarios, sindicatos, políticos y administraciones para que esas ayudas de funcionamiento lleguen al 20% y que sean un respaldo y un referente no solamente en Aragón, sino en España, para que se pueda revertir la despoblación.
El presidente de CEAT Teruel ha señalado que es importante que la ciudadanía y los trabajadores entiendan que estas ayudas no son solo para las empresas, sino que es una ayuda que va a vertebrar el territorio, a apoyar al trabajador para que tenga unas mejores condiciones salariales, que haya viabilidad en las empresas y relevo generacional.
El presidente de la Cámara de Comercio de Teruel ha dicho que el porcentaje al que se están aplicando estas ayudas es tan bajo que las empresas no se han dado cuenta de que las han estado recibiendo.
Las organizaciones empresariales terminarán esta ronda de desayunos empresariales en la capital turolense el próximo lunes 10 de noviembre, a las 9 horas, en el Casino de Teruel. Consistirá en una mesa redonda moderada por los presidentes de las entidades empresariales con representantes de cada partido político presente en las Cortes de Aragón.
Estas acciones culminarán ese mismo lunes 10 de noviembre con una concentración en la Plaza San Juan de Teruel, a las 12 horas, para exigir que las ayudas de funcionamiento se apliquen al máximo permitido por la Comisión Europea.
Desde las entidades empresariales hacen un llamamiento para que la sociedad turolense y otras entidades se unan para sumar apoyos y amplificar el mensaje. Las personas interesadas en asistir a estos desayunos y a la concentración pueden inscribirse a través de este enlace: https://forms.gle/sGi7B9YZrtdc6uCs7. Estas acciones cuentan con el apoyo de la Diputación Provincial de Teruel y Caja Rural de Teruel.
-
Teruel jueves, 13 de junio de 2024CEOE Teruel, Cepyme Teruel y Cámara de Comercio de Teruel patrocinarán la Marcha contra el Cáncer en Teruel este domingo
-
Teruel lunes, 23 de junio de 2025Las empresas de Teruel se concentrarán para pedir aumentar las ayudas de funcionamiento
-
Teruel sábado, 29 de enero de 2022Los empresarios de Teruel abogan por inmigrantes y una FP adecuada ante la falta de mano de obra
-
Teruel jueves, 27 de abril de 2023Ciércoles, reelegido Presidente de CEOE-Teruel, se marca el reto de hacer frente a la escasez de mano de obra
