Afirmaba Antonio Machado que “en cuestiones de cultura y de saber solo se pierde lo que se guarda; solo se gana lo que se da”. Qué gran verdad. Yo la aplicaría a la vida en general. Esa frase me recordó otra...
Me decía un buen amigo: “A mí no me engordan ni las salsas ni el pan: mis kilos de más se deben a que tengo por costumbre no discutir; así no me estreso”. Le respondí: “Hombre, no creo que...
Cuentan de un cura que, en plena canícula, celebraba la misa mayor en honor al patrón del pueblo. Compadecido de los calores que soportaban los feligreses, al comenzar la homilía les soltó: “Fiesta grande,...
Se cuenta que Marilyn Monroe, entre sonrisa y atrevimiento, le propuso a Albert Einstein tener un hijo juntos: “¿Se imagina un bebé con mi belleza y su inteligencia?”, le dijo. Él, con ironía lúcida,...
Decía Sandro Pertini: “De los fumadores podemos aprender la tolerancia. Todavía no conozco uno solo que se haya quejado de los no fumadores”. Fuera bromas: hoy no te hablaré del tabaco, sino de las quejas. De...
Decía Sir Francis Bacon que un egoísta sería capaz de prender fuego a la casa del vecino con tal de freírse un huevo. Un poco exagerau, que dirían en mi pueblo; aunque no es mala la metáfora. Puestos a...
Una psicóloga preguntó una vez a su auditorio cuánto pesaba un vaso de agua que sostenía en la mano. Las respuestas variaban: 200 gramos, 250… La respuesta sorprendió a todos: “El peso no importa. Lo...
Aprendimos a decir “gracias” casi al mismo tiempo que aprendimos a sumar dos más dos. Lo curioso es que, mientras la aritmética se perfeccionó en su día con calculadoras, el arte de agradecer sigue siendo,...