Hoy te propongo una pregunta incómoda: ¿tu trabajo sostiene tu vida o se ha comido tu vida? Dicho sin rodeos: ¿estás rozando la adicción al trabajo -ese vicio elegante que se disfraza de mérito- o...
La vida no es un anuncio de suavizante. Ni mimosín, ni mimosón. Trae muchos tramos de sol, sí. Y, a veces -para qué negarlo-, algunos ratos de pasillo oscuro “marrón tirando a negro”. Así...
Hace un par de meses, en plena tertulia con universitarios -debate largo, calor incluso en Pamplona, vasos de agua- solté con toda convicción: “¡Verde y con asas!”. Hubo un silencio espeso. Alguno parpadeó...
Todo se pega menos la hermosura, dicen. El pesimismo, sin ir más lejos, se contagia con la facilidad de un bostezo. Lo notas en la barra del bar, en la cola de la farmacia, en el ascensor: uno suelta “esto va a peor” y el...
Valoro -mucho, lo sabes- la grandeza de los pequeños detalles. Esos gestos sencillos que no salen en la tele, esas acciones buenas, cotidianas, que uno hace sin más testigos que su conciencia y su propósito de ayudar. Gente...
Afirmaba Jonathan Swift que “la mayoría de las personas son como los alfileres: sus cabezas no son lo más importante”. No sé si estarás de acuerdo o no, pero pienso que hay gente que sí discurre. Y...
Afirmaba Antonio Machado que “en cuestiones de cultura y de saber solo se pierde lo que se guarda; solo se gana lo que se da”. Qué gran verdad. Yo la aplicaría a la vida en general. Esa frase me recordó otra...
Me decía un buen amigo: “A mí no me engordan ni las salsas ni el pan: mis kilos de más se deben a que tengo por costumbre no discutir; así no me estreso”. Le respondí: “Hombre, no creo que...