La Asociación Viento Alto, integrada por los municipios sobre los que están proyectados los parques energéticos de Forestalia, ha recibido con “gran satisfacción” la resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), que es favorable a la puesta en marcha de 20 de los 22 parques...
Luz verde al proyecto de energías renovables del sureste de teruel
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha emitido la resolución sobre el Clúster Maestrazgo presentado por Forestalia, del que aprueba 20 parques eólicos, con 125 aerogeneradores, de los 161 iniciales, que suman una potencia total de 762,5 megavatios
Suman 982 nuevos megavatios y la empresa anuncia 800 millones de inversión y 1.300 empleos
La compañía de renovables Forestalia ha obtenido declaraciones de impacto ambiental positivas por parte del Ministerio para la Transición Ecológica sobre los parques eólicos y fotovoltaicos proyectados en las comarcas aragonesas del Maestrazgo y Gúdar-Javalambre, que suman 982 nuevos megavatios (MW).
Este grupo se suma al programa de integración social y laboral puesto en marcha en abril y que beneficia a 150 personas
El desplazamiento se ha realizado desde Cracovia (Polonia) y el primer punto de recepción ha sido, como en las dos ocasiones anteriores, el Centro de Estudios Ambientales Ítaca José Luis Iranzo
El Miteco publica la resolución y las condiciones para la adjudicataria: 380 empleos directos y 5.944 indirectos
Endesa, a través de su filial renovable Enel Green Power España, se adjudicó el concurso público para la conexión de 1.202 megavatios (MW) de nueva generación eléctrica renovable en el Nudo de Transición Justa Mudéjar 400 kV tras obtener una puntuación de 72,15 sobre 100, seis por encima de su inmediata perseguidora...
Considera que el Ayuntamiento de Teruel renunció a defender a los vecinos de Castralvo al no presentar alegaciones al proyecto de Forestalia
El Movimiento Ciudadano Teruel Existe se ha pronunciado acerca de la información transmitida por parte del Ayuntamiento de Teruel en los últimos días, acerca del acuerdo con la empresa Forestalia para la modificación del trazado de la línea de muy alta tensión (LMAT) privada, de categoría especial, que proyectan cerca de la ciudad y especialmente...
Desplazarla hacia el norte evitaría posibles afecciones en la zona de Castralvo
El Ayuntamiento de Teruel negocia con Forestalia un trazado alternativo de la línea de muy alta tensión (400 kv) proyectada por la empresa para evitar afecciones al barrio rural de Castralvo o a la rambla de Barrachina, entre otras zonas. La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, el primer teniente de alcalde, Ramón Fuertes, el concejal de Urbanismo, Juan Carlos Cruzado, y el...
En un informe, el Ayuntamiento solicita explícitamente el cambio de ubicación de dos molinos
Orihuela del Tremedal ha presentado un informe sobre los tres parques eólicos proyectados en la localidad por Forestalia en el que habla de importantes afecciones a los vecinos por el impacto visual y sonoro de los aerogeneradores y también a la fauna debido a la cercanía con Zonas de Especial Protección para las Aves (Zepa) y Lugares de Interés Comunitario...
El objetivo es facilitarles los medios oportunos para su integración social y laboral
Forestalia ha comenzado la formación para la empleabilidad de doce personas ucranianas en Andorra. Estas personas forman parte del centenar de refugiados ucranianos, acogidos en Andorra gracias a la iniciativa solidaria impulsada por Forestalia. Los talleres de formación se imparten en el Centro de Estudios Ambientales Ítaca José Luis Iranzo, e incluyen clases de...
El movimiento ciudadano anuncia que presentará alegaciones a las iniciativas
El movimiento ciudadano Teruel Existe alertó este sábado a través de un comunicado de prensa del anuncio de “un nuevo megaproyecto” de energías renovables con 19 centrales eólicas, a los que se sumarán macroplantas fotovoltaicas, ubicadas en localidades de las comarcas del Jiloca, Sierra de Albarracín y Comunidad de Teruel. Las...
El presidente aragonés cree que la compañía que preside Samper "está haciendo las propuestas más relevantes"
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, mostró este jueves en Andorra su apoyo para que las tres empresas aragonesas que concurren al concurso del Miteco para la adjudicación de 1.202 megavatios (MW) en el Nudo Mudéjar -donde vertía la central térmica de Andorra- se hagan con la mayor potencia posible
La inversión total calculada alcanza los mil millones de euros
Forestalia y Bruc han presentado en Andorra los 33 proyectos que están desarrollando con un total de 1.522 megavatios (MW) fotovoltaicos y que estarán ubicados en la provincia de Teruel,cuya construcción implicará unos 5.000 puestos de trabajo y una inversión de más de 1.000 millones de euros
La promotora de renovables explica a los alcaldes del Nudo cómo regalar consumos a 14.000 domicilios
Este “proyecto colaborativo”, como lo denomina Forestalia, fue detallado a petición de los propios alcaldes
Luz verde a una línea de alta tensión y una SET para verter en el Nudo Mudéjar
La Dirección General de Energía y Minas del Gobierno de Aragón ha otorgado autorización para la construcción de la línea de evacuación conjunta de 16 centrales fotovoltaicas y eólicas de cinco promotores, 731 megavatios (MW) en total, que evacuarán en el Nudo Mudéjar de Red Eléctrica de España (REE) en Andorra,...
La idea es brindar acogida y estabilidad a largo plazo a unas 250 personas
De la organización, transporte, manutención, alojamiento, enseres, productos de higiene y todo tipo de cuestiones de primera necesidad se encarga Forestalia
La plataforma ciudadana acusa a la promotora de "obstaculizar la participación" y "colar irregularidades"
Forestalia ha sacado en los últimos días a consultas previas los 50 anteproyectos de parques renovables, la mayoría híbridos y de menos de 50 megavatios (MW)
El llamado Nudo Can Jardí es la tercera promoción de Forestalia desde Teruel hacia Cataluña
Forestalia promueve cuatro nuevos parques eólicos en la provincia de Teruel cuya electricidad vertería a Cataluña, en este caso a la localidad barcelonesa de Rubí. Se trata de Calasi, Axilo, Carmenta y Candelaria, de 150 megavatios (MW) de potencia instalada en total, proyectados en suelo de Alcañiz y Caspe (Zaragoza). Van asociados al menos a otras 10...