Se trata de una ruta que recorre varios municipios con yacimientos de icnitas de dinosaurios declarados Bien de Interés Cultural
La Fundación Dinópolis ha lanzado “La Carretera de las Huellas de Dinosaurio”, o The Dinosaur Tracks Road, en inglés, una ruta de unos 50 kilómetros que discurre principalmente por tres carreteras de la provincia de Teruel (A-228, TE-V-8001 y TEV-8010), entre la comarca de Gúdar-Javalambre y la comarca Comunidad de Teruel. Además de los dos...
"Los museos de ciencias naturales son instituciones no solo divulgativas sino conservadoras de la fauna actual"
El paleontólogo del Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC, Manuel Salesa, ha codirigido durante las dos últimas semanas de septiembre una nueva excavación en La Gloria 4, un yacimiento de mamíferos del Plioceno Inferior que se encuentra en el término municipal de Teruel y que es de gran importancia por la cantidad de fósiles que aparecen en el...
Trabajo de investigadores de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y del Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC
Investigadores de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y del Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC han encontrado nuevos fósiles de mamíferos que vivieron hace alrededor de 4 millones de años cerca de la capital turolense
Cree que el éxito de los primeros 20 años ha sido ir creciendo poco a poco
Dinópolis ha batido récord de visitantes este verano con 70.013 personas solo en la sede principal de Teruel, unas cifras que no se producían desde el año 2002.
La campaña preliminar constata que los restos no son aislados, sino de al menos un ejemplar
El grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza ha localizado una veintena de fósiles de dinosaurio durante la campaña preliminar de excavación de un yacimiento en Alacón, en el Parque Cultural del Río Martín
“En la Fundación ha habido mucha dedicación y pasión por cada uno de sus miembros hacia todo lo que hacíamos”
El doctor en Paleontología Alberto Cobos es el nuevo director gerente de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis. Es el profesional más veterano de todo el complejo, ya que llegó dos años antes de la inauguración del parque paleontológico
Nuevos hallazgos de la Fundación Dinópolis lo colocan como uno de los más importantes de la Península Ibérica
Los nuevos hallazgos de huellas de dinosaurio que está realizando la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis en el yacimiento de El Pozo en el municipio de El Castellar perfilan este afloramiento de icnitas como uno de los más importantes del Jurásico Superior en la Península Ibérica, según indicó ayer el...
Arranca un curso de la UVT con un perfil de participantes muy motivados por la experiencia
La paleontología de la provincia de Teruel está impulsando las vocaciones científicas a través de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel y de Dinópolis, como se puso este lunes de manifiesto en la inauguración de la vigésima edición del curso “Paleontología y desarrollo” de la Universidad de...
Alberto Cobos, secretario del curso, impartirá la conferencia inaugural en el campus turolense
La Universidad de Verano de Teruel, a través de la Fundación Universitaria Antonio Gargallo y en colaboración con la Fundación Conjunto Paleontológico Teruel-Dinópolis (en adelante Fundación Dinópolis), ha organizado el curso “Paleontología y desarrollo”. Para la XX edición de esta iniciativa se ha preparado un...
El paleontólogo turolense asumirá la dirección del Parque de las Ciencias de la ciudad andaluza
El Consejo Rector del Parque de las Ciencias de Granada ha aprobado por unanimidad el nombramiento del científico turolense Luis Alcalá como su nuevo director gerente. Andalucía gana así a un referente de la paleontología y la divulgación científica mientras que lo pierde Aragón, donde ha sido durante casi dos décadas director...
Satisfacción entre el equipo de paleontólogos que ha desarrollado esta semana una campaña de excavación
La campaña de excavación de ámbar llevada a cabo esta semana en San Just (Utrillas) y que finalizó este viernes se ha saldado con la recuperación de alrededor de dos kilos de esta resina fosilizada. Ahora comienza otro proceso más laborioso del que se realiza en el campo para preparar todo este material y buscar bioinclusiones en su interior. A partir...
Alberto Cobos es el trabajador más veterano en activo y ha estado en el proyecto desde el principio
Dinópolis cumple veinte años, pero alguno de sus trabajadores lleva más tiempo, como es el caso del paleontólogo Alberto Cobos, hoy día el más veterano en activo.
La matrícula ya está cerrada ante la gran demanda que ha tenido
El Castellar y otros municipios de su entorno volverán a ver a finales de julio a personas de distintas provincias formándose en la gestión de los recursos fosilíferos con el curso “Paleontología y Desarrollo. Prácticas en excavación de dinosaurios”, que organiza la Universidad de Verano de Teruel (UVT) con la Fundación...
Los paleontólogos buscaran piezas con insectos
Paleontólogos de distintas instituciones científicas volverán la próxima semana a San Just para buscar ámbar con inclusiones de insectos de la era de los dinosaurios. Este yacimiento de Utrillas, que se encuentra junto a la carretera, está considerado como uno de los mejores del mundo de estas características por la gran cantidad de piezas...
La actuación ha tenido un coste de 90.000 euros financiados con el Fite
La Comarca Comunidad de Teruel continúa con su apuesta de turismo cultural en el territorio, ampliando su Safari por la Sabana del Turoliense, una actuación que ha impulsado en el municipio de El Pobo. En esta ocasión, la Comarca ha incorporado al conjunto de este paseo una espectacular reproducción de un Tetralophodon, mamífero extinto del grupo de los...
Los hallazgos de la Fundación científica han alcanzado relevancia mundial
La hostelería y el turismo no son lo único que ha crecido en la provincia de Teruel a raíz de la apertura de Territorio Dinópolis hace veinte años. Si algo ha crecido en todo este tiempo, y además de forma exponencial, han sido los fósiles descubiertos por la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel.
Investigadores del grupo Aragosaurus-IUCA y del ICP extraen en Camarillas una serie vertebral con 15 vértebras articuladas del cuello y de la espalda de un saurópodo de unos 25 metros de longitud
Paleontólogos del grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza y del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) han recuperado la serie vertebral articulada más completa de un dinosaurio saurópodo gigante en España. Los fósiles de unos 145 millones de años hallados en Camarillas (Teruel) incluyen parte de una columna...